Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina

Autores
Molina, María Fernanda; Iglesias, Darío Hernán; Garcia Arabehety, María; Celsi, Ignacio Agustín; Corti, Juan Facundo; Pérez Gaido, Mauro; Andrade, Camila Magali; Raimundi, María Julia; González, María Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El disfrute que experimentan los jóvenes a través de sus actividades tiene un fuerte impacto para un desarrollo positivo. Este trabajo se propone indagar las características del disfrute en jóvenes estudiantes y su relación con el sentido de realización personal. Método. Participaron estudiantes secundarios y universitarios (n = 839; 63.9% femenino; Medad =18.40, DE=4.82) del Área Metropolitana Bonaerense. Instrumentos: cuestionario sociodemográfico, Escala de Disfrute en la Actividad (EDA), Escala de Realización Personal (ESAR). Análisis de datos: Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE). Se realizaron pruebas t para analizar las diferencias por género y nivel educativo, y regresión lineal simple para estudiar la capacidad del disfrute para predecir la realización personal. Resultados: El AFE arrojó dos factores que explican el 66.6% de la varianza. El disfrute puede evaluarse a través de dos dimensiones: afecto positivo e involucramiento. Las actividades que más disfrutan son las físico-deportivas, artísticas y sociales. Los estudiantes secundarios presentan más involucramiento que los/as de nivel universitario y los varones presentan más involucramiento que las mujeres. El disfrute predice el sentido de realización personal. Futuros estudios permitirán conocer la capacidad del disfrute para predecir parámetros de bienestar y salud en población joven.
The enjoyment that young people experience through their activities has a strong impact for positive development. This work’s aim is to investigate the characteristics of enjoyment in young students and its relationship with the sense of personal fulfillment. Method. high school and university students participated (n = 839; 63.9% female; Mage = 18.40; SD = 4.82) from Buenos Aires Metropolitan Area. Instruments: sociodemographic questionnaire, Scale of Enjoyment in Activity (EDA), Scale of Personal Fulfillment (ESAR). Data analysis: An exploratory factor analysis (EFA) was carried out. T tests to analyze the differences by educational level and gender, and simple linear regression to study the predictive power of enjoyment on self-fulfillment were performed. Results: The EFA yielded two factors that explain 66.6% of the variance. Enjoyment can be assessed through two dimensions: positive affect and involvement. The activities they enjoy the most are physical-sports, artistic and social. Secondary students show more involvement than young people at the university level and men show more involvement than women. Enjoyment predicts a sense of personal fulfillment. Future studies will make it possible to know the ability of enjoyment to predict well-being and health parameters in the young population.
Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iglesias, Darío Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Garcia Arabehety, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Celsi, Ignacio Agustín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corti, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Pérez Gaido, Mauro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Andrade, Camila Magali. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: González, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
DISFRUTE
REALIZACIÓN PERSONAL
ACTIVIDADES RECREATIVAS
ESTUDIANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243031

id CONICETDig_fdd1ded1f50935d8741eba3b044c3676
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de ArgentinaLeisure activities, enjoyment experience and self-fulfillment in young people from ArgentinaMolina, María FernandaIglesias, Darío HernánGarcia Arabehety, MaríaCelsi, Ignacio AgustínCorti, Juan FacundoPérez Gaido, MauroAndrade, Camila MagaliRaimundi, María JuliaGonzález, María AlejandraDISFRUTEREALIZACIÓN PERSONALACTIVIDADES RECREATIVASESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El disfrute que experimentan los jóvenes a través de sus actividades tiene un fuerte impacto para un desarrollo positivo. Este trabajo se propone indagar las características del disfrute en jóvenes estudiantes y su relación con el sentido de realización personal. Método. Participaron estudiantes secundarios y universitarios (n = 839; 63.9% femenino; Medad =18.40, DE=4.82) del Área Metropolitana Bonaerense. Instrumentos: cuestionario sociodemográfico, Escala de Disfrute en la Actividad (EDA), Escala de Realización Personal (ESAR). Análisis de datos: Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE). Se realizaron pruebas t para analizar las diferencias por género y nivel educativo, y regresión lineal simple para estudiar la capacidad del disfrute para predecir la realización personal. Resultados: El AFE arrojó dos factores que explican el 66.6% de la varianza. El disfrute puede evaluarse a través de dos dimensiones: afecto positivo e involucramiento. Las actividades que más disfrutan son las físico-deportivas, artísticas y sociales. Los estudiantes secundarios presentan más involucramiento que los/as de nivel universitario y los varones presentan más involucramiento que las mujeres. El disfrute predice el sentido de realización