Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca

Autores
Picazo Millán, Jesús V.; Pérez Lambán, Fernando; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Longares, Luis Alberto; Justes Floría, Julia; Ortega Ortega, Julián M.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de la ocupación visigoda y paleoislámica en el valle del Ebro resulta un tanto difuso, más por falta de investigaciones y por la escasa visibilidad de los asentamientos, que por un efectivo despoblamiento. En este artículo presentamos los resultados de nuestras investigaciones en el yacimiento de Los Pedregales, en la provincia de Huesca, un sas cronologías (romanos, altomedievales, modernos…) junto con numerosas estructuras pétreas en un área completamente alterada por procesos erosivos. Una minuciosa prospección y la excavación de algunas estructuras en el marco de un estudio geoarqueológico, nos ha permitido explicar la ocupación principal del yacimiento como un campo de silos datado entre los siglos VI y IX, que aporta una nueva referencia para la comprensión de los paisajes rurales antiguos y las comunidades campesinas dispersas que los ocupan. En el artículo se describen e interpretan las estructuras, se estudian los materiales más relevantes, especialmente los cerámicos, y se contextualiza el yacimiento con relación al poblamiento y los procesos históricos que afectan a este territorio.
The Visigothic and Paleo Islamic settlement system in the Ebro Valley (NE Spain) is yet not well known. This is due to the lack of research and low visibility of the settlements, but not to an effective demographic recession. In this paper we present the results of our research in Los Pedregales archaeological site, in Huesca Province. The site appears as a complex assemblage of archaeological artifacts from different chronologies (Roman, Early Middle Ages, Modern…) and numerous stone structures in a severely eroded terrain. Within the framework of a geoarchaeological research, we carried out an intensive surface survey and the excavation of some of the structures. Thus, we interpret the main phase of the site as an assemblage of storage pits dated between the 6th and the 9th Centuries AD. This is new data for the improvement of our understanding of past rural landscapes and the scattered peasant communities that dwelled in them. In this paper, we describe and interpret the studied structures, we study the most relevant artifacts recovered —mainly pottery— and we set the site in the context of the general settlement system and historical processes that affect this territory.
Fil: Picazo Millán, Jesús V.. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Pérez Lambán, Fernando. Universidad del País Vasco; España
Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Longares, Luis Alberto. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Justes Floría, Julia. Instituto de Estudios Altoaragoneses; España
Fil: Ortega Ortega, Julián M.. Seminario de Arqueología y Etnología Turolense; España
Materia
islámico
poblamiento rural
silos
cerámicas
valle del Ebro
geoarqueología
visigodo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58426

id CONICETDig_fee21ff8641c1ca445b8a8c482e8344f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de HuescaLos Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): A contribution to the knowledge of the early medieval settlement system in Hoya de HuescaPicazo Millán, Jesús V.Pérez Lambán, FernandoPeña Monné, José LuisSampietro Vattuone, Maria MartaLongares, Luis AlbertoJustes Floría, JuliaOrtega Ortega, Julián M.islámicopoblamiento ruralsiloscerámicasvalle del Ebrogeoarqueologíavisigodohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El conocimiento de la ocupación visigoda y paleoislámica en el valle del Ebro resulta un tanto difuso, más por falta de investigaciones y por la escasa visibilidad de los asentamientos, que por un efectivo despoblamiento. En este artículo presentamos los resultados de nuestras investigaciones en el yacimiento de Los Pedregales, en la provincia de Huesca, un sas cronologías (romanos, altomedievales, modernos…) junto con numerosas estructuras pétreas en un área completamente alterada por procesos erosivos. Una minuciosa prospección y la excavación de algunas estructuras en el marco de un estudio geoarqueológico, nos ha permitido explicar la ocupación principal del yacimiento como un campo de silos datado entre los siglos VI y IX, que aporta una nueva referencia para la comprensión de los paisajes rurales antiguos y las comunidades campesinas dispersas que los ocupan. En el artículo se describen e interpretan las estructuras, se estudian los materiales más relevantes, especialmente los cerámicos, y se contextualiza el yacimiento con relación al poblamiento y los procesos históricos que afectan a este territorio.The Visigothic and Paleo Islamic settlement system in the Ebro Valley (NE Spain) is yet not well known. This is due to the lack of research and low visibility of the settlements, but not to an effective demographic recession. In this paper we present the results of our research in Los Pedregales archaeological site, in Huesca Province. The site appears as a complex assemblage of archaeological artifacts from different chronologies (Roman, Early Middle Ages, Modern…) and numerous stone structures in a severely eroded terrain. Within the framework of a geoarchaeological research, we carried out an intensive surface survey and the excavation of some of the structures. Thus, we interpret the main phase of the site as an assemblage of storage pits dated between the 6th and the 9th Centuries AD. This is new data for the improvement of our understanding of past rural landscapes and the scattered peasant communities that dwelled in them. In this paper, we describe and interpret the studied structures, we study the most relevant artifacts recovered —mainly pottery— and we set the site in the context of the general settlement system and historical processes that affect this territory.Fil: Picazo Millán, Jesús V.. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Pérez Lambán, Fernando. Universidad del País Vasco; EspañaFil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; ArgentinaFil: Longares, Luis Alberto. Universidad de Zaragoza; EspañaFil: Justes Floría, Julia. Instituto de Estudios Altoaragoneses; EspañaFil: Ortega Ortega, Julián M.. Seminario de Arqueología y Etnología Turolense; EspañaConsejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58426Picazo Millán, Jesús V.; Pérez Lambán, Fernando; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Longares, Luis Alberto; et al.; Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Archivo Español de Arqueología; 89; 5-2016; 225-2480066 6742CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aespa.089.016.011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:23.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): A contribution to the knowledge of the early medieval settlement system in Hoya de Huesca
title Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
spellingShingle Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
Picazo Millán, Jesús V.
islámico
poblamiento rural
silos
cerámicas
valle del Ebro
geoarqueología
visigodo
title_short Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
title_full Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
title_fullStr Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
title_full_unstemmed Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
title_sort Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca
dc.creator.none.fl_str_mv Picazo Millán, Jesús V.
