Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género
- Autores
- Micha, Ariela Susana; Trombetta, Martin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo vincula dos temáticas que hasta ahora han sido estudiadas de forma separada en nuestro país: la movilidad de ingresos y la protección social. La literatura indica que la inestabilidad en el flujo de ingresos de los hogares genera pérdidas de bienestar relevantes, en particular en contextos de instituciones laborales débiles y mercados de crédito incompletos. En este sentido, en Argentina desde los primeros años del siglo XXI se han ido incorporando ciertos avances específicos en materia de protección social, entre los que se destaca la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), concebida como un instrumento de carácter permanente. Este trabajo realiza una contribución original al proveer evidencia de un efecto estabilizador de la AUH sobre el flujo de ingreso que reciben los hogares socialmente vulnerables. A su vez, mostramos que la AUH contribuye a reducir la brecha de género existente en la inestabilidad del ingreso, incluso controlando por atributos individuales y movimientos de y hacia el mercado de trabajo.
This paper connects two subjects that have been analyzed separately so far in our country: income mobility and social protection. Literature indicates that household income flux instability causes relevant welfare losses, in particular in the context of weak labor institutions and incomplete credit markets. At the same time, Argentina has shown important progress in social protection from the beginning of the 21st century, notably the implementation of the Universal Child Allowance (AUH), conceived as a permanent transfer. The contribution of this paper consists of evidence of a stabilizing effect of AUH on socially vulnerable households’ income. Additionally, we show that AUH contributes to the reduction of the gender income instability gap, even controlling for individual attributes and movements from and to the labor market.
Fil: Micha, Ariela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Trombetta, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
Asignación universal por hijo
Movilidad de ingresos
Protección social
Efecto estabilizador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171200
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2319b1e8d130a20770995f1a8d1cae2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171200 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de géneroIncome mobility in vulnerable households: The stabilizing effect of the Universal Child Allowance and the reduction of the gender income instability gapMicha, Ariela SusanaTrombetta, MartinAsignación universal por hijoMovilidad de ingresosProtección socialEfecto estabilizadorhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo vincula dos temáticas que hasta ahora han sido estudiadas de forma separada en nuestro país: la movilidad de ingresos y la protección social. La literatura indica que la inestabilidad en el flujo de ingresos de los hogares genera pérdidas de bienestar relevantes, en particular en contextos de instituciones laborales débiles y mercados de crédito incompletos. En este sentido, en Argentina desde los primeros años del siglo XXI se han ido incorporando ciertos avances específicos en materia de protección social, entre los que se destaca la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), concebida como un instrumento de carácter permanente. Este trabajo realiza una contribución original al proveer evidencia de un efecto estabilizador de la AUH sobre el flujo de ingreso que reciben los hogares socialmente vulnerables. A su vez, mostramos que la AUH contribuye a reducir la brecha de género existente en la inestabilidad del ingreso, incluso controlando por atributos individuales y movimientos de y hacia el mercado de trabajo.This paper connects two subjects that have been analyzed separately so far in our country: income mobility and social protection. Literature indicates that household income flux instability causes relevant welfare losses, in particular in the context of weak labor institutions and incomplete credit markets. At the same time, Argentina has shown important progress in social protection from the beginning of the 21st century, notably the implementation of the Universal Child Allowance (AUH), conceived as a permanent transfer. The contribution of this paper consists of evidence of a stabilizing effect of AUH on socially vulnerable households’ income. Additionally, we show that AUH contributes to the reduction of the gender income instability gap, even controlling for individual attributes and movements from and to the labor market.Fil: Micha, Ariela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Trombetta, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171200Micha, Ariela Susana; Trombetta, Martin; Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 10-2020; 118-1520046-001X1853-8185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:36.541CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género Income mobility in vulnerable households: The stabilizing effect of the Universal Child Allowance and the reduction of the gender income instability gap |
title |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
spellingShingle |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género Micha, Ariela Susana Asignación universal por hijo Movilidad de ingresos Protección social Efecto estabilizador |
title_short |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
title_full |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
title_fullStr |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
title_full_unstemmed |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
title_sort |
Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micha, Ariela Susana Trombetta, Martin |
author |
Micha, Ariela Susana |
author_facet |
Micha, Ariela Susana Trombetta, Martin |
author_role |
author |
author2 |
Trombetta, Martin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asignación universal por hijo Movilidad de ingresos Protección social Efecto estabilizador |
topic |
Asignación universal por hijo Movilidad de ingresos Protección social Efecto estabilizador |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo vincula dos temáticas que hasta ahora han sido estudiadas de forma separada en nuestro país: la movilidad de ingresos y la protección social. La literatura indica que la inestabilidad en el flujo de ingresos de los hogares genera pérdidas de bienestar relevantes, en particular en contextos de instituciones laborales débiles y mercados de crédito incompletos. En este sentido, en Argentina desde los primeros años del siglo XXI se han ido incorporando ciertos avances específicos en materia de protección social, entre los que se destaca la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), concebida como un instrumento de carácter permanente. Este trabajo realiza una contribución original al proveer evidencia de un efecto estabilizador de la AUH sobre el flujo de ingreso que reciben los hogares socialmente vulnerables. A su vez, mostramos que la AUH contribuye a reducir la brecha de género existente en la inestabilidad del ingreso, incluso controlando por atributos individuales y movimientos de y hacia el mercado de trabajo. This paper connects two subjects that have been analyzed separately so far in our country: income mobility and social protection. Literature indicates that household income flux instability causes relevant welfare losses, in particular in the context of weak labor institutions and incomplete credit markets. At the same time, Argentina has shown important progress in social protection from the beginning of the 21st century, notably the implementation of the Universal Child Allowance (AUH), conceived as a permanent transfer. The contribution of this paper consists of evidence of a stabilizing effect of AUH on socially vulnerable households’ income. Additionally, we show that AUH contributes to the reduction of the gender income instability gap, even controlling for individual attributes and movements from and to the labor market. Fil: Micha, Ariela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina Fil: Trombetta, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
Este trabajo vincula dos temáticas que hasta ahora han sido estudiadas de forma separada en nuestro país: la movilidad de ingresos y la protección social. La literatura indica que la inestabilidad en el flujo de ingresos de los hogares genera pérdidas de bienestar relevantes, en particular en contextos de instituciones laborales débiles y mercados de crédito incompletos. En este sentido, en Argentina desde los primeros años del siglo XXI se han ido incorporando ciertos avances específicos en materia de protección social, entre los que se destaca la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), concebida como un instrumento de carácter permanente. Este trabajo realiza una contribución original al proveer evidencia de un efecto estabilizador de la AUH sobre el flujo de ingreso que reciben los hogares socialmente vulnerables. A su vez, mostramos que la AUH contribuye a reducir la brecha de género existente en la inestabilidad del ingreso, incluso controlando por atributos individuales y movimientos de y hacia el mercado de trabajo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171200 Micha, Ariela Susana; Trombetta, Martin; Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 10-2020; 118-152 0046-001X 1853-8185 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171200 |
identifier_str_mv |
Micha, Ariela Susana; Trombetta, Martin; Movilidad de ingresos en hogares vulnerables: La Asignación Universal por Hijo como factor de estabilización y reducción de la brecha de género; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 60; 230; 10-2020; 118-152 0046-001X 1853-8185 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981070293696512 |
score |
12.48226 |