personal. Futuros estudios permitirán conocer la capacidad del disfrute para predecir parámetros de bienestar y salud en población joven.The enjoyment that young people experience through their activities has a strong impact for positive development. This work’s aim is to investigate the characteristics of enjoyment in young students and its relationship with the sense of personal fulfillment. Method. high school and university students participated (n = 839; 63.9% female; Mage = 18.40; SD = 4.82) from Buenos Aires Metropolitan Area. Instruments: sociodemographic questionnaire, Scale of Enjoyment in Activity (EDA), Scale of Personal Fulfillment (ESAR). Data analysis: An exploratory factor analysis (EFA) was carried out. T tests to analyze the differences by educational level and gender, and simple linear regression to study the predictive power of enjoyment on self-fulfillment were performed. Results: The EFA yielded two factors that explain 66.6% of the variance. Enjoyment can be assessed through two dimensions: positive affect and involvement. The activities they enjoy the most are physical-sports, artistic and social. Secondary students show more involvement than young people at the university level and men show more involvement than women. Enjoyment predicts a sense of personal fulfillment. Future studies will make it possible to know the ability of enjoyment to predict well-being and health parameters in the young population.Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Iglesias, Darío Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Garcia Arabehety, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Celsi, Ignacio Agustín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Corti, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Pérez Gaido, Mauro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Andrade, Camila Magali. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaFil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: González, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaXIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologíaBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243031Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina; XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 99-992618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.jimemorias.psi.uba.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-084/777Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:51.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
Leisure activities, enjoyment experience and self-fulfillment in young people from Argentina
title Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
spellingShingle Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
Molina, María Fernanda
DISFRUTE
REALIZACIÓN PERSONAL
ACTIVIDADES RECREATIVAS
ESTUDIANTES
title_short Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
title_full Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
title_fullStr Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
title_full_unstemmed Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
title_sort Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Fernanda
Iglesias, Darío Hernán
Garcia Arabehety, María
Celsi, Ignacio Agustín
Corti, Juan Facundo
Pérez Gaido, Mauro
Andrade, Camila Magali
Raimundi, María Julia
González, María Alejandra
author Molina, María Fernanda
author_facet Molina, María Fernanda
Iglesias, Darío Hernán
Garcia Arabehety, María
Celsi, Ignacio Agustín
Corti, Juan Facundo
Pérez Gaido, Mauro
Andrade, Camila Magali
Raimundi, María Julia
González, María Alejandra
author_role author
author2 Iglesias, Darío Hernán
Garcia Arabehety, María
Celsi, Ignacio Agustín
Corti, Juan Facundo
Pérez Gaido, Mauro
Andrade, Camila Magali
Raimundi, María Julia
González, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISFRUTE
REALIZACIÓN PERSONAL
ACTIVIDADES RECREATIVAS
ESTUDIANTES
topic DISFRUTE
REALIZACIÓN PERSONAL
ACTIVIDADES RECREATIVAS
ESTUDIANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El disfrute que experimentan los jóvenes a través de sus actividades tiene un fuerte impacto para un desarrollo positivo. Este trabajo se propone indagar las características del disfrute en jóvenes estudiantes y su relación con el sentido de realización personal. Método. Participaron estudiantes secundarios y universitarios (n = 839; 63.9% femenino; Medad =18.40, DE=4.82) del Área Metropolitana Bonaerense. Instrumentos: cuestionario sociodemográfico, Escala de Disfrute en la Actividad (EDA), Escala de Realización Personal (ESAR). Análisis de datos: Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE). Se realizaron pruebas t para analizar las diferencias por género y nivel educativo, y regresión lineal simple para estudiar la capacidad del disfrute para predecir la realización personal. Resultados: El AFE arrojó dos factores que explican el 66.6% de la varianza. El disfrute puede evaluarse a través de dos dimensiones: afecto positivo e involucramiento. Las actividades que más disfrutan son las físico-deportivas, artísticas y sociales. Los estudiantes secundarios presentan más involucramiento que los/as de nivel universitario y los varones presentan más involucramiento que las mujeres. El disfrute predice el sentido de realización personal. Futuros estudios permitirán conocer la capacidad del disfrute para predecir parámetros de bienestar y salud en población joven.
