Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social
- Autores
- Bórtoli, Pamela; Giribuela, Walter Abel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo de investigación se desarrolla de manera interdisciplinar entre un trabajador social y una especialista en alfabetización académica. Su propósito principal es contribuir a la enseñanza de las prácticas de escritura propias de la disciplina de Trabajo Social, con foco en el informe social. Como punto de partida, se retoma un problema didáctico que atraviesa la formación profesional en algunas universidades argentinas: la escasa producción teórica respecto de alguno de los géneros discursivos vinculados con el Trabajo Social y la consecuente confusión entre textos de formación académica, de especialistas y de profesionales. Además, el artículo profundiza sobre el informe social como género discursivo, desde una perspectiva didáctica, entendiendo que enseñar cómo escribir este tipo de textos es central en el devenir profesional de Trabajo Social. Como conclusión, se desprende del artículo que el conocimiento discursivo de gran parte del cuerpo de docentes de Trabajo Social es exhaustivo, pero escasamente formalizado en producciones teóricas/disciplinares: hacerlo explícito permite el diseño de mecanismos didácticos que impacten en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.
This research article is developed in an interdisciplinary way between a social worker and a specialist in academic literacy. Its main purpose is to contribute to the teaching of writing practices typical of the discipline of Social Work, with a focus on the social report. As a starting point, we take up a didactic problem that professional training is experiencing in some Argentine universities: the scarce theoretical production regarding any of the discursive genres linked to Social Work and the consequent confusion between academic training texts, specialists and of professionals. In addition, the article delves into the social report as a discursive genre, from a didactic perspective, understanding that teaching how to write this type of text is central to the professional development of Social Work. In conclusion, it can be deduced from the article that the discursive knowledge of a large part of the Social Work teaching body is exhaustive, but scarcely formalized in theoretical/disciplinary productions: making it explicit allows the design of didactic mechanisms that have an impact on the improvement of social work practices.
Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Giribuela, Walter Abel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
TRABAJO SOCIAL
ENSEÑANZA
ESCRITURA
INFORME SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fdf447eadcfcc6c60c4a1de27a73782b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo SocialAcademic education and professional intervention: writing practices in Social WorkBórtoli, PamelaGiribuela, Walter AbelTRABAJO SOCIALENSEÑANZAESCRITURAINFORME SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo de investigación se desarrolla de manera interdisciplinar entre un trabajador social y una especialista en alfabetización académica. Su propósito principal es contribuir a la enseñanza de las prácticas de escritura propias de la disciplina de Trabajo Social, con foco en el informe social. Como punto de partida, se retoma un problema didáctico que atraviesa la formación profesional en algunas universidades argentinas: la escasa producción teórica respecto de alguno de los géneros discursivos vinculados con el Trabajo Social y la consecuente confusión entre textos de formación académica, de especialistas y de profesionales. Además, el artículo profundiza sobre el informe social como género discursivo, desde una perspectiva didáctica, entendiendo que enseñar cómo escribir este tipo de textos es central en el devenir profesional de Trabajo Social. Como conclusión, se desprende del artículo que el conocimiento discursivo de gran parte del cuerpo de docentes de Trabajo Social es exhaustivo, pero escasamente formalizado en producciones teóricas/disciplinares: hacerlo explícito permite el diseño de mecanismos didácticos que impacten en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje.This research article is developed in an interdisciplinary way between a social worker and a specialist in academic literacy. Its main purpose is to contribute to the teaching of writing practices typical of the discipline of Social Work, with a focus on the social report. As a starting point, we take up a didactic problem that professional training is experiencing in some Argentine universities: the scarce theoretical production regarding any of the discursive genres linked to Social Work and the consequent confusion between academic training texts, specialists and of professionals. In addition, the article delves into the social report as a discursive genre, from a didactic perspective, understanding that teaching how to write this type of text is central to the professional development of Social Work. In conclusion, it can be deduced from the article that the discursive knowledge of a large part of the Social Work teaching body is exhaustive, but scarcely formalized in theoretical/disciplinary productions: making it explicit allows the design of didactic mechanisms that have an impact on the improvement of social work practices.Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Giribuela, Walter Abel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222880Bórtoli, Pamela; Giribuela, Walter Abel; Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Cátedra Paralela; 22; 6-2023; 57-811669-88432683-9393CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/374info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi22.374info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:01.932CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social Academic education and professional intervention: writing practices in Social Work |
