Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria
- Autores
- Oregioni, María Soledad; Avondet, Laura; Duran, María Sol
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se ha extendido el proceso de internacionalización universitaria en la Región latinoamericana, incidiendo sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Consecuentemente, teniendo en cuenta su carácter no neutral, nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de disputar el sentido del proceso de internacionalización, desde una perspectiva no hegemónica, a partir de dinámicas cooperativas, en base a la construcción dialógica de conocimiento. El desafío consiste en que las universidades, en vinculación con sus entornos socio productivos, tengan poder de agencia sobre el proceso de internacionalización, y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) junto al Estado, son actores claves en la articulación de dicho tejido social. En este sentido, el trabajo focaliza en la dinámica de producción de conocimiento en relación a una problemática endógena a la región latinoamericana en general, y a la Argentina, en particular, como es el desarrollo y uso medicinal del cannabis. En torno a dicha área problema interactúan distintos actores sociales, entre ellos: la universidad, el Estado y OSC, generando circuitos formales e informales de colaboración. Puntualmente se analizó como caso de estudio la relación entre Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Como resultado se pudieron observar dinámicas de producción de conocimiento interactivas e interdisciplinares, que proyectan la internacionalización de la extensión desde una perspectiva integral.
Over the last several decades, the process of university internationalization has largely spread throughout the Latin American region, impacting on the dynamics of production and dissemination of knowledge taking into account its non-neutral character, It invites us to reflect on the need to dispute the meaning of the internationalization process from a non-hegemonic perspective, based on cooperation and a dialogical approach to the creation of new knowledge. The challenge is that universities, in connection with their socio-productive environments, have the power to act in an agency capacity over the internationalization process, and Civil Society Organizations (CSOs) together with the State, are key actors in the articulation of said social fabric. As might be expected, this paper focuses on the dynamics of knowledge production in relation to an endogenous problem to the Latin American region in general, and to Argentina, in particular, such as the development and medicinal use of cannabis. Different social actors interact around this problem area, including university, State and CSOs, through formal and informal collaboration channels. The relationship between Argentine Medicinal Cannabis (CAMEDA) and the National University of the Center of the Buenos Aires Province (UNICEN) in particular, was used as case study in this investigation. As a result, it was possible to observe interactive and interdisciplinary dynamics of knowledge production, which project the internationalization of the extension from an integral perspective.
Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Avondet, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Duran, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina - Materia
-
REDES DE COOPERACIÓN
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA
CANNABIS MEDICINAL
INTERNACIONALIZACIÓN CONTRA-HEGEMÓNICA
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fec1cf9e8da3e2777acbf03f46731fa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitariaDynamics of cooperation in the production of knowledge about medicinal Cannabis: Contributions from a non-hegemonic perspective on university internationalizationOregioni, María SoledadAvondet, LauraDuran, María SolREDES DE COOPERACIÓNPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOINTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIACANNABIS MEDICINALINTERNACIONALIZACIÓN CONTRA-HEGEMÓNICAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas se ha extendido el proceso de internacionalización universitaria en la Región latinoamericana, incidiendo sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Consecuentemente, teniendo en cuenta su carácter no neutral, nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de disputar el sentido del proceso de internacionalización, desde una perspectiva no hegemónica, a partir de dinámicas cooperativas, en base a la construcción dialógica de conocimiento. El desafío consiste en que las universidades, en vinculación con sus entornos socio productivos, tengan poder de agencia sobre el proceso de internacionalización, y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) junto al Estado, son actores claves en la articulación de dicho tejido social. En este sentido, el trabajo focaliza en la dinámica de producción de conocimiento en relación a una problemática endógena a la región latinoamericana en general, y a la Argentina, en particular, como es el desarrollo y uso medicinal del cannabis. En torno a dicha área problema interactúan distintos actores sociales, entre ellos: la universidad, el Estado y OSC, generando circuitos formales e informales de colaboración. Puntualmente se analizó como caso de estudio la relación entre Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Como resultado se pudieron observar dinámicas de producción de conocimiento interactivas e interdisciplinares, que proyectan la internacionalización de la extensión desde una perspectiva integral.Over the last several decades, the process of university internationalization has largely spread throughout the Latin American region, impacting on the dynamics of production and dissemination of knowledge taking into account its non-neutral character, It invites us to reflect on the need to dispute the meaning of the internationalization process from a non-hegemonic perspective, based on cooperation and a dialogical approach to the creation of new knowledge. The challenge is that universities, in connection with their socio-productive environments, have the power to act in an agency capacity over the internationalization process, and Civil Society Organizations (CSOs) together with the State, are key actors in the articulation of said social fabric. As might be expected, this paper focuses on the dynamics of knowledge production in relation to an endogenous problem to the Latin American region in general, and to Argentina, in particular, such as the development and medicinal use of cannabis. Different social actors interact around this problem area, including university, State and CSOs, through formal and informal collaboration channels. The relationship between Argentine Medicinal Cannabis (CAMEDA) and the National University of the Center of the Buenos Aires Province (UNICEN) in particular, was used as case study in this investigation. As a result, it was possible to observe interactive and interdisciplinary dynamics of knowledge production, which project the internationalization of the extension from an integral perspective.Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Avondet, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Duran, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142169Oregioni, María Soledad; Avondet, Laura; Duran, María Sol; Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior; Revista Argentina de Educación Superior; 12; 21; 11-2020; 143-1591852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista21.incinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:56.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria Dynamics of cooperation in the production of knowledge about medicinal Cannabis: Contributions from a non-hegemonic perspective on university internationalization |
