Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate
- Autores
- Reynoso, Agustina; Pena, Gabriela Alejandra; Ramos, Diego; Chulze, Sofia Noemi; Palazzini, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial, de gran valor económico por el gran número de productos que se obtienen a partir de la materia prima. Este cultivo es afectado por diversos factores que afectan la producción y el rendimiento, entre éstos, son relevantes los patógenos fúngicos, como Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol), causante de marchitez vascular. El control de patógenos fúngicos se realiza mediante el uso de variedades resistentes y el control químico, pero su efectividad a veces no es óptima; sumado a la necesidad de implementar prácticas más amigables con el medioambiente, el control biológico se propone como estrategia alternativa para el control de la enfermedad. Los objetivos del presente estudio fueron: 1- Aislar potenciales agentes de biocontrol a partir de suelos con manejo agroecológico, 2- Seleccionar potenciales microorganismos antagonistas utilizando la técnica del Índice de Dominancia (ID) en placa de Petri sobre dos cepas patogénicas de Fol, y 3- Caracterizar diversas actividades metabólicas microbianas de interés en control biológico. Se aislaron microorganismos en diversos medios de cultivo, los cuales fueron luego enfrentados a las cepas patogénicas en los cultivos duales de ID, observando tanto inhibición del crecimiento como alteraciones en la pared celular fúngica al microscopio óptico. Se evaluó la capacidad de producción de quitinasas, glucanasas, amilasas, celulasas y lipasas, la producción de sideróforos y compuestos volátiles. Se seleccionaron varias cepas con gran potencial para ser evaluadas en futuros ensayos in situ.
Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología
Cordoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini - Materia
-
Control biológico
Marchitamiento vascular
Tomate
Fusarium oxysporum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_89a685d7b5fffe89dc1e1c7c2ef29c4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomateIsolation and characterization of microorganisms to control Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, a phytopathogen in tomatoReynoso, AgustinaPena, Gabriela AlejandraRamos, DiegoChulze, Sofia NoemiPalazzini, Juan ManuelControl biológicoMarchitamiento vascularTomateFusarium oxysporumhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial, de gran valor económico por el gran número de productos que se obtienen a partir de la materia prima. Este cultivo es afectado por diversos factores que afectan la producción y el rendimiento, entre éstos, son relevantes los patógenos fúngicos, como Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol), causante de marchitez vascular. El control de patógenos fúngicos se realiza mediante el uso de variedades resistentes y el control químico, pero su efectividad a veces no es óptima; sumado a la necesidad de implementar prácticas más amigables con el medioambiente, el control biológico se propone como estrategia alternativa para el control de la enfermedad. Los objetivos del presente estudio fueron: 1- Aislar potenciales agentes de biocontrol a partir de suelos con manejo agroecológico, 2- Seleccionar potenciales microorganismos antagonistas utilizando la técnica del Índice de Dominancia (ID) en placa de Petri sobre dos cepas patogénicas de Fol, y 3- Caracterizar diversas actividades metabólicas microbianas de interés en control biológico. Se aislaron microorganismos en diversos medios de cultivo, los cuales fueron luego enfrentados a las cepas patogénicas en los cultivos duales de ID, observando tanto inhibición del crecimiento como alteraciones en la pared celular fúngica al microscopio óptico. Se evaluó la capacidad de producción de quitinasas, glucanasas, amilasas, celulasas y lipasas, la producción de sideróforos y compuestos volátiles. Se seleccionaron varias cepas con gran potencial para ser evaluadas en futuros ensayos in situ.Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaIII Reunión Argentina de MicologíaCordobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228512Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate; III Reunión Argentina de Micología; Cordoba; Argentina; 2022; 61-61978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:31.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate Isolation and characterization of microorganisms to control Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, a phytopathogen in tomato |
title |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
spellingShingle |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate Reynoso, Agustina Control biológico Marchitamiento vascular Tomate Fusarium oxysporum |
title_short |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
title_full |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
