Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior
- Autores
- Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el humedal del río Paraná inferior durante el Holoceno tardío, el conjunto más numeroso de adornos es el de las cuentas y tembetás hechos sobre valvas de moluscos. En trabajos previos observamos que estos elementos presentan similitudes morfológicas a nivel intersitio, con pequeñas variaciones formales. En este trabajo evaluamos la posibilidad de que estos elementos hayan funcionado como demarcadores sociales. En este sentido esperamos un patrón homogéneo tanto en la forma general y sus atributos, como en el tamaño. Para ello analizamos métrica y morfológicamente los conjuntos malacológicos provenientes de diez sitios arqueológicos del área. Los resultados muestran tendencias diferentes para las cuentas y los tembetás. Las primeras se distribuyen de manera homogénea en el espacio con un patrón morfológico y métrico compartido que sólo excluye uno de los sitios arqueológicos. Los tembetás, por su parte, son menos frecuentes y presentan dos variantes morfométricas que pueden responder a variaciones individuales o reflejar parcialidades étnicas.
Among hunter-gatherer groups that inhabited the low Paraná wetland during Late Holocene, the most numerous assemblages of ornaments are composed by shell beads and tembetás. In previous works we observed that the assemblages show inter-site morphological similarities with little formal variations. In this paper we test the idea that these elements were used as social markers. Consequently, we expect an homogeneous pattern in the general form and the form of their attributes, as well as the metrical values. For this purpose, we analyse metrical and morphological data of shell assemblages from ten archaeological sites of the study area. Results show different tendencies for shell beads and tembetás. Shell beads are homogenously distributed in the region with a shared morphologic and metric pattern that only excludes one of the archaeological sites. Tembetás are less frequent and show two morpho-metric variants that could be a response either to individual variability or to ethnic identification.
Fil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Paraná inferior
cuentas
tembetás
valvas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131029
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8306aa582580cb414a0a42d85e456c1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131029 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferiorShell beads and tembetás from prehispanic hunter-gatherers of low Paraná wetlandBuc, NatachaAcosta, Alejandro AlbertoLoponte, Daniel MarceloParaná inferiorcuentastembetásvalvashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el humedal del río Paraná inferior durante el Holoceno tardío, el conjunto más numeroso de adornos es el de las cuentas y tembetás hechos sobre valvas de moluscos. En trabajos previos observamos que estos elementos presentan similitudes morfológicas a nivel intersitio, con pequeñas variaciones formales. En este trabajo evaluamos la posibilidad de que estos elementos hayan funcionado como demarcadores sociales. En este sentido esperamos un patrón homogéneo tanto en la forma general y sus atributos, como en el tamaño. Para ello analizamos métrica y morfológicamente los conjuntos malacológicos provenientes de diez sitios arqueológicos del área. Los resultados muestran tendencias diferentes para las cuentas y los tembetás. Las primeras se distribuyen de manera homogénea en el espacio con un patrón morfológico y métrico compartido que sólo excluye uno de los sitios arqueológicos. Los tembetás, por su parte, son menos frecuentes y presentan dos variantes morfométricas que pueden responder a variaciones individuales o reflejar parcialidades étnicas.Among hunter-gatherer groups that inhabited the low Paraná wetland during Late Holocene, the most numerous assemblages of ornaments are composed by shell beads and tembetás. In previous works we observed that the assemblages show inter-site morphological similarities with little formal variations. In this paper we test the idea that these elements were used as social markers. Consequently, we expect an homogeneous pattern in the general form and the form of their attributes, as well as the metrical values. For this purpose, we analyse metrical and morphological data of shell assemblages from ten archaeological sites of the study area. Results show different tendencies for shell beads and tembetás. Shell beads are homogenously distributed in the region with a shared morphologic and metric pattern that only excludes one of the archaeological sites. Tembetás are less frequent and show two morpho-metric variants that could be a response either to individual variability or to ethnic identification.Fil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2019-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131029Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 1; 26-10-2019; 87-1130326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/26135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n1.26135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:51.908CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior Shell beads and tembetás from prehispanic hunter-gatherers of low Paraná wetland |