title |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
spellingShingle |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria Oregioni, María Soledad REDES DE COOPERACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA CANNABIS MEDICINAL INTERNACIONALIZACIÓN CONTRA-HEGEMÓNICA AMÉRICA LATINA |
title_short |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
title_full |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
title_fullStr |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
title_full_unstemmed |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
title_sort |
Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oregioni, María Soledad Avondet, Laura Duran, María Sol |
author |
Oregioni, María Soledad |
author_facet |
Oregioni, María Soledad Avondet, Laura Duran, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Avondet, Laura Duran, María Sol |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES DE COOPERACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA CANNABIS MEDICINAL INTERNACIONALIZACIÓN CONTRA-HEGEMÓNICA AMÉRICA LATINA |
topic |
REDES DE COOPERACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA CANNABIS MEDICINAL INTERNACIONALIZACIÓN CONTRA-HEGEMÓNICA AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se ha extendido el proceso de internacionalización universitaria en la Región latinoamericana, incidiendo sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Consecuentemente, teniendo en cuenta su carácter no neutral, nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de disputar el sentido del proceso de internacionalización, desde una perspectiva no hegemónica, a partir de dinámicas cooperativas, en base a la construcción dialógica de conocimiento. El desafío consiste en que las universidades, en vinculación con sus entornos socio productivos, tengan poder de agencia sobre el proceso de internacionalización, y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) junto al Estado, son actores claves en la articulación de dicho tejido social. En este sentido, el trabajo focaliza en la dinámica de producción de conocimiento en relación a una problemática endógena a la región latinoamericana en general, y a la Argentina, en particular, como es el desarrollo y uso medicinal del cannabis. En torno a dicha área problema interactúan distintos actores sociales, entre ellos: la universidad, el Estado y OSC, generando circuitos formales e informales de colaboración. Puntualmente se analizó como caso de estudio la relación entre Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Como resultado se pudieron observar dinámicas de producción de conocimiento interactivas e interdisciplinares, que proyectan la internacionalización de la extensión desde una perspectiva integral. Over the last several decades, the process of university internationalization has largely spread throughout the Latin American region, impacting on the dynamics of production and dissemination of knowledge taking into account its non-neutral character, It invites us to reflect on the need to dispute the meaning of the internationalization process from a non-hegemonic perspective, based on cooperation and a dialogical approach to the creation of new knowledge. The challenge is that universities, in connection with their socio-productive environments, have the power to act in an agency capacity over the internationalization process, and Civil Society Organizations (CSOs) together with the State, are key actors in the articulation of said social fabric. As might be expected, this paper focuses on the dynamics of knowledge production in relation to an endogenous problem to the Latin American region in general, and to Argentina, in particular, such as the development and medicinal use of cannabis. Different social actors interact around this problem area, including university, State and CSOs, through formal and informal collaboration channels. The relationship between Argentine Medicinal Cannabis (CAMEDA) and the National University of the Center of the Buenos Aires Province (UNICEN) in particular, was used as case study in this investigation. As a result, it was possible to observe interactive and interdisciplinary dynamics of knowledge production, which project the internationalization of the extension from an integral perspective. Fil: Oregioni, María Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina Fil: Avondet, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina Fil: Duran, María Sol. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina |
description |
En las últimas décadas se ha extendido el proceso de internacionalización universitaria en la Región latinoamericana, incidiendo sobre las dinámicas de producción y difusión de conocimiento. Consecuentemente, teniendo en cuenta su carácter no neutral, nos proponemos reflexionar sobre la necesidad de disputar el sentido del proceso de internacionalización, desde una perspectiva no hegemónica, a partir de dinámicas cooperativas, en base a la construcción dialógica de conocimiento. El desafío consiste en que las universidades, en vinculación con sus entornos socio productivos, tengan poder de agencia sobre el proceso de internacionalización, y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) junto al Estado, son actores claves en la articulación de dicho tejido social. En este sentido, el trabajo focaliza en la dinámica de producción de conocimiento en relación a una problemática endógena a la región latinoamericana en general, y a la Argentina, en particular, como es el desarrollo y uso medicinal del cannabis. En torno a dicha área problema interactúan distintos actores sociales, entre ellos: la universidad, el Estado y OSC, generando circuitos formales e informales de colaboración. Puntualmente se analizó como caso de estudio la relación entre Cannabis Medicinal Argentina (CAMEDA) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Como resultado se pudieron observar dinámicas de producción de conocimiento interactivas e interdisciplinares, que proyectan la internacionalización de la extensión desde una perspectiva integral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/142169 Oregioni, María Soledad; Avondet, Laura; Duran, María Sol; Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior; Revista Argentina de Educación Superior; 12; 21; 11-2020; 143-159 1852-8171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/142169 |
identifier_str_mv |
Oregioni, María Soledad; Avondet, Laura; Duran, María Sol; Dinámicas de cooperación en producción de conocimiento sobre Cannabis medicinal: Aportes desde una perspectiva no hegemónica sobre internacionalización universitaria; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior; Revista Argentina de Educación Superior; 12; 21; 11-2020; 143-159 1852-8171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaraes.net/numeros.php?revista=revista21.inc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero. Red Argentina de Posgrados en Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268825322520576 |
score |
13.13397 |