Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018

Autores
Godoy, Alejandro Aníbal; Aldeco, Laura Soledad; Ferreira, Lorena Judith
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Se analiza el comportamiento de los principales indicadores de los forzantes de la escala intraestacional a estacional desde el otoño 2017 al verano 2018, con énfasis en lo ocurrido durante la última sequía que afectó el centro y norte de Argentina. Los resultados muestran la influencia de la oscilación de la Madden-Julian, el Modo Anular del Sur y el ENSO en el desarrollo de la sequía y se destaca el buen comportamiento de los modelos durante el verano.
The behavior of the main indicators of the sub-seasonal to seasonal scale from the fall of 2017 to the summer of 2018 is analyzed. We focus in the the last drought that have affected the center and north of Argentina. The results show the influence of the oscillation of the Madden-Julian, the Southern Annular Mode and the ENSO in the development of the drought. The behavior of the models during the summer was acceptable.
Materia
INTRAESTACIONAL
SEQUÍA
PRECIPITACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/947

id ELABRIGO_cb3385313ad41dc1e01b92caf7b96ec3
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/947
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018Godoy, Alejandro AníbalAldeco, Laura SoledadFerreira, Lorena JudithINTRAESTACIONALSEQUÍAPRECIPITACIÓNTrabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.Se analiza el comportamiento de los principales indicadores de los forzantes de la escala intraestacional a estacional desde el otoño 2017 al verano 2018, con énfasis en lo ocurrido durante la última sequía que afectó el centro y norte de Argentina. Los resultados muestran la influencia de la oscilación de la Madden-Julian, el Modo Anular del Sur y el ENSO en el desarrollo de la sequía y se destaca el buen comportamiento de los modelos durante el verano.The behavior of the main indicators of the sub-seasonal to seasonal scale from the fall of 2017 to the summer of 2018 is analyzed. We focus in the the last drought that have affected the center and north of Argentina. The results show the influence of the oscillation of the Madden-Julian, the Southern Annular Mode and the ENSO in the development of the drought. The behavior of the models during the summer was acceptable.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología.2019-02-08T13:24:23Z2019-02-08T13:24:23Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/947spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:50Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/947instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:50.857El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
title Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
spellingShingle Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
Godoy, Alejandro Aníbal
INTRAESTACIONAL
SEQUÍA
PRECIPITACIÓN
title_short Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
title_full Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
title_fullStr Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
title_full_unstemmed Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
title_sort Análisis de los forzantes de la escala intraestacional a estacional durante la sequía 2017-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Alejandro Aníbal
Aldeco, Laura Soledad
Ferreira, Lorena Judith
author Godoy, Alejandro Aníbal
author_facet Godoy, Alejandro Aníbal
Aldeco, Laura Soledad
Ferreira, Lorena Judith
author_role author
author2 Aldeco, Laura Soledad
Ferreira, Lorena Judith
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTRAESTACIONAL
SEQUÍA
PRECIPITACIÓN
topic INTRAESTACIONAL
SEQUÍA
PRECIPITACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Fil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.
Fil: Ferreira, Lorena Judith. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.
Se analiza el comportamiento de los principales indicadores de los forzantes de la escala intraestacional a estacional desde el otoño 2017 al verano 2018, con énfasis en lo ocurrido durante la última sequía que afectó el centro y norte de Argentina. Los resultados muestran la influencia de la oscilación de la Madden-Julian, el Modo Anular del Sur y el ENSO en el desarrollo de la sequía y se destaca el buen comportamiento de los modelos durante el verano.
The behavior of the main indicators of the sub-seasonal to seasonal scale from the fall of 2017 to the summer of 2018 is analyzed. We focus in the the last drought that have affected the center and north of Argentina. The results show the influence of the oscillation of the Madden-Julian, the Southern Annular Mode and the ENSO in the development of the drought. The behavior of the models during the summer was acceptable.
description Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-02-08T13:24:23Z
2019-02-08T13:24:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/947
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621639506984960
score 12.559606