Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío

Autores
Suby, Jorge Alejandro; Millán, Gabriela; Zúñiga Thayer, Rodrigo; Pandiani, Cynthia Daniela; Gomez Otero, Julieta; Novellino, Paula Silvana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios previos aportaron información dispar acerca de la frecuencia de traumas óseos en poblaciones cazadoras-recolectoras patagónicas, observándose un aumento moderado a partir del Holoceno tardío final, que algunos autores vinculan al crecimiento demográfico. El objetivo de este trabajo es analizar la frecuencia de traumas en restos óseos de individuos procedentes de dos ambientes de la provincia de Chubut, la Costa Atlántica y el Valle Inferior del Río Chubut, que permitan discutir esta tendencia. Se estudiaron 40 individuos adultos; 26 de la Costa Atlántica (Costa Norte n=17; Costa Centro n=9) y 14 del Valle Inferior del Río Chubut. La muestra con cronología radiocarbónica fue distribuida según tres bloques temporales: A (2500-1000 años AP, n=20); B (1000-500 años AP, n=4) y C (Postcontacto, n=6). En total se registraron 15 lesiones en 11 individuos (27,5%), seis femeninos y cinco masculinos; seis de ellos adultos medios, entre los cuales no se identificaron evidencias claras de violencia. Las lesiones afectaron tres cráneos (9,7%) y nueve postcráneos (28,1%). Seis individuos de la costa (23,1%) presentaron lesiones (23,5% del sector norte y 22,2% del central); en el valle inferior ascienden a cinco (35,7%). Estos resultados indican una alta frecuencia de traumas, sin diferencia de la prevalencia entre subregiones. Se registró un incremento en la frecuencia de traumas sólo en el período Postcontacto. Estos datos requieren, sin embargo, la incorporación de nuevas muestras que cuenten con dataciones radiocarbónicas.
Previous studies informed about the frequency of bone trauma in Patagonian hunter-gatherer populations, with a moderate increase observed from the Late Holocene onwards, which some authors associate with demographic growth. The objective of this study is to analyze trauma frequency in bone remains of individuals from the Atlantic coast and the lower Chubut River valley (Chubut province, Argentina) to discuss this trend. Forty adult individuals were studied (26 from the coast and 14 from the Valley). Injuries were quantified according to three periods, in 30 skeletons with chronological data: A (2500-1000 years BP; n=20); B (1000-500 years BP; n=4); and C (during the contact natives-Europeans; n=6). Fifteen lesions were recorded in 11 individuals (27.5%), six females and five males, six of them being middle-aged adults. Three skulls (9.7%) and nine postcranial skeletons (28.1) were diagnosed, without clear evidence of interpersonal violence. Six individuals (23.1%) are from coastal sites and five (35.7%) are from the valley, without statistical differences. Injuries were identified in four skeletons from period A (25%), one from period B (20%), and three from period C (50%). The results show a high frequency of trauma, with no significant differences among subregions. The frequency increases only during the contact period, but this data require further studies, including new chronological analyses.
