Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior
- Autores
- Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Ramirez, Mariano Andres; Prevosti, Francisco Juan; Loponte, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan una serie de piezas dentarias de carnívoros discutiendo su utilización como objetos ornamentales por las poblaciones humanas que ocuparon el sector meridional del humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío. La identificación taxonómica de los distintos elementos dentarios se efectuó mediante estudios morfométricos, siendo de particular interés señalar el reconocimiento de especies que son poco frecuentes o que hasta ahora no estaban presentes en el registro arqueológico regional como Canis familiaris y Nasua nasua. A través del análisis microscópico, logramos identificar distintos rastros o huellas de transformación y utilización de los dientes, incluso en aquellos ejemplares que a ojo desnudo no presentaban modificaciones antrópicas. En función de los resultados obtenidos se discute la obtención y uso de estos objetos como objetos ornamentales y se realizan distintas consideraciones en cuanto a su potencial valor simbólico, señalando ciertas limitaciones interpretativas que existen sobre este tópico, así como las vías analíticas y conceptos desarrollados por otros autores para abordar problemáticas similares a las aquí estudiadas.
This paper analyses Carnivore dental items, discussing their use as ornaments by human societies that inhabited the southern sector of Low Paraná wetland during the Late Holocene. Taxonomic identification of dental items was made trough morphometric analysis. It is very interesting to show the presence of taxa not available in the area as Canis familiaris and Nasua nasua. Through microscopic analysis, we identified use and manufacture process, also in those items which do not show anthropic modification at the naked eye. On the basis of these results, we discuss the bone raw material acquisition and their use as ornaments, arguing their symbolic value but pointing the analytical restrictions on this subject, as well as the methodological and theoretical lines developed by other authors to deal with similar topics.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Ramirez, Mariano Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Prevosti, Francisco Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
Pendientes
Carnívoros
Dientes
Paraná inferior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85655
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fef2a56e9af5ddfcca9667796a9565d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85655 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná InferiorManufacture and use of ornaments made on carnivore teeth from archaeological sites of Low Paraná WetlandAcosta, Alejandro AlbertoBuc, NatachaRamirez, Mariano AndresPrevosti, Francisco JuanLoponte, Daniel MarceloPendientesCarnívorosDientesParaná inferiorhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan una serie de piezas dentarias de carnívoros discutiendo su utilización como objetos ornamentales por las poblaciones humanas que ocuparon el sector meridional del humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío. La identificación taxonómica de los distintos elementos dentarios se efectuó mediante estudios morfométricos, siendo de particular interés señalar el reconocimiento de especies que son poco frecuentes o que hasta ahora no estaban presentes en el registro arqueológico regional como Canis familiaris y Nasua nasua. A través del análisis microscópico, logramos identificar distintos rastros o huellas de transformación y utilización de los dientes, incluso en aquellos ejemplares que a ojo desnudo no presentaban modificaciones antrópicas. En función de los resultados obtenidos se discute la obtención y uso de estos objetos como objetos ornamentales y se realizan distintas consideraciones en cuanto a su potencial valor simbólico, señalando ciertas limitaciones interpretativas que existen sobre este tópico, así como las vías analíticas y conceptos desarrollados por otros autores para abordar problemáticas similares a las aquí estudiadas.This paper analyses Carnivore dental items, discussing their use as ornaments by human societies that inhabited the southern sector of Low Paraná wetland during the Late Holocene. Taxonomic identification of dental items was made trough morphometric analysis. It is very interesting to show the presence of taxa not available in the area as Canis familiaris and Nasua nasua. Through microscopic analysis, we identified use and manufacture process, also in those items which do not show anthropic modification at the naked eye. On the basis of these results, we discuss the bone raw material acquisition and their use as ornaments, arguing their symbolic value but pointing the analytical restrictions on this subject, as well as the methodological and theoretical lines developed by other authors to deal with similar topics.Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Ramirez, Mariano Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); ArgentinaFil: Prevosti, Francisco Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85655Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Ramirez, Mariano Andres; Prevosti, Francisco Juan; Loponte, Daniel Marcelo; Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior ; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 33-461852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11853info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v8.n2.11853info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior Manufacture and use of ornaments made on carnivore teeth from archaeological sites of Low Paraná Wetland |
