Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior

Autores
Mazza, Bárbara Pamela; Loponte, Daniel Marcelo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, presentamos una síntesis de las prácticas mortuorias de los grupos aborígenes del tramo final de la cuenca del Plata, correspondiente al Holoceno tardío. Este registro ha sido analizado siguiendo dos aspectos centrales: la tendencia general de las conductas mortuorias y su variabilidad vinculada con las diferentes unidades del paisaje que conforman el área bajo estudio. Dicho análisis ha permitido observar como tendencia el uso de áreas formales de enterramiento, el empleo extendido de inhumaciones secundarias, la orientación de las inhumaciones primarias, preferentemente con un eje este-oeste, y un claro tratamiento mortuorio diferencial basado en el sexo y en la edad de los individuos en algunos sitios. Paralelamente, se observa un aumento en la cantidad de inhumaciones secundarias en los sectores del paisaje donde existe mayor fragmentación del mismo, particularmente en las islas del Delta inferior y superior.
In this paper we present a synthesis of mortuary practices of aboriginal groups who inhabited the final stretch of the La Plata basin during the late Holocene. This record has been analyzed with regard to two central aspects: general tendencies of burial behaviors and their variability related to the geomorphological units of the landscape. The analysis has allowed us to identify the tendency to use formal disposal areas, an extended practice of secondary burials, a preference for East-West orientation of primary burials, and a clearly differentiated mortuary treatment based on sex and age of individuals. At the same time, an increased presence of secondary burials has been observed in units of the landscape where greater fragmentation exists, mainly in the higher and lower Delta islands.
Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
DELTA DEL PARANÁ
REGISTRO FUNERARIO
INHUMACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195014

id CONICETDig_7f242237fb9d24a5d587223927178290
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferiorMortuary practices in the wetland of the lower ParanáMazza, Bárbara PamelaLoponte, Daniel MarceloHUMEDAL DEL PARANÁ INFERIORDELTA DEL PARANÁREGISTRO FUNERARIOINHUMACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, presentamos una síntesis de las prácticas mortuorias de los grupos aborígenes del tramo final de la cuenca del Plata, correspondiente al Holoceno tardío. Este registro ha sido analizado siguiendo dos aspectos centrales: la tendencia general de las conductas mortuorias y su variabilidad vinculada con las diferentes unidades del paisaje que conforman el área bajo estudio. Dicho análisis ha permitido observar como tendencia el uso de áreas formales de enterramiento, el empleo extendido de inhumaciones secundarias, la orientación de las inhumaciones primarias, preferentemente con un eje este-oeste, y un claro tratamiento mortuorio diferencial basado en el sexo y en la edad de los individuos en algunos sitios. Paralelamente, se observa un aumento en la cantidad de inhumaciones secundarias en los sectores del paisaje donde existe mayor fragmentación del mismo, particularmente en las islas del Delta inferior y superior.In this paper we present a synthesis of mortuary practices of aboriginal groups who inhabited the final stretch of the La Plata basin during the late Holocene. This record has been analyzed with regard to two central aspects: general tendencies of burial behaviors and their variability related to the geomorphological units of the landscape. The analysis has allowed us to identify the tendency to use formal disposal areas, an extended practice of secondary burials, a preference for East-West orientation of primary burials, and a clearly differentiated mortuary treatment based on sex and age of individuals. At the same time, an increased presence of secondary burials has been observed in units of the landscape where greater fragmentation exists, mainly in the higher and lower Delta islands.Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEgea, Pascual Izquierdo2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195014Mazza, Bárbara Pamela; Loponte, Daniel Marcelo; Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior; Egea, Pascual Izquierdo ; Arqueología Iberoamericana; 2012; 13; 3-2012; 3-211989-41041989-4104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2012/13/1.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1310875info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:24.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
Mortuary practices in the wetland of the lower Paraná
title Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
spellingShingle Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
Mazza, Bárbara Pamela
HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
DELTA DEL PARANÁ
REGISTRO FUNERARIO
INHUMACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
title_short Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
title_full Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
title_fullStr Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
title_full_unstemmed Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
title_sort Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior
dc.creator.none.fl_str_mv Mazza, Bárbara Pamela
Loponte, Daniel Marcelo
author Mazza, Bárbara Pamela
author_facet Mazza, Bárbara Pamela
Loponte, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Loponte, Daniel Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
DELTA DEL PARANÁ
REGISTRO FUNERARIO
INHUMACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
topic HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR
DELTA DEL PARANÁ
REGISTRO FUNERARIO
INHUMACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, presentamos una síntesis de las prácticas mortuorias de los grupos aborígenes del tramo final de la cuenca del Plata, correspondiente al Holoceno tardío. Este registro ha sido analizado siguiendo dos aspectos centrales: la tendencia general de las conductas mortuorias y su variabilidad vinculada con las diferentes unidades del paisaje que conforman el área bajo estudio. Dicho análisis ha permitido observar como tendencia el uso de áreas formales de enterramiento, el empleo extendido de inhumaciones secundarias, la orientación de las inhumaciones primarias, preferentemente con un eje este-oeste, y un claro tratamiento mortuorio diferencial basado en el sexo y en la edad de los individuos en algunos sitios. Paralelamente, se observa un aumento en la cantidad de inhumaciones secundarias en los sectores del paisaje donde existe mayor fragmentación del mismo, particularmente en las islas del Delta inferior y superior.
In this paper we present a synthesis of mortuary practices of aboriginal groups who inhabited the final stretch of the La Plata basin during the late Holocene. This record has been analyzed with regard to two central aspects: general tendencies of burial behaviors and their variability related to the geomorphological units of the landscape. The analysis has allowed us to identify the tendency to use formal disposal areas, an extended practice of secondary burials, a preference for East-West orientation of primary burials, and a clearly differentiated mortuary treatment based on sex and age of individuals. At the same time, an increased presence of secondary burials has been observed in units of the landscape where greater fragmentation exists, mainly in the higher and lower Delta islands.
Fil: Mazza, Bárbara Pamela. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, presentamos una síntesis de las prácticas mortuorias de los grupos aborígenes del tramo final de la cuenca del Plata, correspondiente al Holoceno tardío. Este registro ha sido analizado siguiendo dos aspectos centrales: la tendencia general de las conductas mortuorias y su variabilidad vinculada con las diferentes unidades del paisaje que conforman el área bajo estudio. Dicho análisis ha permitido observar como tendencia el uso de áreas formales de enterramiento, el empleo extendido de inhumaciones secundarias, la orientación de las inhumaciones primarias, preferentemente con un eje este-oeste, y un claro tratamiento mortuorio diferencial basado en el sexo y en la edad de los individuos en algunos sitios. Paralelamente, se observa un aumento en la cantidad de inhumaciones secundarias en los sectores del paisaje donde existe mayor fragmentación del mismo, particularmente en las islas del Delta inferior y superior.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195014
Mazza, Bárbara Pamela; Loponte, Daniel Marcelo; Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior; Egea, Pascual Izquierdo ; Arqueología Iberoamericana; 2012; 13; 3-2012; 3-21
1989-4104
1989-4104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195014
identifier_str_mv Mazza, Bárbara Pamela; Loponte, Daniel Marcelo; Las prácticas mortuorias en el humedal del Paraná inferior; Egea, Pascual Izquierdo ; Arqueología Iberoamericana; 2012; 13; 3-2012; 3-21
1989-4104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2012/13/1.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.1310875
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Egea, Pascual Izquierdo
publisher.none.fl_str_mv Egea, Pascual Izquierdo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083480267522048
score 13.22299