title |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
spellingShingle |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social Bórtoli, Pamela TRABAJO SOCIAL ENSEÑANZA ESCRITURA INFORME SOCIAL |
title_short |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
title_full |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
title_fullStr |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
title_sort |
Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bórtoli, Pamela Giribuela, Walter Abel |
author |
Bórtoli, Pamela |
author_facet |
Bórtoli, Pamela Giribuela, Walter Abel |
author_role |
author |
author2 |
Giribuela, Walter Abel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO SOCIAL ENSEÑANZA ESCRITURA INFORME SOCIAL |
topic |
TRABAJO SOCIAL ENSEÑANZA ESCRITURA INFORME SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo de investigación se desarrolla de manera interdisciplinar entre un trabajador social y una especialista en alfabetización académica. Su propósito principal es contribuir a la enseñanza de las prácticas de escritura propias de la disciplina de Trabajo Social, con foco en el informe social. Como punto de partida, se retoma un problema didáctico que atraviesa la formación profesional en algunas universidades argentinas: la escasa producción teórica respecto de alguno de los géneros discursivos vinculados con el Trabajo Social y la consecuente confusión entre textos de formación académica, de especialistas y de profesionales. Además, el artículo profundiza sobre el informe social como género discursivo, desde una perspectiva didáctica, entendiendo que enseñar cómo escribir este tipo de textos es central en el devenir profesional de Trabajo Social. Como conclusión, se desprende del artículo que el conocimiento discursivo de gran parte del cuerpo de docentes de Trabajo Social es exhaustivo, pero escasamente formalizado en producciones teóricas/disciplinares: hacerlo explícito permite el diseño de mecanismos didácticos que impacten en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. This research article is developed in an interdisciplinary way between a social worker and a specialist in academic literacy. Its main purpose is to contribute to the teaching of writing practices typical of the discipline of Social Work, with a focus on the social report. As a starting point, we take up a didactic problem that professional training is experiencing in some Argentine universities: the scarce theoretical production regarding any of the discursive genres linked to Social Work and the consequent confusion between academic training texts, specialists and of professionals. In addition, the article delves into the social report as a discursive genre, from a didactic perspective, understanding that teaching how to write this type of text is central to the professional development of Social Work. In conclusion, it can be deduced from the article that the discursive knowledge of a large part of the Social Work teaching body is exhaustive, but scarcely formalized in theoretical/disciplinary productions: making it explicit allows the design of didactic mechanisms that have an impact on the improvement of social work practices. Fil: Bórtoli, Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Giribuela, Walter Abel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
Este artículo de investigación se desarrolla de manera interdisciplinar entre un trabajador social y una especialista en alfabetización académica. Su propósito principal es contribuir a la enseñanza de las prácticas de escritura propias de la disciplina de Trabajo Social, con foco en el informe social. Como punto de partida, se retoma un problema didáctico que atraviesa la formación profesional en algunas universidades argentinas: la escasa producción teórica respecto de alguno de los géneros discursivos vinculados con el Trabajo Social y la consecuente confusión entre textos de formación académica, de especialistas y de profesionales. Además, el artículo profundiza sobre el informe social como género discursivo, desde una perspectiva didáctica, entendiendo que enseñar cómo escribir este tipo de textos es central en el devenir profesional de Trabajo Social. Como conclusión, se desprende del artículo que el conocimiento discursivo de gran parte del cuerpo de docentes de Trabajo Social es exhaustivo, pero escasamente formalizado en producciones teóricas/disciplinares: hacerlo explícito permite el diseño de mecanismos didácticos que impacten en el mejoramiento de las prácticas de enseñanza y de aprendizaje. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222880 Bórtoli, Pamela; Giribuela, Walter Abel; Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Cátedra Paralela; 22; 6-2023; 57-81 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222880 |
identifier_str_mv |
Bórtoli, Pamela; Giribuela, Walter Abel; Formación académica e intervención profesional: prácticas de escritura en Trabajo Social; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Cátedra Paralela; 22; 6-2023; 57-81 1669-8843 2683-9393 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/374 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cp.vi22.374 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614236688351232 |
score |
13.070432 |