Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?

Autores
Oregioni, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de investigación que se plasma en este capítulo, propone reflexionar sobre cómo inciden las redes de cooperación sur-sur en orientación de la internacionalización universitaria, a partir de indagar en las dinámicas político-institucionales y socio-cognitivas que la constituyen. En este sentido, se analizan las políticas que promueven la internacionalización mediante programas de cooperación internacional y su orientación (norte-sur/sur-sur), y como afectan la dinámica del trabajo los actores y agentes que participan, a partir de contemplar: las agendas que manejan, las políticas de evaluación, la interacción con pares de la comunidad científica y extra-científica, etc. En este sentido, se destaca la relevancia que adquieren las redes de producción y difusión de conocimiento, como un instrumento de política que permite orientar el proceso de internacionalización universitaria hacia la integración regional.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Materia
INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA
REDES DE COOPERACIÓN SUR-SUR
HEGEMONÍA
CONTRA-HEGEMONÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197985

id CONICETDig_39190b2f4372084131454eda4dcb4693
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?Oregioni, María SoledadINTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIAREDES DE COOPERACIÓN SUR-SURHEGEMONÍACONTRA-HEGEMONÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de investigación que se plasma en este capítulo, propone reflexionar sobre cómo inciden las redes de cooperación sur-sur en orientación de la internacionalización universitaria, a partir de indagar en las dinámicas político-institucionales y socio-cognitivas que la constituyen. En este sentido, se analizan las políticas que promueven la internacionalización mediante programas de cooperación internacional y su orientación (norte-sur/sur-sur), y como afectan la dinámica del trabajo los actores y agentes que participan, a partir de contemplar: las agendas que manejan, las políticas de evaluación, la interacción con pares de la comunidad científica y extra-científica, etc. En este sentido, se destaca la relevancia que adquieren las redes de producción y difusión de conocimiento, como un instrumento de política que permite orientar el proceso de internacionalización universitaria hacia la integración regional.Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaGrafikarOregioni, María SoledadTaborga, Ana María2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197985Oregioni, María Soledad; Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?; Grafikar; 2018; 19-40978-987-4100-12-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nemercosur.siu.edu.ar/webnucleo/publicaciones/Libro_Riesal_Dinamicas_de_la_Internacionalizacion_Universitaria_en_America_Latina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:19.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
title Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
spellingShingle Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
Oregioni, María Soledad
INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA
REDES DE COOPERACIÓN SUR-SUR
HEGEMONÍA
CONTRA-HEGEMONÍA
title_short Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
title_full Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
title_fullStr Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
title_full_unstemmed Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
title_sort Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?
dc.creator.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oregioni, María Soledad
Taborga, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA
REDES DE COOPERACIÓN SUR-SUR
HEGEMONÍA
CONTRA-HEGEMONÍA
topic INTERNACIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA
REDES DE COOPERACIÓN SUR-SUR
HEGEMONÍA
CONTRA-HEGEMONÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de investigación que se plasma en este capítulo, propone reflexionar sobre cómo inciden las redes de cooperación sur-sur en orientación de la internacionalización universitaria, a partir de indagar en las dinámicas político-institucionales y socio-cognitivas que la constituyen. En este sentido, se analizan las políticas que promueven la internacionalización mediante programas de cooperación internacional y su orientación (norte-sur/sur-sur), y como afectan la dinámica del trabajo los actores y agentes que participan, a partir de contemplar: las agendas que manejan, las políticas de evaluación, la interacción con pares de la comunidad científica y extra-científica, etc. En este sentido, se destaca la relevancia que adquieren las redes de producción y difusión de conocimiento, como un instrumento de política que permite orientar el proceso de internacionalización universitaria hacia la integración regional.
Fil: Oregioni, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
description El trabajo de investigación que se plasma en este capítulo, propone reflexionar sobre cómo inciden las redes de cooperación sur-sur en orientación de la internacionalización universitaria, a partir de indagar en las dinámicas político-institucionales y socio-cognitivas que la constituyen. En este sentido, se analizan las políticas que promueven la internacionalización mediante programas de cooperación internacional y su orientación (norte-sur/sur-sur), y como afectan la dinámica del trabajo los actores y agentes que participan, a partir de contemplar: las agendas que manejan, las políticas de evaluación, la interacción con pares de la comunidad científica y extra-científica, etc. En este sentido, se destaca la relevancia que adquieren las redes de producción y difusión de conocimiento, como un instrumento de política que permite orientar el proceso de internacionalización universitaria hacia la integración regional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197985
Oregioni, María Soledad; Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?; Grafikar; 2018; 19-40
978-987-4100-12-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197985
identifier_str_mv Oregioni, María Soledad; Redes de producción de conocimiento mediante dinámicas de cooperación sur-sur: ¿Una alternativa a la internacionalización universitaria hegemónica?; Grafikar; 2018; 19-40
978-987-4100-12-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nemercosur.siu.edu.ar/webnucleo/publicaciones/Libro_Riesal_Dinamicas_de_la_Internacionalizacion_Universitaria_en_America_Latina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grafikar
publisher.none.fl_str_mv Grafikar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083456859111424
score 13.22299