Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo
- Autores
- Figari Costa, Nicolás; Penchaszadeh, Ana Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es abordar algunos de los obstáculos que enfrenta hoy la Argentina para desarrollar una política integral de protección internacional de las migraciones forzadas orientada a la integración local. Para ello, en primer lugar, se analiza en la nueva coyuntura internacional que obliga a los Estados a asumir mayores responsabilidades frente la protección internacional de personas que huyen de conflictos armados donde sus vidas peligran, así como de desastres naturales y de sus consecuencias en el mediano y largo plazo. En segundo lugar, se muestra el renovado interés en definir una agenda regional sobre esta temática, manifiesto en la elaboración conjunta de planes de acción para las Américas con base en la definición ampliada de protección de la Declaración de Cartagena. Y, en tercer y último lugar, se abordan algunos cambios que han tenido lugar en Argentina, tanto a nivel normativo-administrativo como a nivel de los compromisos políticos, para dar respuesta a las migraciones forzadas, haciendo especial énfasis en los programas de visados humanitarios dirigidos a personas sirias y haitianas y sus diferencias con la política de asilo.
The main objective of this paper is to address some of the obstacles that Argentina deals with in the present day to develop an integration oriented policy for international protection of forced migration. Thus, first of all, the discussion is centered on the international context that forces the States to take on stronger responsibilities towards the international protection of people who are forced to flee from armed conflicts that threaten their lives, and from natural disasters and their consequences in the middle and longer term. Second of all, a renewed interest in defining a regional agenda about this issue, showcased in the joint collaboration for action plans for the Americas on the basis of the broader refugee definition of the Cartagena Declaration. The final part discusses the changes that took place in Argentina, in the regulatory-administrative level as well as in the political commitment, in response to the forced migration, emphasizing in the humanitarian visa programmes for Syrian and Haitian persons, and their differences in comparison to de asylum policies.
Fil: Figari Costa, Nicolás. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaria de Derechos Humanos; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Protección internacional
Asilo
Visado humanitario
Integración local
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238201
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fdc953fcfa957925125d80b73335633c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238201 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asiloInternational protection and local integration in Argentina today: Contrasts between humanitarian visa programs and the asylum systemFigari Costa, NicolásPenchaszadeh, Ana PaulaProtección internacionalAsiloVisado humanitarioIntegración localArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es abordar algunos de los obstáculos que enfrenta hoy la Argentina para desarrollar una política integral de protección internacional de las migraciones forzadas orientada a la integración local. Para ello, en primer lugar, se analiza en la nueva coyuntura internacional que obliga a los Estados a asumir mayores responsabilidades frente la protección internacional de personas que huyen de conflictos armados donde sus vidas peligran, así como de desastres naturales y de sus consecuencias en el mediano y largo plazo. En segundo lugar, se muestra el renovado interés en definir una agenda regional sobre esta temática, manifiesto en la elaboración conjunta de planes de acción para las Américas con base en la definición ampliada de protección de la Declaración de Cartagena. Y, en tercer y último lugar, se abordan algunos cambios que han tenido lugar en Argentina, tanto a nivel normativo-administrativo como a nivel de los compromisos políticos, para dar respuesta a las migraciones forzadas, haciendo especial énfasis en los programas de visados humanitarios dirigidos a personas sirias y haitianas y sus diferencias con la política de asilo.The main objective of this paper is to address some of the obstacles that Argentina deals with in the present day to develop an integration oriented policy for international protection of forced migration. Thus, first of all, the discussion is centered on the international context that forces the States to take on stronger responsibilities towards the international protection of people who are forced to flee from armed conflicts that threaten their lives, and from natural disasters and their consequences in the middle and longer term. Second of all, a renewed interest in defining a regional agenda about this issue, showcased in the joint collaboration for action plans for the Americas on the basis of the broader refugee definition of the Cartagena Declaration. The final part discusses the changes that took place in Argentina, in the regulatory-administrative level as well as in the political commitment, in response to the forced migration, emphasizing in the humanitarian visa programmes for Syrian and Haitian persons, and their differences in comparison to de asylum policies.Fil: Figari Costa, Nicolás. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaria de Derechos Humanos; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238201Figari Costa, Nicolás; Penchaszadeh, Ana Paula; Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Jurídica de Buenos Aires; 95; 6-2017; 293-3210326-74312451-5795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/pub_rj2017-ii.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238201instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:11.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo International protection and local integration in Argentina today: Contrasts between humanitarian visa programs and the asylum system |