title |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
spellingShingle |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior Acosta, Alejandro Alberto Pendientes Carnívoros Dientes Paraná inferior |
title_short |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
title_full |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
title_fullStr |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
title_full_unstemmed |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
title_sort |
Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Alejandro Alberto Buc, Natacha Ramirez, Mariano Andres Prevosti, Francisco Juan Loponte, Daniel Marcelo |
author |
Acosta, Alejandro Alberto |
author_facet |
Acosta, Alejandro Alberto Buc, Natacha Ramirez, Mariano Andres Prevosti, Francisco Juan Loponte, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Buc, Natacha Ramirez, Mariano Andres Prevosti, Francisco Juan Loponte, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pendientes Carnívoros Dientes Paraná inferior |
topic |
Pendientes Carnívoros Dientes Paraná inferior |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan una serie de piezas dentarias de carnívoros discutiendo su utilización como objetos ornamentales por las poblaciones humanas que ocuparon el sector meridional del humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío. La identificación taxonómica de los distintos elementos dentarios se efectuó mediante estudios morfométricos, siendo de particular interés señalar el reconocimiento de especies que son poco frecuentes o que hasta ahora no estaban presentes en el registro arqueológico regional como Canis familiaris y Nasua nasua. A través del análisis microscópico, logramos identificar distintos rastros o huellas de transformación y utilización de los dientes, incluso en aquellos ejemplares que a ojo desnudo no presentaban modificaciones antrópicas. En función de los resultados obtenidos se discute la obtención y uso de estos objetos como objetos ornamentales y se realizan distintas consideraciones en cuanto a su potencial valor simbólico, señalando ciertas limitaciones interpretativas que existen sobre este tópico, así como las vías analíticas y conceptos desarrollados por otros autores para abordar problemáticas similares a las aquí estudiadas. This paper analyses Carnivore dental items, discussing their use as ornaments by human societies that inhabited the southern sector of Low Paraná wetland during the Late Holocene. Taxonomic identification of dental items was made trough morphometric analysis. It is very interesting to show the presence of taxa not available in the area as Canis familiaris and Nasua nasua. Through microscopic analysis, we identified use and manufacture process, also in those items which do not show anthropic modification at the naked eye. On the basis of these results, we discuss the bone raw material acquisition and their use as ornaments, arguing their symbolic value but pointing the analytical restrictions on this subject, as well as the methodological and theoretical lines developed by other authors to deal with similar topics. Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Ramirez, Mariano Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina Fil: Prevosti, Francisco Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Biológica de Usos Múltiples (Sede Corrientes); Argentina Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan una serie de piezas dentarias de carnívoros discutiendo su utilización como objetos ornamentales por las poblaciones humanas que ocuparon el sector meridional del humedal del Paraná inferior durante el Holoceno tardío. La identificación taxonómica de los distintos elementos dentarios se efectuó mediante estudios morfométricos, siendo de particular interés señalar el reconocimiento de especies que son poco frecuentes o que hasta ahora no estaban presentes en el registro arqueológico regional como Canis familiaris y Nasua nasua. A través del análisis microscópico, logramos identificar distintos rastros o huellas de transformación y utilización de los dientes, incluso en aquellos ejemplares que a ojo desnudo no presentaban modificaciones antrópicas. En función de los resultados obtenidos se discute la obtención y uso de estos objetos como objetos ornamentales y se realizan distintas consideraciones en cuanto a su potencial valor simbólico, señalando ciertas limitaciones interpretativas que existen sobre este tópico, así como las vías analíticas y conceptos desarrollados por otros autores para abordar problemáticas similares a las aquí estudiadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85655 Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Ramirez, Mariano Andres; Prevosti, Francisco Juan; Loponte, Daniel Marcelo; Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior ; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 33-46 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85655 |
identifier_str_mv |
Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Ramirez, Mariano Andres; Prevosti, Francisco Juan; Loponte, Daniel Marcelo; Producción y uso de objetos ornamentales elaborados sobre dientes de carnívoros en contextos arqueológicos del Humedal del Paraná Inferior ; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 12-2015; 33-46 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11853 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v8.n2.11853 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269994240442368 |
score |
13.13397 |