Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH
- Autores
- Alcaraz, María de las Mercedes; Pastor, María Delia; Balatti, Antonio Pedro
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alcaraz, María de las Mercedes. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Pastor, María Delia. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
En el presente trabajo se estudia el desarrollo de una cepa de Azospirillum brasilense Az 39 bajo diferentes condiciones de medio y operación. Las experiencias fueron realizadas en la escala de frascos agitados y en termentador de laboratorio con agitación mecánica y control de pH. Empleando un medio que recomienda la bibliografía, se estudió la influencia de: la naturaleza y concentración de fosfato, concentración de extracto de levadura y de fuente de carbono, con y sin control automático de pH. Empleando un medio que cóntiene (g-1) : ácido málico, 10; extracto de levadura, 4; (NH4) 2HPÓ4 , 6; M gS 04.7H20 , 0,02; NaCl, 0,01; CaCl2.2H20 , 0,02; Edta-Fe, 0,0164 y una solución de micronutrientes, y operando en fermentadores con control automático de pH se produce un notable incremento en la concentración de biomasa, alcanzándose valores de 2.10 10 células viables-ml a las 48 horas de proceso.
grafs., tbls. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.15, no.2/3
227-232
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
AZOSPIRILLUM
BIOMASA
CONTROL DE PH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1995alcarazm
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_1082ef29bd013f405e2af830fe41d5e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1995alcarazm |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PHAlcaraz, María de las MercedesPastor, María DeliaBalatti, Antonio PedroAZOSPIRILLUMBIOMASACONTROL DE PHFil: Alcaraz, María de las Mercedes. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Fil: Pastor, María Delia. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina.En el presente trabajo se estudia el desarrollo de una cepa de Azospirillum brasilense Az 39 bajo diferentes condiciones de medio y operación. Las experiencias fueron realizadas en la escala de frascos agitados y en termentador de laboratorio con agitación mecánica y control de pH. Empleando un medio que recomienda la bibliografía, se estudió la influencia de: la naturaleza y concentración de fosfato, concentración de extracto de levadura y de fuente de carbono, con y sin control automático de pH. Empleando un medio que cóntiene (g-1) : ácido málico, 10; extracto de levadura, 4; (NH4) 2HPÓ4 , 6; M gS 04.7H20 , 0,02; NaCl, 0,01; CaCl2.2H20 , 0,02; Edta-Fe, 0,0164 y una solución de micronutrientes, y operando en fermentadores con control automático de pH se produce un notable incremento en la concentración de biomasa, alcanzándose valores de 2.10 10 células viables-ml a las 48 horas de proceso.grafs., tbls.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1995articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995alcarazmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.15, no.2/3227-232http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-18T10:05:35Zsnrd:1995alcarazminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-18 10:05:36.732FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
title |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
spellingShingle |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH Alcaraz, María de las Mercedes AZOSPIRILLUM BIOMASA CONTROL DE PH |
title_short |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
title_full |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
title_fullStr |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
title_full_unstemmed |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
title_sort |
Obtención de cultivos de Azospirillum brasilense Az 39 en sistemas con y sin control automático de PH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcaraz, María de las Mercedes Pastor, María Delia Balatti, Antonio Pedro |
author |
Alcaraz, María de las Mercedes |
author_facet |
Alcaraz, María de las Mercedes Pastor, María Delia Balatti, Antonio Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Pastor, María Delia Balatti, Antonio Pedro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AZOSPIRILLUM BIOMASA CONTROL DE PH |
topic |
AZOSPIRILLUM BIOMASA CONTROL DE PH |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alcaraz, María de las Mercedes. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Fil: Pastor, María Delia. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Fil: Balatti, Antonio Pedro. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina. En el presente trabajo se estudia el desarrollo de una cepa de Azospirillum brasilense Az 39 bajo diferentes condiciones de medio y operación. Las experiencias fueron realizadas en la escala de frascos agitados y en termentador de laboratorio con agitación mecánica y control de pH. Empleando un medio que recomienda la bibliografía, se estudió la influencia de: la naturaleza y concentración de fosfato, concentración de extracto de levadura y de fuente de carbono, con y sin control automático de pH. Empleando un medio que cóntiene (g-1) : ácido málico, 10; extracto de levadura, 4; (NH4) 2HPÓ4 , 6; M gS 04.7H20 , 0,02; NaCl, 0,01; CaCl2.2H20 , 0,02; Edta-Fe, 0,0164 y una solución de micronutrientes, y operando en fermentadores con control automático de pH se produce un notable incremento en la concentración de biomasa, alcanzándose valores de 2.10 10 células viables-ml a las 48 horas de proceso. grafs., tbls. |
description |
Fil: Alcaraz, María de las Mercedes. Universidd Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química. Programa de Microbiología y Química Agrícola (PROMIQA). Santa Rosa, La Pampa, Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995alcarazm |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995alcarazm |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.15, no.2/3 227-232 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1843608885877800960 |
score |
13.001348 |