Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii

Autores
Babbitt, Silvana Beatriz; Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl; Wright, Eduardo Roberto
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Babbitt, Silvana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Plantas de lirio común (Iris germanica L.) provenientes de un vivero de producción comercial de la localidad de Chacabuco (provincia de Buenos Aires) presentaron síntomas de marchitamiento de la parte aérea y podredumbre del cuello y rizomas. El objetivo del presente trabajo fue determinar el agente causal de esta enfermedad. Siguiendo las técnicas fitopatológicas comunes se detectó la presencia de dos agentes patógenos: Fusarium oxysporum Schlecht, y Sclerotium rolfsii Sacc. El presente trabajo constituye la primera referencia acerca de la presencia de estos hongos parasitando ejemplares del género Iris en la provincia de Buenos Aires (República Argentina).
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.1-2
15-17
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
IRIS
IRIDACEAE
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PODREDUMBRES
FUSARIUM OXYSPORUM
CORTICIUM ROLFSII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:1998babbits

id FAUBA_a8fb8f8957bff26441c6a0a98bffe115
oai_identifier_str snrd:1998babbits
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsiiBabbitt, Silvana BeatrizGiaccio Domínguez, Alejandro RaúlWright, Eduardo RobertoIRISIRIDACEAEPLANTAS DE BULBO ORNAMENTALESENFERMEDADES DE LAS PLANTASPODREDUMBRESFUSARIUM OXYSPORUMCORTICIUM ROLFSIIFil: Babbitt, Silvana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.Plantas de lirio común (Iris germanica L.) provenientes de un vivero de producción comercial de la localidad de Chacabuco (provincia de Buenos Aires) presentaron síntomas de marchitamiento de la parte aérea y podredumbre del cuello y rizomas. El objetivo del presente trabajo fue determinar el agente causal de esta enfermedad. Siguiendo las técnicas fitopatológicas comunes se detectó la presencia de dos agentes patógenos: Fusarium oxysporum Schlecht, y Sclerotium rolfsii Sacc. El presente trabajo constituye la primera referencia acerca de la presencia de estos hongos parasitando ejemplares del género Iris en la provincia de Buenos Aires (República Argentina).Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1998articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998babbitsRevista de la Facultad de AgronomíaVol.18, no.1-215-17http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:44:38Zsnrd:1998babbitsinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:44:39.848FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
title Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
spellingShingle Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
Babbitt, Silvana Beatriz
IRIS
IRIDACEAE
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PODREDUMBRES
FUSARIUM OXYSPORUM
CORTICIUM ROLFSII
title_short Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
title_full Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
title_fullStr Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
title_full_unstemmed Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
title_sort Podredumbre del cuello y del rizoma y marchitamiento de Iris germanica producidos por Fusarium oxysporum y Sclerotium rolfsii
dc.creator.none.fl_str_mv Babbitt, Silvana Beatriz
Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl
Wright, Eduardo Roberto
author Babbitt, Silvana Beatriz
author_facet Babbitt, Silvana Beatriz
Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl
Wright, Eduardo Roberto
author_role author
author2 Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl
Wright, Eduardo Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IRIS
IRIDACEAE
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PODREDUMBRES
FUSARIUM OXYSPORUM
CORTICIUM ROLFSII
topic IRIS
IRIDACEAE
PLANTAS DE BULBO ORNAMENTALES
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
PODREDUMBRES
FUSARIUM OXYSPORUM
CORTICIUM ROLFSII
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Babbitt, Silvana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giaccio Domínguez, Alejandro Raúl. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Wright, Eduardo Roberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
Plantas de lirio común (Iris germanica L.) provenientes de un vivero de producción comercial de la localidad de Chacabuco (provincia de Buenos Aires) presentaron síntomas de marchitamiento de la parte aérea y podredumbre del cuello y rizomas. El objetivo del presente trabajo fue determinar el agente causal de esta enfermedad. Siguiendo las técnicas fitopatológicas comunes se detectó la presencia de dos agentes patógenos: Fusarium oxysporum Schlecht, y Sclerotium rolfsii Sacc. El presente trabajo constituye la primera referencia acerca de la presencia de estos hongos parasitando ejemplares del género Iris en la provincia de Buenos Aires (República Argentina).
description Fil: Babbitt, Silvana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Fitopatología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998babbits
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1998babbits
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.18, no.1-2
15-17
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1842340870300368896
score 12.623145