Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)

Autores
Visacovsky, Saba Nerina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En base a una investigación más vasta sobre la identidad de la izquierda judía en Argentina, este trabajo analiza el proceso de auge y ocaso de las escuelas idiomáticas y complementarias en ídish adheridas al Idisher Cultur Farband (ICUF) entre 1941 y 1968. Desde los años veinte y treinta, sus principales activistas estuvieron comprometidos con el Partido Comunista y bajo el clima aliancista del frentepopulismo los shules icufistas se multiplicaron. Sin embargo, cuando en la década del sesenta la generación nativa apareció en escena, la continuidad del shule y la enseñanza del ídish comenzaron a perder sentido para sus protagonistas. Este artículo explora diversos factores que explican aquel proceso. Si bien la línea partidaria para la colectividad judeo-argentina ocupó un lugar en esa transformación, un análisis más complejo devela también la importancia de otras variables de cambio social y político en el país y el mundo.
Based on a more extensive research about the Jewish left identity in Argentina, this paper analyzes the process of rise and decline of the Idisher Cultur Farband (ICUF) between 1941 and 1968. During the twenties and thirties, its main activists were committed to the Communist Party and under the alliance atmosphere of the Popular Front, the Yiddish schools multiplied. However, when the native generation appeared on the scene in the 1960s, the continuity of the “shules” and the teaching of the Yiddish began to lose meaning for their protagonists. This article explores several factors that explain that process. Although the party line for the Judeo-Argentine community occupied a place in this transformation, a more complex analysis also reveals the importance of other variables of social and political change in the country and the world.
Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ICUF ARGENTINA
JUDIOS COMUNISTAS
ESCUELAS IDISH
RUBEN SINAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75361

id CONICETDig_e8a590610963964e4726a0d2a08bac4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75361
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)Rise and decline of the ICUF´s Yiddish school in Argentina (1941-1968)Visacovsky, Saba NerinaICUF ARGENTINAJUDIOS COMUNISTASESCUELAS IDISHRUBEN SINAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En base a una investigación más vasta sobre la identidad de la izquierda judía en Argentina, este trabajo analiza el proceso de auge y ocaso de las escuelas idiomáticas y complementarias en ídish adheridas al Idisher Cultur Farband (ICUF) entre 1941 y 1968. Desde los años veinte y treinta, sus principales activistas estuvieron comprometidos con el Partido Comunista y bajo el clima aliancista del frentepopulismo los shules icufistas se multiplicaron. Sin embargo, cuando en la década del sesenta la generación nativa apareció en escena, la continuidad del shule y la enseñanza del ídish comenzaron a perder sentido para sus protagonistas. Este artículo explora diversos factores que explican aquel proceso. Si bien la línea partidaria para la colectividad judeo-argentina ocupó un lugar en esa transformación, un análisis más complejo devela también la importancia de otras variables de cambio social y político en el país y el mundo.Based on a more extensive research about the Jewish left identity in Argentina, this paper analyzes the process of rise and decline of the Idisher Cultur Farband (ICUF) between 1941 and 1968. During the twenties and thirties, its main activists were committed to the Communist Party and under the alliance atmosphere of the Popular Front, the Yiddish schools multiplied. However, when the native generation appeared on the scene in the 1960s, the continuity of the “shules” and the teaching of the Yiddish began to lose meaning for their protagonists. This article explores several factors that explain that process. Although the party line for the Judeo-Argentine community occupied a place in this transformation, a more complex analysis also reveals the importance of other variables of social and political change in the country and the world.Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75361Visacovsky, Saba Nerina; Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; VI; 11; 9-2017; 121-1412313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-11/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75361instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:47.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
Rise and decline of the ICUF´s Yiddish school in Argentina (1941-1968)
title Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
spellingShingle Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
Visacovsky, Saba Nerina
ICUF ARGENTINA
JUDIOS COMUNISTAS
ESCUELAS IDISH
RUBEN SINAY
title_short Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
title_full Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
title_fullStr Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
title_full_unstemmed Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
title_sort Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968)
dc.creator.none.fl_str_mv Visacovsky, Saba Nerina
author Visacovsky, Saba Nerina
author_facet Visacovsky, Saba Nerina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ICUF ARGENTINA
JUDIOS COMUNISTAS
ESCUELAS IDISH
RUBEN SINAY
topic ICUF ARGENTINA
JUDIOS COMUNISTAS
ESCUELAS IDISH
RUBEN SINAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En base a una investigación más vasta sobre la identidad de la izquierda judía en Argentina, este trabajo analiza el proceso de auge y ocaso de las escuelas idiomáticas y complementarias en ídish adheridas al Idisher Cultur Farband (ICUF) entre 1941 y 1968. Desde los años veinte y treinta, sus principales activistas estuvieron comprometidos con el Partido Comunista y bajo el clima aliancista del frentepopulismo los shules icufistas se multiplicaron. Sin embargo, cuando en la década del sesenta la generación nativa apareció en escena, la continuidad del shule y la enseñanza del ídish comenzaron a perder sentido para sus protagonistas. Este artículo explora diversos factores que explican aquel proceso. Si bien la línea partidaria para la colectividad judeo-argentina ocupó un lugar en esa transformación, un análisis más complejo devela también la importancia de otras variables de cambio social y político en el país y el mundo.
Based on a more extensive research about the Jewish left identity in Argentina, this paper analyzes the process of rise and decline of the Idisher Cultur Farband (ICUF) between 1941 and 1968. During the twenties and thirties, its main activists were committed to the Communist Party and under the alliance atmosphere of the Popular Front, the Yiddish schools multiplied. However, when the native generation appeared on the scene in the 1960s, the continuity of the “shules” and the teaching of the Yiddish began to lose meaning for their protagonists. This article explores several factors that explain that process. Although the party line for the Judeo-Argentine community occupied a place in this transformation, a more complex analysis also reveals the importance of other variables of social and political change in the country and the world.
Fil: Visacovsky, Saba Nerina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En base a una investigación más vasta sobre la identidad de la izquierda judía en Argentina, este trabajo analiza el proceso de auge y ocaso de las escuelas idiomáticas y complementarias en ídish adheridas al Idisher Cultur Farband (ICUF) entre 1941 y 1968. Desde los años veinte y treinta, sus principales activistas estuvieron comprometidos con el Partido Comunista y bajo el clima aliancista del frentepopulismo los shules icufistas se multiplicaron. Sin embargo, cuando en la década del sesenta la generación nativa apareció en escena, la continuidad del shule y la enseñanza del ídish comenzaron a perder sentido para sus protagonistas. Este artículo explora diversos factores que explican aquel proceso. Si bien la línea partidaria para la colectividad judeo-argentina ocupó un lugar en esa transformación, un análisis más complejo devela también la importancia de otras variables de cambio social y político en el país y el mundo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75361
Visacovsky, Saba Nerina; Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; VI; 11; 9-2017; 121-141
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75361
identifier_str_mv Visacovsky, Saba Nerina; Auge y ocaso del shule icufista en Argentina (1941-1968); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; VI; 11; 9-2017; 121-141
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-11/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269875574145024
score 13.13397