Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana

Autores
Díaz Herrera, Silvana Marcela; Rossello, Florencia J.; Benavides, Maria Patricia; Groppa, María Daniela; Zawoznik, Myriam Sara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cepa Az39 de Azospirillum brasilense fue aislada de rizosfera de trigo en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba. Esta cepa fue seleccionada por su eficiencia para promover el crecimiento de este cultivo; se encuentra depositada en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (BPCV) del IMYZA, INTA-Castelar, y forma parte de numerosos inoculantes comerciales recomendados en cultivos de cereales y otros. Su capacidad para estimular el crecimiento de las raíces e incrementar los rindes en especies como maíz, trigo, arroz y diversas hortícolas ha sido bien documentada mediante ensayos de invernáculo y de campo. También se ha informado su capacidad para mitigar los efectos adversos del estrés hídrico o salino en maíz y cebada.
Fil: Díaz Herrera, Silvana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Rossello, Florencia J.. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Groppa, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
Materia
AZOSPIRILLUM BRASILENSE
AZ39
GFP
ARABIDOPSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47234

id CONICETDig_f5372caef45176918c20ca468d777b0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thalianaAzospirillum brasilense Az39 labeled with GFP in Arabidopsis thaliana rootsDíaz Herrera, Silvana MarcelaRossello, Florencia J.Benavides, Maria PatriciaGroppa, María DanielaZawoznik, Myriam SaraAZOSPIRILLUM BRASILENSEAZ39GFPARABIDOPSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La cepa Az39 de Azospirillum brasilense fue aislada de rizosfera de trigo en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba. Esta cepa fue seleccionada por su eficiencia para promover el crecimiento de este cultivo; se encuentra depositada en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (BPCV) del IMYZA, INTA-Castelar, y forma parte de numerosos inoculantes comerciales recomendados en cultivos de cereales y otros. Su capacidad para estimular el crecimiento de las raíces e incrementar los rindes en especies como maíz, trigo, arroz y diversas hortícolas ha sido bien documentada mediante ensayos de invernáculo y de campo. También se ha informado su capacidad para mitigar los efectos adversos del estrés hídrico o salino en maíz y cebada.Fil: Díaz Herrera, Silvana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Rossello, Florencia J.. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Groppa, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47234Díaz Herrera, Silvana Marcela; Rossello, Florencia J.; Benavides, Maria Patricia; Groppa, María Daniela; Zawoznik, Myriam Sara; Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 49; 2; 4-2017; 203-2050325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.12.006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754117300093info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:02.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
Azospirillum brasilense Az39 labeled with GFP in Arabidopsis thaliana roots
title Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
spellingShingle Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
Díaz Herrera, Silvana Marcela
AZOSPIRILLUM BRASILENSE
AZ39
GFP
ARABIDOPSIS
title_short Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
title_full Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
title_fullStr Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
title_full_unstemmed Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
title_sort Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Herrera, Silvana Marcela
Rossello, Florencia J.
Benavides, Maria Patricia
Groppa, María Daniela
Zawoznik, Myriam Sara
author Díaz Herrera, Silvana Marcela
author_facet Díaz Herrera, Silvana Marcela
Rossello, Florencia J.
Benavides, Maria Patricia
Groppa, María Daniela
Zawoznik, Myriam Sara
author_role author
author2 Rossello, Florencia J.
Benavides, Maria Patricia
Groppa, María Daniela
Zawoznik, Myriam Sara
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AZOSPIRILLUM BRASILENSE
AZ39
GFP
ARABIDOPSIS
topic AZOSPIRILLUM BRASILENSE
AZ39
GFP
ARABIDOPSIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cepa Az39 de Azospirillum brasilense fue aislada de rizosfera de trigo en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba. Esta cepa fue seleccionada por su eficiencia para promover el crecimiento de este cultivo; se encuentra depositada en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (BPCV) del IMYZA, INTA-Castelar, y forma parte de numerosos inoculantes comerciales recomendados en cultivos de cereales y otros. Su capacidad para estimular el crecimiento de las raíces e incrementar los rindes en especies como maíz, trigo, arroz y diversas hortícolas ha sido bien documentada mediante ensayos de invernáculo y de campo. También se ha informado su capacidad para mitigar los efectos adversos del estrés hídrico o salino en maíz y cebada.
Fil: Díaz Herrera, Silvana Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Rossello, Florencia J.. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Groppa, María Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica; Argentina
description La cepa Az39 de Azospirillum brasilense fue aislada de rizosfera de trigo en la localidad de Marcos Juárez, Córdoba. Esta cepa fue seleccionada por su eficiencia para promover el crecimiento de este cultivo; se encuentra depositada en el Laboratorio de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (BPCV) del IMYZA, INTA-Castelar, y forma parte de numerosos inoculantes comerciales recomendados en cultivos de cereales y otros. Su capacidad para estimular el crecimiento de las raíces e incrementar los rindes en especies como maíz, trigo, arroz y diversas hortícolas ha sido bien documentada mediante ensayos de invernáculo y de campo. También se ha informado su capacidad para mitigar los efectos adversos del estrés hídrico o salino en maíz y cebada.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47234
Díaz Herrera, Silvana Marcela; Rossello, Florencia J.; Benavides, Maria Patricia; Groppa, María Daniela; Zawoznik, Myriam Sara; Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 49; 2; 4-2017; 203-205
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47234
identifier_str_mv Díaz Herrera, Silvana Marcela; Rossello, Florencia J.; Benavides, Maria Patricia; Groppa, María Daniela; Zawoznik, Myriam Sara; Azospirillum brasilense Az39 marcado con GFP en raíces de Arabidopsis thaliana; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 49; 2; 4-2017; 203-205
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.12.006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754117300093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269009671618560
score 13.13397