title |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
spellingShingle |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior Buc, Natacha Paraná inferior cuentas tembetás valvas |
title_short |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
title_full |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
title_fullStr |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
title_full_unstemmed |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
title_sort |
Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buc, Natacha Acosta, Alejandro Alberto Loponte, Daniel Marcelo |
author |
Buc, Natacha |
author_facet |
Buc, Natacha Acosta, Alejandro Alberto Loponte, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Acosta, Alejandro Alberto Loponte, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paraná inferior cuentas tembetás valvas |
topic |
Paraná inferior cuentas tembetás valvas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el humedal del río Paraná inferior durante el Holoceno tardío, el conjunto más numeroso de adornos es el de las cuentas y tembetás hechos sobre valvas de moluscos. En trabajos previos observamos que estos elementos presentan similitudes morfológicas a nivel intersitio, con pequeñas variaciones formales. En este trabajo evaluamos la posibilidad de que estos elementos hayan funcionado como demarcadores sociales. En este sentido esperamos un patrón homogéneo tanto en la forma general y sus atributos, como en el tamaño. Para ello analizamos métrica y morfológicamente los conjuntos malacológicos provenientes de diez sitios arqueológicos del área. Los resultados muestran tendencias diferentes para las cuentas y los tembetás. Las primeras se distribuyen de manera homogénea en el espacio con un patrón morfológico y métrico compartido que sólo excluye uno de los sitios arqueológicos. Los tembetás, por su parte, son menos frecuentes y presentan dos variantes morfométricas que pueden responder a variaciones individuales o reflejar parcialidades étnicas. Among hunter-gatherer groups that inhabited the low Paraná wetland during Late Holocene, the most numerous assemblages of ornaments are composed by shell beads and tembetás. In previous works we observed that the assemblages show inter-site morphological similarities with little formal variations. In this paper we test the idea that these elements were used as social markers. Consequently, we expect an homogeneous pattern in the general form and the form of their attributes, as well as the metrical values. For this purpose, we analyse metrical and morphological data of shell assemblages from ten archaeological sites of the study area. Results show different tendencies for shell beads and tembetás. Shell beads are homogenously distributed in the region with a shared morphologic and metric pattern that only excludes one of the archaeological sites. Tembetás are less frequent and show two morpho-metric variants that could be a response either to individual variability or to ethnic identification. Fil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Entre los grupos cazadores-recolectores que ocuparon el humedal del río Paraná inferior durante el Holoceno tardío, el conjunto más numeroso de adornos es el de las cuentas y tembetás hechos sobre valvas de moluscos. En trabajos previos observamos que estos elementos presentan similitudes morfológicas a nivel intersitio, con pequeñas variaciones formales. En este trabajo evaluamos la posibilidad de que estos elementos hayan funcionado como demarcadores sociales. En este sentido esperamos un patrón homogéneo tanto en la forma general y sus atributos, como en el tamaño. Para ello analizamos métrica y morfológicamente los conjuntos malacológicos provenientes de diez sitios arqueológicos del área. Los resultados muestran tendencias diferentes para las cuentas y los tembetás. Las primeras se distribuyen de manera homogénea en el espacio con un patrón morfológico y métrico compartido que sólo excluye uno de los sitios arqueológicos. Los tembetás, por su parte, son menos frecuentes y presentan dos variantes morfométricas que pueden responder a variaciones individuales o reflejar parcialidades étnicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131029 Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 1; 26-10-2019; 87-113 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131029 |
identifier_str_mv |
Buc, Natacha; Acosta, Alejandro Alberto; Loponte, Daniel Marcelo; Cuentas y Tembetás Malacológicos de los grupos cazadores-recolectores prehispánicos del humedal del Paraná inferior; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 23; 1; 26-10-2019; 87-113 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/26135 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v23.n1.26135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614462315692032 |
score |
13.069144 |