Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina

Autores
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante 2009 en Argentina se lanzó la Asignación Universal por Hijo para la protección social (AUH) dependiente del organismo de la seguridad social (ANSES) lográndose la masificación del sistema de asignaciones familiares destinadas históricamente a los sectores asalariados. Si bien la AUH inscripta en la seguridad social no contributiva tiene un formato rígido e institucionalizado, a partir de diciembre de 2015 la Alianza Cambiemos introdujo algunas modificaciones. En este artículo sostendremos que las principales novedades en materia de AUH no radican en grandes variaciones de su cobertura (que se mantiene constante e incluso se amplía a sectores previamente excluidos). Los nuevos “rostros” de la AUH se vinculan con la depreciación de sus montos y sobre todo con su creditización (deudas de las mujeres madres destinatarias con ANSES). Lejos de una lectura descontextualizada, estos elementos adquieren sentido en un escenario inflacionario, recesivo y en medio de una “recomposición de tarifas”, que impactaron juntamente con las prestaciones en la economía de los hogares.
During 2009, in Argentina, the Universal Child Allowance for Social Protection under the Social Security Agency (ANSES) was launched, achieving the massification of the system of family allowances historically destined to salaried sectors. Although the Allowance registered in the non-contributory social security has a rigid and institutionalized format, as of December 2015, the Alianza Cambiemos introduced some modifications. In this article we will argue that the main developments in the Universal Child Allowance do not lie in large variations of its coverage (which remains constant and even extends to previously excluded sectors). The new “faces” of yhis policy are linked to the depreciation of their amounts and, above all, to their credit (debts of the target mothers with ANSES). Far from a decontextualized reading, these elements make sense in an inflationary, recessive scenario and in the middle of a “rate recomposition”, which impacted together with the benefits in the household economy.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
ALIANZA CAMBIEMOS
CREDITIZACION
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171688

id CONICETDig_3c9645a16074f5648205d5e95fa58360
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en ArgentinaThe new ''faces'' of the Universal Child Allowance during Cambiemos administration in ArgentinaArcidiacono, Ana del Pilar JoseBermúdez, ÁngelesASIGNACION UNIVERSAL POR HIJOALIANZA CAMBIEMOSCREDITIZACIONTRANSFERENCIAS DE INGRESOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante 2009 en Argentina se lanzó la Asignación Universal por Hijo para la protección social (AUH) dependiente del organismo de la seguridad social (ANSES) lográndose la masificación del sistema de asignaciones familiares destinadas históricamente a los sectores asalariados. Si bien la AUH inscripta en la seguridad social no contributiva tiene un formato rígido e institucionalizado, a partir de diciembre de 2015 la Alianza Cambiemos introdujo algunas modificaciones. En este artículo sostendremos que las principales novedades en materia de AUH no radican en grandes variaciones de su cobertura (que se mantiene constante e incluso se amplía a sectores previamente excluidos). Los nuevos “rostros” de la AUH se vinculan con la depreciación de sus montos y sobre todo con su creditización (deudas de las mujeres madres destinatarias con ANSES). Lejos de una lectura descontextualizada, estos elementos adquieren sentido en un escenario inflacionario, recesivo y en medio de una “recomposición de tarifas”, que impactaron juntamente con las prestaciones en la economía de los hogares.During 2009, in Argentina, the Universal Child Allowance for Social Protection under the Social Security Agency (ANSES) was launched, achieving the massification of the system of family allowances historically destined to salaried sectors. Although the Allowance registered in the non-contributory social security has a rigid and institutionalized format, as of December 2015, the Alianza Cambiemos introduced some modifications. In this article we will argue that the main developments in the Universal Child Allowance do not lie in large variations of its coverage (which remains constant and even extends to previously excluded sectors). The new “faces” of yhis policy are linked to the depreciation of their amounts and, above all, to their credit (debts of the target mothers with ANSES). Far from a decontextualized reading, these elements make sense in an inflationary, recessive scenario and in the middle of a “rate recomposition”, which impacted together with the benefits in the household economy.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de la República2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171688Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina; Universidad de la República; Fronteras (montevideo); 14; 1; 12-2020; 118-1272393-76880797-8952CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7547565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:46.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
