Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi
- Autores
- Olague, Veronica; Battaglia, Maria Jose
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los huevos son pequeños, de 2,5 mm de diámetro y de aspecto aceitoso-brillante. Las larvas tienen unos 10 mm de largo y están recubiertas por una mucosidad negra y pegajosa, de donde proviene su nombre común. La zona torácica es muy abultada, con relación al resto del cuerpo o abdomen. La cabeza es pequeña, negra, escondida por el tórax, pero visible de perfil, tiene 7 pares de patas falsas, además de los 3 pares torácicos (patas verdaderas). Los adultos tienen 5-6 mm de largo, envergadura alar de 10-11 mm y coloración general negro brillante. Las alas son de color transparente, con reflejos metálicos; estigma y nervaduras morenas u oscuras, con zona más ahumada en el primer tercio; patas negras, pero las anteriores y medianas con tibias morenas.
EEA La Consulta
Fil: Olague, Veronica. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza; Argentina
Fil: Battaglia, Maria Jose. Servicio Nacional de Sanidad Calidad Agroalimentaria (SENASA). Centro Regional Cuyo. Centro de Operaciones de Campo de Programas Fitosanitarios; Argentina - Materia
-
Pera
Cereza
Membrillo
Ciruela
Durazno
Manzana
Frutales
Vespidae
Caliroa cerasi
Ciclo Vital
Daños
Pears
Cherries
Quinces
Plums
Peaches
Apples
Fruit Crops
Life Cycle
Damage
Babosita del peral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12918
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_80861da37a7f508e5f7ad93efcd35361 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12918 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasiOlague, VeronicaBattaglia, Maria JosePeraCerezaMembrilloCiruelaDuraznoManzanaFrutalesVespidaeCaliroa cerasiCiclo VitalDañosPearsCherriesQuincesPlumsPeachesApplesFruit CropsLife CycleDamageBabosita del peralLos huevos son pequeños, de 2,5 mm de diámetro y de aspecto aceitoso-brillante. Las larvas tienen unos 10 mm de largo y están recubiertas por una mucosidad negra y pegajosa, de donde proviene su nombre común. La zona torácica es muy abultada, con relación al resto del cuerpo o abdomen. La cabeza es pequeña, negra, escondida por el tórax, pero visible de perfil, tiene 7 pares de patas falsas, además de los 3 pares torácicos (patas verdaderas). Los adultos tienen 5-6 mm de largo, envergadura alar de 10-11 mm y coloración general negro brillante. Las alas son de color transparente, con reflejos metálicos; estigma y nervaduras morenas u oscuras, con zona más ahumada en el primer tercio; patas negras, pero las anteriores y medianas con tibias morenas.EEA La ConsultaFil: Olague, Veronica. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza; ArgentinaFil: Battaglia, Maria Jose. Servicio Nacional de Sanidad Calidad Agroalimentaria (SENASA). Centro Regional Cuyo. Centro de Operaciones de Campo de Programas Fitosanitarios; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-09-19T12:41:09Z2022-09-19T12:41:09Z2022-09-19info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/129182796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 26 (mayo 2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:54Zoai:localhost:20.500.12123/12918instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:55.407INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
title |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
spellingShingle |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi Olague, Veronica Pera Cereza Membrillo Ciruela Durazno Manzana Frutales Vespidae Caliroa cerasi Ciclo Vital Daños Pears Cherries Quinces Plums Peaches Apples Fruit Crops Life Cycle Damage Babosita del peral |
title_short |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
title_full |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
title_fullStr |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
title_full_unstemmed |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
title_sort |
Babosita del peral, de los frutales o del cerezo Caliroa cerasi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olague, Veronica Battaglia, Maria Jose |
author |
Olague, Veronica |
author_facet |
Olague, Veronica Battaglia, Maria Jose |
author_role |
author |
author2 |
Battaglia, Maria Jose |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pera Cereza Membrillo Ciruela Durazno Manzana Frutales Vespidae Caliroa cerasi Ciclo Vital Daños Pears Cherries Quinces Plums Peaches Apples Fruit Crops Life Cycle Damage Babosita del peral |
topic |
Pera Cereza Membrillo Ciruela Durazno Manzana Frutales Vespidae Caliroa cerasi Ciclo Vital Daños Pears Cherries Quinces Plums Peaches Apples Fruit Crops Life Cycle Damage Babosita del peral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los huevos son pequeños, de 2,5 mm de diámetro y de aspecto aceitoso-brillante. Las larvas tienen unos 10 mm de largo y están recubiertas por una mucosidad negra y pegajosa, de donde proviene su nombre común. La zona torácica es muy abultada, con relación al resto del cuerpo o abdomen. La cabeza es pequeña, negra, escondida por el tórax, pero visible de perfil, tiene 7 pares de patas falsas, además de los 3 pares torácicos (patas verdaderas). Los adultos tienen 5-6 mm de largo, envergadura alar de 10-11 mm y coloración general negro brillante. Las alas son de color transparente, con reflejos metálicos; estigma y nervaduras morenas u oscuras, con zona más ahumada en el primer tercio; patas negras, pero las anteriores y medianas con tibias morenas. EEA La Consulta Fil: Olague, Veronica. Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza; Argentina Fil: Battaglia, Maria Jose. Servicio Nacional de Sanidad Calidad Agroalimentaria (SENASA). Centro Regional Cuyo. Centro de Operaciones de Campo de Programas Fitosanitarios; Argentina |
description |
Los huevos son pequeños, de 2,5 mm de diámetro y de aspecto aceitoso-brillante. Las larvas tienen unos 10 mm de largo y están recubiertas por una mucosidad negra y pegajosa, de donde proviene su nombre común. La zona torácica es muy abultada, con relación al resto del cuerpo o abdomen. La cabeza es pequeña, negra, escondida por el tórax, pero visible de perfil, tiene 7 pares de patas falsas, además de los 3 pares torácicos (patas verdaderas). Los adultos tienen 5-6 mm de largo, envergadura alar de 10-11 mm y coloración general negro brillante. Las alas son de color transparente, con reflejos metálicos; estigma y nervaduras morenas u oscuras, con zona más ahumada en el primer tercio; patas negras, pero las anteriores y medianas con tibias morenas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-19T12:41:09Z 2022-09-19T12:41:09Z 2022-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12918 2796-9827 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12918 |
identifier_str_mv |
2796-9827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 26 (mayo 2022) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143552322535424 |
score |
12.712165 |