Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista
- Autores
- Visacovsky, Saba Nerina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone comparar a los judíos autodenominados progresistas, de Argentina y Brasil, quienes entre la década del treinta y fines de los años sesenta, participaron en instituciones socio-culturales, escolares y deportivas que adhirieron al Idisher Cultur Farband (ICUF). En ambos países, la identidad icufista se construyó sobre una amalgama que combinó el acervo idishista laico europeo, la causa antifascista, el ideario comunista pro-soviético y un fuerte anhelo de integración a la sociedad. Analizar la manera en la cual se ha construido esa identidad en la región -al calor de las coyunturas nacionales e internacionales- permite, no solamente rescatar la historia de un judaísmo secular no sionista ligado al Partido Comunista, sino apreciar cuanto tuvieron en común y en que se han diferenciado argentinos y brasileños.
Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
ICUFISTA
ANTIFASCISMO
BRASIL-ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113609
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd8a6a5a204e898697f3be9820386b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113609 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufistaVisacovsky, Saba NerinaIDENTIDADICUFISTAANTIFASCISMOBRASIL-ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone comparar a los judíos autodenominados progresistas, de Argentina y Brasil, quienes entre la década del treinta y fines de los años sesenta, participaron en instituciones socio-culturales, escolares y deportivas que adhirieron al Idisher Cultur Farband (ICUF). En ambos países, la identidad icufista se construyó sobre una amalgama que combinó el acervo idishista laico europeo, la causa antifascista, el ideario comunista pro-soviético y un fuerte anhelo de integración a la sociedad. Analizar la manera en la cual se ha construido esa identidad en la región -al calor de las coyunturas nacionales e internacionales- permite, no solamente rescatar la historia de un judaísmo secular no sionista ligado al Partido Comunista, sino apreciar cuanto tuvieron en común y en que se han diferenciado argentinos y brasileños.Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113609Visacovsky, Saba Nerina; Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 17; 1; 10-2015; 79-1030329-9449CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/cuerponumeros.php?nlibro=17info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7513899info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-27072015000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:20.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
title |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
spellingShingle |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista Visacovsky, Saba Nerina IDENTIDAD ICUFISTA ANTIFASCISMO BRASIL-ARGENTINA |
title_short |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
title_full |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
title_fullStr |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
title_full_unstemmed |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
title_sort |
Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visacovsky, Saba Nerina |
author |
Visacovsky, Saba Nerina |
author_facet |
Visacovsky, Saba Nerina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD ICUFISTA ANTIFASCISMO BRASIL-ARGENTINA |
topic |
IDENTIDAD ICUFISTA ANTIFASCISMO BRASIL-ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone comparar a los judíos autodenominados progresistas, de Argentina y Brasil, quienes entre la década del treinta y fines de los años sesenta, participaron en instituciones socio-culturales, escolares y deportivas que adhirieron al Idisher Cultur Farband (ICUF). En ambos países, la identidad icufista se construyó sobre una amalgama que combinó el acervo idishista laico europeo, la causa antifascista, el ideario comunista pro-soviético y un fuerte anhelo de integración a la sociedad. Analizar la manera en la cual se ha construido esa identidad en la región -al calor de las coyunturas nacionales e internacionales- permite, no solamente rescatar la historia de un judaísmo secular no sionista ligado al Partido Comunista, sino apreciar cuanto tuvieron en común y en que se han diferenciado argentinos y brasileños. Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone comparar a los judíos autodenominados progresistas, de Argentina y Brasil, quienes entre la década del treinta y fines de los años sesenta, participaron en instituciones socio-culturales, escolares y deportivas que adhirieron al Idisher Cultur Farband (ICUF). En ambos países, la identidad icufista se construyó sobre una amalgama que combinó el acervo idishista laico europeo, la causa antifascista, el ideario comunista pro-soviético y un fuerte anhelo de integración a la sociedad. Analizar la manera en la cual se ha construido esa identidad en la región -al calor de las coyunturas nacionales e internacionales- permite, no solamente rescatar la historia de un judaísmo secular no sionista ligado al Partido Comunista, sino apreciar cuanto tuvieron en común y en que se han diferenciado argentinos y brasileños. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113609 Visacovsky, Saba Nerina; Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 17; 1; 10-2015; 79-103 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113609 |
identifier_str_mv |
Visacovsky, Saba Nerina; Una historia antifascista: Argentina, Brasil y la identidad icufista; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos; Travesía; 17; 1; 10-2015; 79-103 0329-9449 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.travesia-unt.org.ar/cuerponumeros.php?nlibro=17 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7513899 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2314-27072015000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estudios Socio-Económicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614049265876992 |
score |
13.070432 |