The new ''faces'' of the Universal Child Allowance during Cambiemos administration in Argentina
title Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
spellingShingle Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
ALIANZA CAMBIEMOS
CREDITIZACION
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
title_short Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
title_full Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
title_fullStr Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
title_full_unstemmed Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
title_sort Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Bermúdez, Ángeles
author Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
author_facet Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
Bermúdez, Ángeles
author_role author
author2 Bermúdez, Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
ALIANZA CAMBIEMOS
CREDITIZACION
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
topic ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
ALIANZA CAMBIEMOS
CREDITIZACION
TRANSFERENCIAS DE INGRESOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante 2009 en Argentina se lanzó la Asignación Universal por Hijo para la protección social (AUH) dependiente del organismo de la seguridad social (ANSES) lográndose la masificación del sistema de asignaciones familiares destinadas históricamente a los sectores asalariados. Si bien la AUH inscripta en la seguridad social no contributiva tiene un formato rígido e institucionalizado, a partir de diciembre de 2015 la Alianza Cambiemos introdujo algunas modificaciones. En este artículo sostendremos que las principales novedades en materia de AUH no radican en grandes variaciones de su cobertura (que se mantiene constante e incluso se amplía a sectores previamente excluidos). Los nuevos “rostros” de la AUH se vinculan con la depreciación de sus montos y sobre todo con su creditización (deudas de las mujeres madres destinatarias con ANSES). Lejos de una lectura descontextualizada, estos elementos adquieren sentido en un escenario inflacionario, recesivo y en medio de una “recomposición de tarifas”, que impactaron juntamente con las prestaciones en la economía de los hogares.
During 2009, in Argentina, the Universal Child Allowance for Social Protection under the Social Security Agency (ANSES) was launched, achieving the massification of the system of family allowances historically destined to salaried sectors. Although the Allowance registered in the non-contributory social security has a rigid and institutionalized format, as of December 2015, the Alianza Cambiemos introduced some modifications. In this article we will argue that the main developments in the Universal Child Allowance do not lie in large variations of its coverage (which remains constant and even extends to previously excluded sectors). The new “faces” of yhis policy are linked to the depreciation of their amounts and, above all, to their credit (debts of the target mothers with ANSES). Far from a decontextualized reading, these elements make sense in an inflationary, recessive scenario and in the middle of a “rate recomposition”, which impacted together with the benefits in the household economy.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bermúdez, Ángeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description Durante 2009 en Argentina se lanzó la Asignación Universal por Hijo para la protección social (AUH) dependiente del organismo de la seguridad social (ANSES) lográndose la masificación del sistema de asignaciones familiares destinadas históricamente a los sectores asalariados. Si bien la AUH inscripta en la seguridad social no contributiva tiene un formato rígido e institucionalizado, a partir de diciembre de 2015 la Alianza Cambiemos introdujo algunas modificaciones. En este artículo sostendremos que las principales novedades en materia de AUH no radican en grandes variaciones de su cobertura (que se mantiene constante e incluso se amplía a sectores previamente excluidos). Los nuevos “rostros” de la AUH se vinculan con la depreciación de sus montos y sobre todo con su creditización (deudas de las mujeres madres destinatarias con ANSES). Lejos de una lectura descontextualizada, estos elementos adquieren sentido en un escenario inflacionario, recesivo y en medio de una “recomposición de tarifas”, que impactaron juntamente con las prestaciones en la economía de los hogares.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171688
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina; Universidad de la República; Fronteras (montevideo); 14; 1; 12-2020; 118-127
2393-7688
0797-8952
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171688
identifier_str_mv Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermúdez, Ángeles; Los nuevos ''rostros'' de la Asignación Universal por Hijo durante la gestión Cambiemos en Argentina; Universidad de la República; Fronteras (montevideo); 14; 1; 12-2020; 118-127
2393-7688
0797-8952
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7547565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781885282254848
score 12.982451