Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR
- Autores
- Castro Ruiz, María Pía; Becher, Yussef
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Frente a los problemas estructurales que afectan a la región latinoamericana en general (desempleo, pobreza, exclusión, analfabetismo, entre otros), en los últimos veinte años los Estados han privilegiado la planificación de políticas sociales vinculadas a la aplicación de Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCIs), como intervenciones preferenciales para revertir el ciclo de regresividad social y económica. Una de las características elementales de tales programas radica en el condicionamiento exigido a los/as receptores/as como requisito sine qua non para recibir la trasferencia monetaria. En la mayoría de los casos aquellas condicionalidades han estado vinculadas a la utilización del sistema público de salud y educación de los hijos/as a cargo, como también en la instrumentación de diversos dispositivos de capacitación laboral para la población adulta. En ese sentido, la ponencia plantea una revisión de las condicionalidades en PTCIs de alcance masivo entre sus destinarios en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). En muchos casos se ha constatado que el cumplimiento de las exigencias por parte de los receptores no ha estado exento de dificultades. Es por lo anterior, que el papel de corresponsabilidad estatal resultaría fundamental a los fines de evidenciar los pormenores y obstáculos que pudieran originarse en el proceso de aplicación de estas políticas.
Fil: Castro Ruiz, María Pía. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. - Materia
-
Políticas públicas
Política social
Pobreza
Desempleo
Salud
Educación
Derechos sociales y económicos
Asignación Universal por Hijo
Asignación Universal por Embarazo
Programas de transferencias condicionadas de ingreso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:16868
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6661f0d7d59b39148652f0366f4c126b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16868 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESARCastro Ruiz, María PíaBecher, YussefPolíticas públicasPolítica socialPobrezaDesempleoSaludEducaciónDerechos sociales y económicosAsignación Universal por HijoAsignación Universal por EmbarazoProgramas de transferencias condicionadas de ingresoFrente a los problemas estructurales que afectan a la región latinoamericana en general (desempleo, pobreza, exclusión, analfabetismo, entre otros), en los últimos veinte años los Estados han privilegiado la planificación de políticas sociales vinculadas a la aplicación de Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCIs), como intervenciones preferenciales para revertir el ciclo de regresividad social y económica. Una de las características elementales de tales programas radica en el condicionamiento exigido a los/as receptores/as como requisito sine qua non para recibir la trasferencia monetaria. En la mayoría de los casos aquellas condicionalidades han estado vinculadas a la utilización del sistema público de salud y educación de los hijos/as a cargo, como también en la instrumentación de diversos dispositivos de capacitación laboral para la población adulta. En ese sentido, la ponencia plantea una revisión de las condicionalidades en PTCIs de alcance masivo entre sus destinarios en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). En muchos casos se ha constatado que el cumplimiento de las exigencias por parte de los receptores no ha estado exento de dificultades. Es por lo anterior, que el papel de corresponsabilidad estatal resultaría fundamental a los fines de evidenciar los pormenores y obstáculos que pudieran originarse en el proceso de aplicación de estas políticas. Fil: Castro Ruiz, María Pía. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16868Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:16.602Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
title |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
spellingShingle |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR Castro Ruiz, María Pía Políticas públicas Política social Pobreza Desempleo Salud Educación Derechos sociales y económicos Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Embarazo Programas de transferencias condicionadas de ingreso |
title_short |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
title_full |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
title_fullStr |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
title_full_unstemmed |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
title_sort |
Entre las condicionalidades y el ejercicio de derechos sociales : Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y PROGRESAR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Ruiz, María Pía Becher, Yussef |
author |
Castro Ruiz, María Pía |
author_facet |
Castro Ruiz, María Pía Becher, Yussef |
author_role |
author |
author2 |
Becher, Yussef |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas públicas Política social Pobreza Desempleo Salud Educación Derechos sociales y económicos Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Embarazo Programas de transferencias condicionadas de ingreso |
topic |
Políticas públicas Política social Pobreza Desempleo Salud Educación Derechos sociales y económicos Asignación Universal por Hijo Asignación Universal por Embarazo Programas de transferencias condicionadas de ingreso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a los problemas estructurales que afectan a la región latinoamericana en general (desempleo, pobreza, exclusión, analfabetismo, entre otros), en los últimos veinte años los Estados han privilegiado la planificación de políticas sociales vinculadas a la aplicación de Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCIs), como intervenciones preferenciales para revertir el ciclo de regresividad social y económica. Una de las características elementales de tales programas radica en el condicionamiento exigido a los/as receptores/as como requisito sine qua non para recibir la trasferencia monetaria. En la mayoría de los casos aquellas condicionalidades han estado vinculadas a la utilización del sistema público de salud y educación de los hijos/as a cargo, como también en la instrumentación de diversos dispositivos de capacitación laboral para la población adulta. En ese sentido, la ponencia plantea una revisión de las condicionalidades en PTCIs de alcance masivo entre sus destinarios en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). En muchos casos se ha constatado que el cumplimiento de las exigencias por parte de los receptores no ha estado exento de dificultades. Es por lo anterior, que el papel de corresponsabilidad estatal resultaría fundamental a los fines de evidenciar los pormenores y obstáculos que pudieran originarse en el proceso de aplicación de estas políticas. Fil: Castro Ruiz, María Pía. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Becher, Yussef. Universidad Nacional de San Luis. |
description |
Frente a los problemas estructurales que afectan a la región latinoamericana en general (desempleo, pobreza, exclusión, analfabetismo, entre otros), en los últimos veinte años los Estados han privilegiado la planificación de políticas sociales vinculadas a la aplicación de Programas de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTCIs), como intervenciones preferenciales para revertir el ciclo de regresividad social y económica. Una de las características elementales de tales programas radica en el condicionamiento exigido a los/as receptores/as como requisito sine qua non para recibir la trasferencia monetaria. En la mayoría de los casos aquellas condicionalidades han estado vinculadas a la utilización del sistema público de salud y educación de los hijos/as a cargo, como también en la instrumentación de diversos dispositivos de capacitación laboral para la población adulta. En ese sentido, la ponencia plantea una revisión de las condicionalidades en PTCIs de alcance masivo entre sus destinarios en Argentina: la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE) y el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR). En muchos casos se ha constatado que el cumplimiento de las exigencias por parte de los receptores no ha estado exento de dificultades. Es por lo anterior, que el papel de corresponsabilidad estatal resultaría fundamental a los fines de evidenciar los pormenores y obstáculos que pudieran originarse en el proceso de aplicación de estas políticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16868 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974872867700736 |
score |
13.070432 |