Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos
- Autores
- Di Iorio, Jorgelina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estar en situación de calle se define como una relación social, producto de complejas dinámicas de afiliación y desafiliación. Desde la perspectiva de la salud mental comunitaria, las vivencias subjetivas de padecimiento son interdependientes de la trama socio-histórica-cultural en las que se inscriben. Esto implica noreducir el sufrimiento mental a clasificaciones psicopatológicas como categorías estancas.Las relaciones entre situación de calle-salud mental son multifacéticas y no lineales. En este artículo sepresentan alguna de las formas en que se manifiesta dicha relación, distinguiendo, desde la perspectiva epidemiología social, tres grandes áreas que permiten caracterizarla: los consumos problemáticos desustancias psicoactivas, la exposición sistemática y persistente a diversas formas de violencias y la bajapercepción de apoyo social.
Homelessness is defined as a social relationship, product of complex dynamics of social affiliationdisaffiliation. From a community mental health approach, subjective experiences of suffering are interdependent on the socio-historical-cultural fabric in which they are inscribed. This implies not reducing mental suffering to psychopathological classifications as watertight categories. The relationship between homelessness-mental health is multifaceted and not lineal. This article aim is to present some of the ways in which this relationship is manifested, distinguishing, from a social epidemiological perspective, three main areas that allow us to characterize it: drug uses, systematic and persistent violence, and low perception of social support.
Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SALUD MENTAL
VINCULOS
ABORDAJE PSICOSOCIAL
SITUACION DE CALLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232960
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ff2150786545513ad717def7c3f122e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232960 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanosDi Iorio, JorgelinaSALUD MENTALVINCULOSABORDAJE PSICOSOCIALSITUACION DE CALLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Estar en situación de calle se define como una relación social, producto de complejas dinámicas de afiliación y desafiliación. Desde la perspectiva de la salud mental comunitaria, las vivencias subjetivas de padecimiento son interdependientes de la trama socio-histórica-cultural en las que se inscriben. Esto implica noreducir el sufrimiento mental a clasificaciones psicopatológicas como categorías estancas.Las relaciones entre situación de calle-salud mental son multifacéticas y no lineales. En este artículo sepresentan alguna de las formas en que se manifiesta dicha relación, distinguiendo, desde la perspectiva epidemiología social, tres grandes áreas que permiten caracterizarla: los consumos problemáticos desustancias psicoactivas, la exposición sistemática y persistente a diversas formas de violencias y la bajapercepción de apoyo social.Homelessness is defined as a social relationship, product of complex dynamics of social affiliationdisaffiliation. From a community mental health approach, subjective experiences of suffering are interdependent on the socio-historical-cultural fabric in which they are inscribed. This implies not reducing mental suffering to psychopathological classifications as watertight categories. The relationship between homelessness-mental health is multifaceted and not lineal. This article aim is to present some of the ways in which this relationship is manifested, distinguishing, from a social epidemiological perspective, three main areas that allow us to characterize it: drug uses, systematic and persistent violence, and low perception of social support.Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232960Di Iorio, Jorgelina; Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 13; 4-2023; 66-732545-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/9024/7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:49.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
title |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
spellingShingle |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos Di Iorio, Jorgelina SALUD MENTAL VINCULOS ABORDAJE PSICOSOCIAL SITUACION DE CALLE |
title_short |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
title_full |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
title_fullStr |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
title_sort |
Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Iorio, Jorgelina |
author |
Di Iorio, Jorgelina |
author_facet |
Di Iorio, Jorgelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL VINCULOS ABORDAJE PSICOSOCIAL SITUACION DE CALLE |
topic |
SALUD MENTAL VINCULOS ABORDAJE PSICOSOCIAL SITUACION DE CALLE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estar en situación de calle se define como una relación social, producto de complejas dinámicas de afiliación y desafiliación. Desde la perspectiva de la salud mental comunitaria, las vivencias subjetivas de padecimiento son interdependientes de la trama socio-histórica-cultural en las que se inscriben. Esto implica noreducir el sufrimiento mental a clasificaciones psicopatológicas como categorías estancas.Las relaciones entre situación de calle-salud mental son multifacéticas y no lineales. En este artículo sepresentan alguna de las formas en que se manifiesta dicha relación, distinguiendo, desde la perspectiva epidemiología social, tres grandes áreas que permiten caracterizarla: los consumos problemáticos desustancias psicoactivas, la exposición sistemática y persistente a diversas formas de violencias y la bajapercepción de apoyo social. Homelessness is defined as a social relationship, product of complex dynamics of social affiliationdisaffiliation. From a community mental health approach, subjective experiences of suffering are interdependent on the socio-historical-cultural fabric in which they are inscribed. This implies not reducing mental suffering to psychopathological classifications as watertight categories. The relationship between homelessness-mental health is multifaceted and not lineal. This article aim is to present some of the ways in which this relationship is manifested, distinguishing, from a social epidemiological perspective, three main areas that allow us to characterize it: drug uses, systematic and persistent violence, and low perception of social support. Fil: Di Iorio, Jorgelina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Estar en situación de calle se define como una relación social, producto de complejas dinámicas de afiliación y desafiliación. Desde la perspectiva de la salud mental comunitaria, las vivencias subjetivas de padecimiento son interdependientes de la trama socio-histórica-cultural en las que se inscriben. Esto implica noreducir el sufrimiento mental a clasificaciones psicopatológicas como categorías estancas.Las relaciones entre situación de calle-salud mental son multifacéticas y no lineales. En este artículo sepresentan alguna de las formas en que se manifiesta dicha relación, distinguiendo, desde la perspectiva epidemiología social, tres grandes áreas que permiten caracterizarla: los consumos problemáticos desustancias psicoactivas, la exposición sistemática y persistente a diversas formas de violencias y la bajapercepción de apoyo social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232960 Di Iorio, Jorgelina; Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 13; 4-2023; 66-73 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232960 |
identifier_str_mv |
Di Iorio, Jorgelina; Intersecciones entre salud mental y situación de calle: una aproximación desde la perspectiva de derechos humanos; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 13; 4-2023; 66-73 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/9024/7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268818122997760 |
score |
13.13397 |