La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico

Autores
Milone, María Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone pensar escrituras poéticas como ficciones insumisas de la voz. Nos detendremos ahí, en la piel erizada del paisaje, cuando la voz se muestra menos en su pertinencia a las categorías lingüísticas que a su pertenencia a la materia temblorosa y vibrante en la que se extiende. Toda voz es un clamor en el desierto, decía Nancy. Nosotras diremos: toda voz es una resonancia en la materia. De este modo, buscamos abrir la escena de la poesía en extensión en cuyo camino se tendrá por guía una ficción: la voz en tanto partícipe de la insumisión de la materia.
This paper proposes to think poetic writings as insuming fictions of the voice. The voice will be studied in connection with the vibrant matter, theoretical perspective that moves away from linguistic categories and studies. Every voice is a cry in the desert, Nancy mentions. In this work it will be said: every voice is a resonance in matter. In this sense, the voice will be thought of as a participant in the insumission of matter.
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
VOZ
MATERIA
POESÍA
FICCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126163

id CONICETDig_fdfef5e54bef02f7764bbc52be35d98a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126163
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónicoThe unsubordinate voice: Fictions for a phonic materialismMilone, María GabrielaVOZMATERIAPOESÍAFICCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone pensar escrituras poéticas como ficciones insumisas de la voz. Nos detendremos ahí, en la piel erizada del paisaje, cuando la voz se muestra menos en su pertinencia a las categorías lingüísticas que a su pertenencia a la materia temblorosa y vibrante en la que se extiende. Toda voz es un clamor en el desierto, decía Nancy. Nosotras diremos: toda voz es una resonancia en la materia. De este modo, buscamos abrir la escena de la poesía en extensión en cuyo camino se tendrá por guía una ficción: la voz en tanto partícipe de la insumisión de la materia.This paper proposes to think poetic writings as insuming fictions of the voice. The voice will be studied in connection with the vibrant matter, theoretical perspective that moves away from linguistic categories and studies. Every voice is a cry in the desert, Nancy mentions. In this work it will be said: every voice is a resonance in matter. In this sense, the voice will be thought of as a participant in the insumission of matter.Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaGrupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126163Milone, María Gabriela; La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico; Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"; El jardín de los poetas; 9; 12-2019; 25-322469-2131CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/3806/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.185CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
The unsubordinate voice: Fictions for a phonic materialism
title La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
spellingShingle La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
Milone, María Gabriela
VOZ
MATERIA
POESÍA
FICCIÓN
title_short La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
title_full La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
title_fullStr La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
title_full_unstemmed La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
title_sort La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico
dc.creator.none.fl_str_mv Milone, María Gabriela
author Milone, María Gabriela
author_facet Milone, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VOZ
MATERIA
POESÍA
FICCIÓN
topic VOZ
MATERIA
POESÍA
FICCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone pensar escrituras poéticas como ficciones insumisas de la voz. Nos detendremos ahí, en la piel erizada del paisaje, cuando la voz se muestra menos en su pertinencia a las categorías lingüísticas que a su pertenencia a la materia temblorosa y vibrante en la que se extiende. Toda voz es un clamor en el desierto, decía Nancy. Nosotras diremos: toda voz es una resonancia en la materia. De este modo, buscamos abrir la escena de la poesía en extensión en cuyo camino se tendrá por guía una ficción: la voz en tanto partícipe de la insumisión de la materia.
This paper proposes to think poetic writings as insuming fictions of the voice. The voice will be studied in connection with the vibrant matter, theoretical perspective that moves away from linguistic categories and studies. Every voice is a cry in the desert, Nancy mentions. In this work it will be said: every voice is a resonance in matter. In this sense, the voice will be thought of as a participant in the insumission of matter.
Fil: Milone, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El presente trabajo propone pensar escrituras poéticas como ficciones insumisas de la voz. Nos detendremos ahí, en la piel erizada del paisaje, cuando la voz se muestra menos en su pertinencia a las categorías lingüísticas que a su pertenencia a la materia temblorosa y vibrante en la que se extiende. Toda voz es un clamor en el desierto, decía Nancy. Nosotras diremos: toda voz es una resonancia en la materia. De este modo, buscamos abrir la escena de la poesía en extensión en cuyo camino se tendrá por guía una ficción: la voz en tanto partícipe de la insumisión de la materia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/126163
Milone, María Gabriela; La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico; Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"; El jardín de los poetas; 9; 12-2019; 25-32
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/126163
identifier_str_mv Milone, María Gabriela; La voz insumisa: Ficciones para un materialismo fónico; Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"; El jardín de los poetas; 9; 12-2019; 25-32
2469-2131
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/eljardindelospoetas/article/view/3806/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"
publisher.none.fl_str_mv Grupo de Investigación "Figuras de la voz en la poesía latinoamericana contemporánea"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270079258984448
score 13.13397