Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina
- Autores
- Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es producto de una investigación más amplia sobre la AUH que combinó una serie de entrevistas a informantes claves de ANSES, con el análisis de normativas de diferentes niveles, documentos institucionales, versiones taquigráficas de exposiciones del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación. Asimismo, se hizo uso frecuente de la herramienta de pedidos de información (acorde con el decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública) para obtener insumos que no se encuentran disponibles en las páginas web institucionales. Finalmente se recuperaron diversas investigaciones sobre la AUH que realizaron trabajos de campo en distintos territorios. Temporalmente recupera elementos que van desde su surgimiento (2009) hasta los últimos cambios incorporados por la gestión de Cambiemos (2015-2017).En el primer apartado se revisarán los rasgos centrales de la provisión de bienestar en Argentina y los límites que plantea el modelo trabajocéntrico, sobre todo a la hora de pensar las transferencias de ingresos a los hogares. Luego, se analizará el arreglo institucional que permitió que Argentina masificara las transferencias a partir de la creación de la AUH, las particularidades de un sistema fragmentado y las continuidades y rupturas respecto de los clásicos PTCI. Finalmente, tomando el componente de las condicionalidades (educativas y sanitarias) el artículo se propone describir estas exigencias, sus controles y sanciones.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ASIGNACIÓN UNIVERSAL
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
CONTROLES Y SANCIONES
MASIFICACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74343
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fffd6d43f48bef0f214313b654f5f581 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74343 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en ArgentinaArcidiacono, Ana del Pilar JoseASIGNACIÓN UNIVERSALTRANSFERENCIAS DE INGRESOSCONTROLES Y SANCIONESMASIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es producto de una investigación más amplia sobre la AUH que combinó una serie de entrevistas a informantes claves de ANSES, con el análisis de normativas de diferentes niveles, documentos institucionales, versiones taquigráficas de exposiciones del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación. Asimismo, se hizo uso frecuente de la herramienta de pedidos de información (acorde con el decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública) para obtener insumos que no se encuentran disponibles en las páginas web institucionales. Finalmente se recuperaron diversas investigaciones sobre la AUH que realizaron trabajos de campo en distintos territorios. Temporalmente recupera elementos que van desde su surgimiento (2009) hasta los últimos cambios incorporados por la gestión de Cambiemos (2015-2017).En el primer apartado se revisarán los rasgos centrales de la provisión de bienestar en Argentina y los límites que plantea el modelo trabajocéntrico, sobre todo a la hora de pensar las transferencias de ingresos a los hogares. Luego, se analizará el arreglo institucional que permitió que Argentina masificara las transferencias a partir de la creación de la AUH, las particularidades de un sistema fragmentado y las continuidades y rupturas respecto de los clásicos PTCI. Finalmente, tomando el componente de las condicionalidades (educativas y sanitarias) el artículo se propone describir estas exigencias, sus controles y sanciones.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación de Derecho Administrativo2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74343Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina; Asociación de Derecho Administrativo; Igualdad, autonomía personal y derechos Sociales; 6; 12-2017; 25-452545-8388CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adaciudad.org.ar/?wysija-page=1&controller=email&action=view&email_id=185&wysijap=subscriptions&user_id=2972info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:01.781CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
title |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
spellingShingle |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina Arcidiacono, Ana del Pilar Jose ASIGNACIÓN UNIVERSAL TRANSFERENCIAS DE INGRESOS CONTROLES Y SANCIONES MASIFICACIÓN |
title_short |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
title_full |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
title_fullStr |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
title_sort |
Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author_facet |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL TRANSFERENCIAS DE INGRESOS CONTROLES Y SANCIONES MASIFICACIÓN |
topic |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL TRANSFERENCIAS DE INGRESOS CONTROLES Y SANCIONES MASIFICACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es producto de una investigación más amplia sobre la AUH que combinó una serie de entrevistas a informantes claves de ANSES, con el análisis de normativas de diferentes niveles, documentos institucionales, versiones taquigráficas de exposiciones del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación. Asimismo, se hizo uso frecuente de la herramienta de pedidos de información (acorde con el decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública) para obtener insumos que no se encuentran disponibles en las páginas web institucionales. Finalmente se recuperaron diversas investigaciones sobre la AUH que realizaron trabajos de campo en distintos territorios. Temporalmente recupera elementos que van desde su surgimiento (2009) hasta los últimos cambios incorporados por la gestión de Cambiemos (2015-2017).En el primer apartado se revisarán los rasgos centrales de la provisión de bienestar en Argentina y los límites que plantea el modelo trabajocéntrico, sobre todo a la hora de pensar las transferencias de ingresos a los hogares. Luego, se analizará el arreglo institucional que permitió que Argentina masificara las transferencias a partir de la creación de la AUH, las particularidades de un sistema fragmentado y las continuidades y rupturas respecto de los clásicos PTCI. Finalmente, tomando el componente de las condicionalidades (educativas y sanitarias) el artículo se propone describir estas exigencias, sus controles y sanciones. Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este artículo es producto de una investigación más amplia sobre la AUH que combinó una serie de entrevistas a informantes claves de ANSES, con el análisis de normativas de diferentes niveles, documentos institucionales, versiones taquigráficas de exposiciones del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación. Asimismo, se hizo uso frecuente de la herramienta de pedidos de información (acorde con el decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública) para obtener insumos que no se encuentran disponibles en las páginas web institucionales. Finalmente se recuperaron diversas investigaciones sobre la AUH que realizaron trabajos de campo en distintos territorios. Temporalmente recupera elementos que van desde su surgimiento (2009) hasta los últimos cambios incorporados por la gestión de Cambiemos (2015-2017).En el primer apartado se revisarán los rasgos centrales de la provisión de bienestar en Argentina y los límites que plantea el modelo trabajocéntrico, sobre todo a la hora de pensar las transferencias de ingresos a los hogares. Luego, se analizará el arreglo institucional que permitió que Argentina masificara las transferencias a partir de la creación de la AUH, las particularidades de un sistema fragmentado y las continuidades y rupturas respecto de los clásicos PTCI. Finalmente, tomando el componente de las condicionalidades (educativas y sanitarias) el artículo se propone describir estas exigencias, sus controles y sanciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74343 Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina; Asociación de Derecho Administrativo; Igualdad, autonomía personal y derechos Sociales; 6; 12-2017; 25-45 2545-8388 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74343 |
identifier_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Asignación Universal por Hijo: Rupturas y continuidades en el campo de las transferencias de ingresos en Argentina; Asociación de Derecho Administrativo; Igualdad, autonomía personal y derechos Sociales; 6; 12-2017; 25-45 2545-8388 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adaciudad.org.ar/?wysija-page=1&controller=email&action=view&email_id=185&wysijap=subscriptions&user_id=2972 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho Administrativo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Derecho Administrativo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980930215477248 |
score |
12.993085 |