The enjoyment that young people experience through their activities has a strong impact for positive development. This work’s aim is to investigate the characteristics of enjoyment in young students and its relationship with the sense of personal fulfillment. Method. high school and university students participated (n = 839; 63.9% female; Mage = 18.40; SD = 4.82) from Buenos Aires Metropolitan Area. Instruments: sociodemographic questionnaire, Scale of Enjoyment in Activity (EDA), Scale of Personal Fulfillment (ESAR). Data analysis: An exploratory factor analysis (EFA) was carried out. T tests to analyze the differences by educational level and gender, and simple linear regression to study the predictive power of enjoyment on self-fulfillment were performed. Results: The EFA yielded two factors that explain 66.6% of the variance. Enjoyment can be assessed through two dimensions: positive affect and involvement. The activities they enjoy the most are physical-sports, artistic and social. Secondary students show more involvement than young people at the university level and men show more involvement than women. Enjoyment predicts a sense of personal fulfillment. Future studies will make it possible to know the ability of enjoyment to predict well-being and health parameters in the young population.
Fil: Molina, María Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Iglesias, Darío Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Garcia Arabehety, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Celsi, Ignacio Agustín. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Corti, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Pérez Gaido, Mauro. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Andrade, Camila Magali. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: González, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description El disfrute que experimentan los jóvenes a través de sus actividades tiene un fuerte impacto para un desarrollo positivo. Este trabajo se propone indagar las características del disfrute en jóvenes estudiantes y su relación con el sentido de realización personal. Método. Participaron estudiantes secundarios y universitarios (n = 839; 63.9% femenino; Medad =18.40, DE=4.82) del Área Metropolitana Bonaerense. Instrumentos: cuestionario sociodemográfico, Escala de Disfrute en la Actividad (EDA), Escala de Realización Personal (ESAR). Análisis de datos: Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE). Se realizaron pruebas t para analizar las diferencias por género y nivel educativo, y regresión lineal simple para estudiar la capacidad del disfrute para predecir la realización personal. Resultados: El AFE arrojó dos factores que explican el 66.6% de la varianza. El disfrute puede evaluarse a través de dos dimensiones: afecto positivo e involucramiento. Las actividades que más disfrutan son las físico-deportivas, artísticas y sociales. Los estudiantes secundarios presentan más involucramiento que los/as de nivel universitario y los varones presentan más involucramiento que las mujeres. El disfrute predice el sentido de realización personal. Futuros estudios permitirán conocer la capacidad del disfrute para predecir parámetros de bienestar y salud en población joven.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243031
Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina; XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 99-99
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243031
identifier_str_mv Actividades recreativas, experiencia de disfrute y realización personal en jóvenes de Argentina; XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; Buenos Aires; Argentina; 2022; 99-99
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.jimemorias.psi.uba.ar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-084/777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269722448494592
score 13.13397