title_fullStr |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
title_full_unstemmed |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
title_sort |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynoso, Agustina Pena, Gabriela Alejandra Ramos, Diego Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author |
Reynoso, Agustina |
author_facet |
Reynoso, Agustina Pena, Gabriela Alejandra Ramos, Diego Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Pena, Gabriela Alejandra Ramos, Diego Chulze, Sofia Noemi Palazzini, Juan Manuel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control biológico Marchitamiento vascular Tomate Fusarium oxysporum |
topic |
Control biológico Marchitamiento vascular Tomate Fusarium oxysporum |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial, de gran valor económico por el gran número de productos que se obtienen a partir de la materia prima. Este cultivo es afectado por diversos factores que afectan la producción y el rendimiento, entre éstos, son relevantes los patógenos fúngicos, como Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol), causante de marchitez vascular. El control de patógenos fúngicos se realiza mediante el uso de variedades resistentes y el control químico, pero su efectividad a veces no es óptima; sumado a la necesidad de implementar prácticas más amigables con el medioambiente, el control biológico se propone como estrategia alternativa para el control de la enfermedad. Los objetivos del presente estudio fueron: 1- Aislar potenciales agentes de biocontrol a partir de suelos con manejo agroecológico, 2- Seleccionar potenciales microorganismos antagonistas utilizando la técnica del Índice de Dominancia (ID) en placa de Petri sobre dos cepas patogénicas de Fol, y 3- Caracterizar diversas actividades metabólicas microbianas de interés en control biológico. Se aislaron microorganismos en diversos medios de cultivo, los cuales fueron luego enfrentados a las cepas patogénicas en los cultivos duales de ID, observando tanto inhibición del crecimiento como alteraciones en la pared celular fúngica al microscopio óptico. Se evaluó la capacidad de producción de quitinasas, glucanasas, amilasas, celulasas y lipasas, la producción de sideróforos y compuestos volátiles. Se seleccionaron varias cepas con gran potencial para ser evaluadas en futuros ensayos in situ. Fil: Reynoso, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Ramos, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Palazzini, Juan Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina III Reunión Argentina de Micología Cordoba Argentina Asociación Micológica Carlos Spegazzini |
description |
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas a nivel mundial, de gran valor económico por el gran número de productos que se obtienen a partir de la materia prima. Este cultivo es afectado por diversos factores que afectan la producción y el rendimiento, entre éstos, son relevantes los patógenos fúngicos, como Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol), causante de marchitez vascular. El control de patógenos fúngicos se realiza mediante el uso de variedades resistentes y el control químico, pero su efectividad a veces no es óptima; sumado a la necesidad de implementar prácticas más amigables con el medioambiente, el control biológico se propone como estrategia alternativa para el control de la enfermedad. Los objetivos del presente estudio fueron: 1- Aislar potenciales agentes de biocontrol a partir de suelos con manejo agroecológico, 2- Seleccionar potenciales microorganismos antagonistas utilizando la técnica del Índice de Dominancia (ID) en placa de Petri sobre dos cepas patogénicas de Fol, y 3- Caracterizar diversas actividades metabólicas microbianas de interés en control biológico. Se aislaron microorganismos en diversos medios de cultivo, los cuales fueron luego enfrentados a las cepas patogénicas en los cultivos duales de ID, observando tanto inhibición del crecimiento como alteraciones en la pared celular fúngica al microscopio óptico. Se evaluó la capacidad de producción de quitinasas, glucanasas, amilasas, celulasas y lipasas, la producción de sideróforos y compuestos volátiles. Se seleccionaron varias cepas con gran potencial para ser evaluadas en futuros ensayos in situ. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228512 Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate; III Reunión Argentina de Micología; Cordoba; Argentina; 2022; 61-61 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228512 |
identifier_str_mv |
Aislamiento y caracterización de microorganismos con potencial capacidad de biocontrol de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici, patógeno en el cultivo de tomate; III Reunión Argentina de Micología; Cordoba; Argentina; 2022; 61-61 978-987-47714-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://hongos.ar/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269231000846336 |
score |
13.13397 |