Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social

Autores
Bórtoli, Pamela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan claves en la formación profesional: cuaderno de campo, registro e informe social. A partir de una muestra representativa conformada por treinta estudiantes y del análisis documental de seis programas de cátedra se intenta reponer qué significados aparecen asociados a dichos conceptos. Como parte de los resultados obtenidos emerge como problema el desencuentro entre lo que el estudiantado sabe sobre estos conceptos vinculados con la escritura en Trabajo Social y las expectativas docentes. Como conclusión parcial, se entiende que es preciso reforzar la enseñanza de estos conceptos ligados a la escritura en el campo del trabajo social para fortalecer la formación académica del estudiantado y su posterior desempeño profesional.
This article aims to reveal what is held in the field of the Degree Program of Social Work at the Department of Legal and Social Sciences (Universidad Nacional del Litoral) about three concepts linked to writing, which are a key element to professional training: the field notebook, the record and the social report. From a representative sample made up of thirty students, and the documentary analysis of six chair programs, an attempt is made to determine which meanings are associated with the former concepts. Within the results obtained, there is the disagreement between what students know about these concepts related to writing in Social Work, and their teachers´ expectations. As a partial conclusion, it becomes clear that it is necessary to reinforce the teaching of these concepts linked to writing in the field of social work to strengthen students´ academic training and their subsequent professional performance.
Fil: Bórtoli, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
TRABAJO SOCIAL
ENSEÑANZA
ESCRITURA
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201472

id CONICETDig_fec1470d085dcff5baf8fedd8f5d610b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201472
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe SocialBórtoli, PamelaTRABAJO SOCIALENSEÑANZAESCRITURAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan claves en la formación profesional: cuaderno de campo, registro e informe social. A partir de una muestra representativa conformada por treinta estudiantes y del análisis documental de seis programas de cátedra se intenta reponer qué significados aparecen asociados a dichos conceptos. Como parte de los resultados obtenidos emerge como problema el desencuentro entre lo que el estudiantado sabe sobre estos conceptos vinculados con la escritura en Trabajo Social y las expectativas docentes. Como conclusión parcial, se entiende que es preciso reforzar la enseñanza de estos conceptos ligados a la escritura en el campo del trabajo social para fortalecer la formación académica del estudiantado y su posterior desempeño profesional.This article aims to reveal what is held in the field of the Degree Program of Social Work at the Department of Legal and Social Sciences (Universidad Nacional del Litoral) about three concepts linked to writing, which are a key element to professional training: the field notebook, the record and the social report. From a representative sample made up of thirty students, and the documentary analysis of six chair programs, an attempt is made to determine which meanings are associated with the former concepts. Within the results obtained, there is the disagreement between what students know about these concepts related to writing in Social Work, and their teachers´ expectations. As a partial conclusion, it becomes clear that it is necessary to reinforce the teaching of these concepts linked to writing in the field of social work to strengthen students´ academic training and their subsequent professional performance.Fil: Bórtoli, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201472Bórtoli, Pamela; Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social; Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Rihumso; 22; 11-2022; 45-622250-8139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201472instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:34.139CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
title Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
spellingShingle Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
Bórtoli, Pamela
TRABAJO SOCIAL
ENSEÑANZA
ESCRITURA
UNIVERSIDAD
title_short Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
title_full Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
title_fullStr Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
title_full_unstemmed Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
title_sort Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social
dc.creator.none.fl_str_mv Bórtoli, Pamela
author Bórtoli, Pamela
author_facet Bórtoli, Pamela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO SOCIAL
ENSEÑANZA
ESCRITURA
UNIVERSIDAD
topic TRABAJO SOCIAL
ENSEÑANZA
ESCRITURA
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan claves en la formación profesional: cuaderno de campo, registro e informe social. A partir de una muestra representativa conformada por treinta estudiantes y del análisis documental de seis programas de cátedra se intenta reponer qué significados aparecen asociados a dichos conceptos. Como parte de los resultados obtenidos emerge como problema el desencuentro entre lo que el estudiantado sabe sobre estos conceptos vinculados con la escritura en Trabajo Social y las expectativas docentes. Como conclusión parcial, se entiende que es preciso reforzar la enseñanza de estos conceptos ligados a la escritura en el campo del trabajo social para fortalecer la formación académica del estudiantado y su posterior desempeño profesional.
This article aims to reveal what is held in the field of the Degree Program of Social Work at the Department of Legal and Social Sciences (Universidad Nacional del Litoral) about three concepts linked to writing, which are a key element to professional training: the field notebook, the record and the social report. From a representative sample made up of thirty students, and the documentary analysis of six chair programs, an attempt is made to determine which meanings are associated with the former concepts. Within the results obtained, there is the disagreement between what students know about these concepts related to writing in Social Work, and their teachers´ expectations. As a partial conclusion, it becomes clear that it is necessary to reinforce the teaching of these concepts linked to writing in the field of social work to strengthen students´ academic training and their subsequent professional performance.
Fil: Bórtoli, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Este artículo se propone relevar qué se dice en el campo de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral) acerca de tres conceptos ligados a la escritura que resultan claves en la formación profesional: cuaderno de campo, registro e informe social. A partir de una muestra representativa conformada por treinta estudiantes y del análisis documental de seis programas de cátedra se intenta reponer qué significados aparecen asociados a dichos conceptos. Como parte de los resultados obtenidos emerge como problema el desencuentro entre lo que el estudiantado sabe sobre estos conceptos vinculados con la escritura en Trabajo Social y las expectativas docentes. Como conclusión parcial, se entiende que es preciso reforzar la enseñanza de estos conceptos ligados a la escritura en el campo del trabajo social para fortalecer la formación académica del estudiantado y su posterior desempeño profesional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201472
Bórtoli, Pamela; Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social; Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Rihumso; 22; 11-2022; 45-62
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201472
identifier_str_mv Bórtoli, Pamela; Las prácticas de escritura en la formación profesional en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Registro e Informe Social; Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales; Rihumso; 22; 11-2022; 45-62
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254670381056
score 13.070432