title |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
spellingShingle |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo Figari Costa, Nicolás Protección internacional Asilo Visado humanitario Integración local Argentina |
title_short |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
title_full |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
title_fullStr |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
title_full_unstemmed |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
title_sort |
Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figari Costa, Nicolás Penchaszadeh, Ana Paula |
author |
Figari Costa, Nicolás |
author_facet |
Figari Costa, Nicolás Penchaszadeh, Ana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Penchaszadeh, Ana Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Protección internacional Asilo Visado humanitario Integración local Argentina |
topic |
Protección internacional Asilo Visado humanitario Integración local Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es abordar algunos de los obstáculos que enfrenta hoy la Argentina para desarrollar una política integral de protección internacional de las migraciones forzadas orientada a la integración local. Para ello, en primer lugar, se analiza en la nueva coyuntura internacional que obliga a los Estados a asumir mayores responsabilidades frente la protección internacional de personas que huyen de conflictos armados donde sus vidas peligran, así como de desastres naturales y de sus consecuencias en el mediano y largo plazo. En segundo lugar, se muestra el renovado interés en definir una agenda regional sobre esta temática, manifiesto en la elaboración conjunta de planes de acción para las Américas con base en la definición ampliada de protección de la Declaración de Cartagena. Y, en tercer y último lugar, se abordan algunos cambios que han tenido lugar en Argentina, tanto a nivel normativo-administrativo como a nivel de los compromisos políticos, para dar respuesta a las migraciones forzadas, haciendo especial énfasis en los programas de visados humanitarios dirigidos a personas sirias y haitianas y sus diferencias con la política de asilo. The main objective of this paper is to address some of the obstacles that Argentina deals with in the present day to develop an integration oriented policy for international protection of forced migration. Thus, first of all, the discussion is centered on the international context that forces the States to take on stronger responsibilities towards the international protection of people who are forced to flee from armed conflicts that threaten their lives, and from natural disasters and their consequences in the middle and longer term. Second of all, a renewed interest in defining a regional agenda about this issue, showcased in the joint collaboration for action plans for the Americas on the basis of the broader refugee definition of the Cartagena Declaration. The final part discusses the changes that took place in Argentina, in the regulatory-administrative level as well as in the political commitment, in response to the forced migration, emphasizing in the humanitarian visa programmes for Syrian and Haitian persons, and their differences in comparison to de asylum policies. Fil: Figari Costa, Nicolás. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Secretaria de Derechos Humanos; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es abordar algunos de los obstáculos que enfrenta hoy la Argentina para desarrollar una política integral de protección internacional de las migraciones forzadas orientada a la integración local. Para ello, en primer lugar, se analiza en la nueva coyuntura internacional que obliga a los Estados a asumir mayores responsabilidades frente la protección internacional de personas que huyen de conflictos armados donde sus vidas peligran, así como de desastres naturales y de sus consecuencias en el mediano y largo plazo. En segundo lugar, se muestra el renovado interés en definir una agenda regional sobre esta temática, manifiesto en la elaboración conjunta de planes de acción para las Américas con base en la definición ampliada de protección de la Declaración de Cartagena. Y, en tercer y último lugar, se abordan algunos cambios que han tenido lugar en Argentina, tanto a nivel normativo-administrativo como a nivel de los compromisos políticos, para dar respuesta a las migraciones forzadas, haciendo especial énfasis en los programas de visados humanitarios dirigidos a personas sirias y haitianas y sus diferencias con la política de asilo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238201 Figari Costa, Nicolás; Penchaszadeh, Ana Paula; Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Jurídica de Buenos Aires; 95; 6-2017; 293-321 0326-7431 2451-5795 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238201 |
identifier_str_mv |
Figari Costa, Nicolás; Penchaszadeh, Ana Paula; Protección internacional e integración local en Argentina hoy: Contrastes entre los programas de visados humanitarios y el sistema de asilo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Revista Jurídica de Buenos Aires; 95; 6-2017; 293-321 0326-7431 2451-5795 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_juridica/pub_rj2017-ii.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613548258361344 |
score |
13.070432 |