Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin

Autores
Belforte, María Esperanza
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de un anclaje histórico del concepto de experiencia, Política de la embriaguez aborda la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva marcadamente política. Mediante una novedosa reconstrucción de los análisis benjaminianos de la infancia, el amor y la muerte, la autora distingue la elaboración del concepto de experiencia en competencia conotras nociones vigentes en el pensamiento alemán de entreguerras. Se centra para ello especialmente en la filosofía implicada en el proyecto sobre los pasajes parisinos, el proyecto más importante del pensador berlinés. En el desarrollo de esta interpretación, resulta original el hallazgo del concepto de primera naturaleza, que recupera aspectos utópicos de la filosofía benjaminiana. La alianza de la tradición alemana con el pensamiento francés determina el doble carácter de un materialismo único, cuya concepción de la revolución involucra las fuerzas de la embriaguez como componentes necesarios para la emancipación humana.
Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
Materia
EXPERIENCIA
INFANCIA
PRIMERA NATURALEZA
WALTER BENJAMIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109741

id CONICETDig_ff03609cef0202ffb6bfe82fb113b387
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109741
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter BenjaminBelforte, María EsperanzaEXPERIENCIAINFANCIAPRIMERA NATURALEZAWALTER BENJAMINhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de un anclaje histórico del concepto de experiencia, Política de la embriaguez aborda la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva marcadamente política. Mediante una novedosa reconstrucción de los análisis benjaminianos de la infancia, el amor y la muerte, la autora distingue la elaboración del concepto de experiencia en competencia conotras nociones vigentes en el pensamiento alemán de entreguerras. Se centra para ello especialmente en la filosofía implicada en el proyecto sobre los pasajes parisinos, el proyecto más importante del pensador berlinés. En el desarrollo de esta interpretación, resulta original el hallazgo del concepto de primera naturaleza, que recupera aspectos utópicos de la filosofía benjaminiana. La alianza de la tradición alemana con el pensamiento francés determina el doble carácter de un materialismo único, cuya concepción de la revolución involucra las fuerzas de la embriaguez como componentes necesarios para la emancipación humana.Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109741Belforte, María Esperanza; Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 272978-987-4019-17-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/pol%C3%ADtica-de-la-embriaguezinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:23.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
title Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
spellingShingle Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
Belforte, María Esperanza
EXPERIENCIA
INFANCIA
PRIMERA NATURALEZA
WALTER BENJAMIN
title_short Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
title_full Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
title_fullStr Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
title_full_unstemmed Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
title_sort Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Belforte, María Esperanza
author Belforte, María Esperanza
author_facet Belforte, María Esperanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIA
INFANCIA
PRIMERA NATURALEZA
WALTER BENJAMIN
topic EXPERIENCIA
INFANCIA
PRIMERA NATURALEZA
WALTER BENJAMIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de un anclaje histórico del concepto de experiencia, Política de la embriaguez aborda la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva marcadamente política. Mediante una novedosa reconstrucción de los análisis benjaminianos de la infancia, el amor y la muerte, la autora distingue la elaboración del concepto de experiencia en competencia conotras nociones vigentes en el pensamiento alemán de entreguerras. Se centra para ello especialmente en la filosofía implicada en el proyecto sobre los pasajes parisinos, el proyecto más importante del pensador berlinés. En el desarrollo de esta interpretación, resulta original el hallazgo del concepto de primera naturaleza, que recupera aspectos utópicos de la filosofía benjaminiana. La alianza de la tradición alemana con el pensamiento francés determina el doble carácter de un materialismo único, cuya concepción de la revolución involucra las fuerzas de la embriaguez como componentes necesarios para la emancipación humana.
Fil: Belforte, María Esperanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina
description Partiendo de un anclaje histórico del concepto de experiencia, Política de la embriaguez aborda la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva marcadamente política. Mediante una novedosa reconstrucción de los análisis benjaminianos de la infancia, el amor y la muerte, la autora distingue la elaboración del concepto de experiencia en competencia conotras nociones vigentes en el pensamiento alemán de entreguerras. Se centra para ello especialmente en la filosofía implicada en el proyecto sobre los pasajes parisinos, el proyecto más importante del pensador berlinés. En el desarrollo de esta interpretación, resulta original el hallazgo del concepto de primera naturaleza, que recupera aspectos utópicos de la filosofía benjaminiana. La alianza de la tradición alemana con el pensamiento francés determina el doble carácter de un materialismo único, cuya concepción de la revolución involucra las fuerzas de la embriaguez como componentes necesarios para la emancipación humana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109741
Belforte, María Esperanza; Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 272
978-987-4019-17-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109741
identifier_str_mv Belforte, María Esperanza; Política de la embriaguez: Infancia, amor y muerte en el proyecto político de Walter Benjamin; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 272
978-987-4019-17-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/pol%C3%ADtica-de-la-embriaguez
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083271821099008
score 13.22299