Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R....

Autores
Bado, Silvina Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bado, Silvina Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Grupo Gestión Ambiental. Trelew, Chubut, Argentina.
El aumento de biodiversidad puede brindar un servicio ecológico al ocasionar la disminución de fitófagos especializados, principalmente a través de la provisión de los recursos adecuados para una función efectiva de enemigos naturales. A la hora de realizar un manejo del ambiente a favor de los agentes benéficos y en detrimento de los agentes perjudiciales se torna imprescindible conocer las interrelaciones de los componentes de un agroecosistema. Este trabajo tuvo como objetivo principal estudiar la incidencia del aumento de la biodiversidad vegetal en la dinámica poblacional de Caliroa cerasi, principal plaga animal del cultivo de cerezo en el VIRCh y su enemigo natural, Trichogramma minutum. En la primera campaña de estudio (2010-2011) se controló la vegetación espontánea, mientras en las siguientes (2011-2012 y 2012-2013)comenzó a aumentarse la biodiversidad vegetal a través de la incorporación de bandas florales, árboles frutales y vegetación espontánea. A lo largo de las campañas los niveles poblacionales de C. cerasi disminuyeron y aumentó el porcentaje de parasitoidismo realizado por T. minutum. Al comparar tres sectores del predio con distinto tipo de cobertura en la campaña 2012-13, se halló que el parasitoidismo constituyó un factor de mortalidad importante en el área donde se colocaron bandas florales. En el sector donde se mantuvo la vegetación espontánea además de altas tasas de parasitoidismo, se registró la presencia de predadores.
grafs., fot.
Fuente
Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.34, no.1-2
25-36
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
BIODIVERSIDAD
PRUNUS AVIUM
DINAMICA DE POBLACIONES
HYMENOPTERA
REGION PATAGONICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2014bado

id FAUBA_0645c2787e4fc193a98bb2251682e3eb
oai_identifier_str snrd:2014bado
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)Bado, Silvina GracielaBIODIVERSIDADPRUNUS AVIUMDINAMICA DE POBLACIONESHYMENOPTERAREGION PATAGONICAFil: Bado, Silvina Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Grupo Gestión Ambiental. Trelew, Chubut, Argentina.El aumento de biodiversidad puede brindar un servicio ecológico al ocasionar la disminución de fitófagos especializados, principalmente a través de la provisión de los recursos adecuados para una función efectiva de enemigos naturales. A la hora de realizar un manejo del ambiente a favor de los agentes benéficos y en detrimento de los agentes perjudiciales se torna imprescindible conocer las interrelaciones de los componentes de un agroecosistema. Este trabajo tuvo como objetivo principal estudiar la incidencia del aumento de la biodiversidad vegetal en la dinámica poblacional de Caliroa cerasi, principal plaga animal del cultivo de cerezo en el VIRCh y su enemigo natural, Trichogramma minutum. En la primera campaña de estudio (2010-2011) se controló la vegetación espontánea, mientras en las siguientes (2011-2012 y 2012-2013)comenzó a aumentarse la biodiversidad vegetal a través de la incorporación de bandas florales, árboles frutales y vegetación espontánea. A lo largo de las campañas los niveles poblacionales de C. cerasi disminuyeron y aumentó el porcentaje de parasitoidismo realizado por T. minutum. Al comparar tres sectores del predio con distinto tipo de cobertura en la campaña 2012-13, se halló que el parasitoidismo constituyó un factor de mortalidad importante en el área donde se colocaron bandas florales. En el sector donde se mantuvo la vegetación espontánea además de altas tasas de parasitoidismo, se registró la presencia de predadores.grafs., fot.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2014articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:2344-9039 (en línea)issn:2314-2243 (versión impresa)http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2014badoAgronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos AiresVol.34, no.1-225-36http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspa7016766Patagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:31Zsnrd:2014badoinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:32.613FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
title Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
spellingShingle Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
Bado, Silvina Graciela
BIODIVERSIDAD
PRUNUS AVIUM
DINAMICA DE POBLACIONES
HYMENOPTERA
REGION PATAGONICA
title_short Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
title_full Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
title_fullStr Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
title_full_unstemmed Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
title_sort Estudios preliminares del efecto del incremento de biodiversidad vegetal sobre la dinámica poblacional de Caliroa cerasi L. (Hymenoptera: Tenthredinidae) y Trichogramma minutum R. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) en un cultivo de cerezo de El Virch (Región Patagonia Sur- Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Bado, Silvina Graciela
author Bado, Silvina Graciela
author_facet Bado, Silvina Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIODIVERSIDAD
PRUNUS AVIUM
DINAMICA DE POBLACIONES
HYMENOPTERA
REGION PATAGONICA
topic BIODIVERSIDAD
PRUNUS AVIUM
DINAMICA DE POBLACIONES
HYMENOPTERA
REGION PATAGONICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bado, Silvina Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Grupo Gestión Ambiental. Trelew, Chubut, Argentina.
El aumento de biodiversidad puede brindar un servicio ecológico al ocasionar la disminución de fitófagos especializados, principalmente a través de la provisión de los recursos adecuados para una función efectiva de enemigos naturales. A la hora de realizar un manejo del ambiente a favor de los agentes benéficos y en detrimento de los agentes perjudiciales se torna imprescindible conocer las interrelaciones de los componentes de un agroecosistema. Este trabajo tuvo como objetivo principal estudiar la incidencia del aumento de la biodiversidad vegetal en la dinámica poblacional de Caliroa cerasi, principal plaga animal del cultivo de cerezo en el VIRCh y su enemigo natural, Trichogramma minutum. En la primera campaña de estudio (2010-2011) se controló la vegetación espontánea, mientras en las siguientes (2011-2012 y 2012-2013)comenzó a aumentarse la biodiversidad vegetal a través de la incorporación de bandas florales, árboles frutales y vegetación espontánea. A lo largo de las campañas los niveles poblacionales de C. cerasi disminuyeron y aumentó el porcentaje de parasitoidismo realizado por T. minutum. Al comparar tres sectores del predio con distinto tipo de cobertura en la campaña 2012-13, se halló que el parasitoidismo constituyó un factor de mortalidad importante en el área donde se colocaron bandas florales. En el sector donde se mantuvo la vegetación espontánea además de altas tasas de parasitoidismo, se registró la presencia de predadores.
grafs., fot.
description Fil: Bado, Silvina Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Sur. Estación Experimental Agropecuaria Chubut (EEA Chubut). Grupo Gestión Ambiental. Trelew, Chubut, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2014bado
identifier_str_mv issn:2344-9039 (en línea)
issn:2314-2243 (versión impresa)
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2014bado
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 7016766
Patagonia (general region)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Vol.34, no.1-2
25-36
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142985712959488
score 12.712165