Pérez Lambán, Fernando
Peña Monné, José Luis
Sampietro Vattuone, Maria Marta
Longares, Luis Alberto
Justes Floría, Julia
Ortega Ortega, Julián M.
author Picazo Millán, Jesús V.
author_facet Picazo Millán, Jesús V.
Pérez Lambán, Fernando
Peña Monné, José Luis
Sampietro Vattuone, Maria Marta
Longares, Luis Alberto
Justes Floría, Julia
Ortega Ortega, Julián M.
author_role author
author2 Pérez Lambán, Fernando
Peña Monné, José Luis
Sampietro Vattuone, Maria Marta
Longares, Luis Alberto
Justes Floría, Julia
Ortega Ortega, Julián M.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv islámico
poblamiento rural
silos
cerámicas
valle del Ebro
geoarqueología
visigodo
topic islámico
poblamiento rural
silos
cerámicas
valle del Ebro
geoarqueología
visigodo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de la ocupación visigoda y paleoislámica en el valle del Ebro resulta un tanto difuso, más por falta de investigaciones y por la escasa visibilidad de los asentamientos, que por un efectivo despoblamiento. En este artículo presentamos los resultados de nuestras investigaciones en el yacimiento de Los Pedregales, en la provincia de Huesca, un sas cronologías (romanos, altomedievales, modernos…) junto con numerosas estructuras pétreas en un área completamente alterada por procesos erosivos. Una minuciosa prospección y la excavación de algunas estructuras en el marco de un estudio geoarqueológico, nos ha permitido explicar la ocupación principal del yacimiento como un campo de silos datado entre los siglos VI y IX, que aporta una nueva referencia para la comprensión de los paisajes rurales antiguos y las comunidades campesinas dispersas que los ocupan. En el artículo se describen e interpretan las estructuras, se estudian los materiales más relevantes, especialmente los cerámicos, y se contextualiza el yacimiento con relación al poblamiento y los procesos históricos que afectan a este territorio.
The Visigothic and Paleo Islamic settlement system in the Ebro Valley (NE Spain) is yet not well known. This is due to the lack of research and low visibility of the settlements, but not to an effective demographic recession. In this paper we present the results of our research in Los Pedregales archaeological site, in Huesca Province. The site appears as a complex assemblage of archaeological artifacts from different chronologies (Roman, Early Middle Ages, Modern…) and numerous stone structures in a severely eroded terrain. Within the framework of a geoarchaeological research, we carried out an intensive surface survey and the excavation of some of the structures. Thus, we interpret the main phase of the site as an assemblage of storage pits dated between the 6th and the 9th Centuries AD. This is new data for the improvement of our understanding of past rural landscapes and the scattered peasant communities that dwelled in them. In this paper, we describe and interpret the studied structures, we study the most relevant artifacts recovered —mainly pottery— and we set the site in the context of the general settlement system and historical processes that affect this territory.
Fil: Picazo Millán, Jesús V.. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Pérez Lambán, Fernando. Universidad del País Vasco; España
Fil: Peña Monné, José Luis. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina
Fil: Longares, Luis Alberto. Universidad de Zaragoza; España
Fil: Justes Floría, Julia. Instituto de Estudios Altoaragoneses; España
Fil: Ortega Ortega, Julián M.. Seminario de Arqueología y Etnología Turolense; España
description El conocimiento de la ocupación visigoda y paleoislámica en el valle del Ebro resulta un tanto difuso, más por falta de investigaciones y por la escasa visibilidad de los asentamientos, que por un efectivo despoblamiento. En este artículo presentamos los resultados de nuestras investigaciones en el yacimiento de Los Pedregales, en la provincia de Huesca, un sas cronologías (romanos, altomedievales, modernos…) junto con numerosas estructuras pétreas en un área completamente alterada por procesos erosivos. Una minuciosa prospección y la excavación de algunas estructuras en el marco de un estudio geoarqueológico, nos ha permitido explicar la ocupación principal del yacimiento como un campo de silos datado entre los siglos VI y IX, que aporta una nueva referencia para la comprensión de los paisajes rurales antiguos y las comunidades campesinas dispersas que los ocupan. En el artículo se describen e interpretan las estructuras, se estudian los materiales más relevantes, especialmente los cerámicos, y se contextualiza el yacimiento con relación al poblamiento y los procesos históricos que afectan a este territorio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58426
Picazo Millán, Jesús V.; Pérez Lambán, Fernando; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Longares, Luis Alberto; et al.; Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Archivo Español de Arqueología; 89; 5-2016; 225-248
0066 6742
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58426
identifier_str_mv Picazo Millán, Jesús V.; Pérez Lambán, Fernando; Peña Monné, José Luis; Sampietro Vattuone, Maria Marta; Longares, Luis Alberto; et al.; Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval en la Hoya de Huesca; Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia; Archivo Español de Arqueología; 89; 5-2016; 225-248
0066 6742
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/aespa.089.016.011
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614469135630336
score 13.070432