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Millán, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gomez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
Materia
Lesiones traumáticas
Fracturas
Restos humanos
Paleopatología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265776

id CONICETDig_fd8a280f9ca62251e9b5f4c46129af89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardíoBone trauma in human populations from the Atlantic Coast and Lower Chubut River Valley (Chubut Province, Argentina) during the Late HoloceneSuby, Jorge AlejandroMillán, GabrielaZúñiga Thayer, RodrigoPandiani, Cynthia DanielaGomez Otero, JulietaNovellino, Paula SilvanaLesiones traumáticasFracturasRestos humanosPaleopatologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Estudios previos aportaron información dispar acerca de la frecuencia de traumas óseos en poblaciones cazadoras-recolectoras patagónicas, observándose un aumento moderado a partir del Holoceno tardío final, que algunos autores vinculan al crecimiento demográfico. El objetivo de este trabajo es analizar la frecuencia de traumas en restos óseos de individuos procedentes de dos ambientes de la provincia de Chubut, la Costa Atlántica y el Valle Inferior del Río Chubut, que permitan discutir esta tendencia. Se estudiaron 40 individuos adultos; 26 de la Costa Atlántica (Costa Norte n=17; Costa Centro n=9) y 14 del Valle Inferior del Río Chubut. La muestra con cronología radiocarbónica fue distribuida según tres bloques temporales: A (2500-1000 años AP, n=20); B (1000-500 años AP, n=4) y C (Postcontacto, n=6). En total se registraron 15 lesiones en 11 individuos (27,5%), seis femeninos y cinco masculinos; seis de ellos adultos medios, entre los cuales no se identificaron evidencias claras de violencia. Las lesiones afectaron tres cráneos (9,7%) y nueve postcráneos (28,1%). Seis individuos de la costa (23,1%) presentaron lesiones (23,5% del sector norte y 22,2% del central); en el valle inferior ascienden a cinco (35,7%). Estos resultados indican una alta frecuencia de traumas, sin diferencia de la prevalencia entre subregiones. Se registró un incremento en la frecuencia de traumas sólo en el período Postcontacto. Estos datos requieren, sin embargo, la incorporación de nuevas muestras que cuenten con dataciones radiocarbónicas.Previous studies informed about the frequency of bone trauma in Patagonian hunter-gatherer populations, with a moderate increase observed from the Late Holocene onwards, which some authors associate with demographic growth. The objective of this study is to analyze trauma frequency in bone remains of individuals from the Atlantic coast and the lower Chubut River valley (Chubut province, Argentina) to discuss this trend. Forty adult individuals were studied (26 from the coast and 14 from the Valley). Injuries were quantified according to three periods, in 30 skeletons with chronological data: A (2500-1000 years BP; n=20); B (1000-500 years BP; n=4); and C (during the contact natives-Europeans; n=6). Fifteen lesions were recorded in 11 individuals (27.5%), six females and five males, six of them being middle-aged adults. Three skulls (9.7%) and nine postcranial skeletons (28.1) were diagnosed, without clear evidence of interpersonal violence. Six individuals (23.1%) are from coastal sites and five (35.7%) are from the valley, without statistical differences. Injuries were identified in four skeletons from period A (25%), one from period B (20%), and three from period C (50%). The results show a high frequency of trauma, with no significant differences among subregions. The frequency increases only during the contact period, but this data require further studies, including new chronological analyses.Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Millán, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Gomez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265776Suby, Jorge Alejandro; Millán, Gabriela; Zúñiga Thayer, Rodrigo; Pandiani, Cynthia Daniela; Gomez Otero, Julieta; et al.; Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 18; 1; 4-2025; 163-1781852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/44982info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/8z9x5g86info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:53.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
Bone trauma in human populations from the Atlantic Coast and Lower Chubut River Valley (Chubut Province, Argentina) during the Late Holocene
title Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
spellingShingle Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
Suby, Jorge Alejandro
Lesiones traumáticas
Fracturas
Restos humanos
Paleopatología
title_short Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
title_full Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
title_fullStr Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
title_full_unstemmed Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
title_sort Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío
dc.creator.none.fl_str_mv Suby, Jorge Alejandro
Millán, Gabriela
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Pandiani, Cynthia Daniela
Gomez Otero, Julieta
Novellino, Paula Silvana
author Suby, Jorge Alejandro
author_facet Suby, Jorge Alejandro
Millán, Gabriela
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Pandiani, Cynthia Daniela
Gomez Otero, Julieta
Novellino, Paula Silvana
author_role author
author2 Millán, Gabriela
Zúñiga Thayer, Rodrigo
Pandiani, Cynthia Daniela
Gomez Otero, Julieta
Novellino, Paula Silvana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lesiones traumáticas
Fracturas
Restos humanos
Paleopatología
topic Lesiones traumáticas
Fracturas
Restos humanos
Paleopatología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios previos aportaron información dispar acerca de la frecuencia de traumas óseos en poblaciones cazadoras-recolectoras patagónicas, observándose un aumento moderado a partir del Holoceno tardío final, que algunos autores vinculan al crecimiento demográfico. El objetivo de este trabajo es analizar la frecuencia de traumas en restos óseos de individuos procedentes de dos ambientes de la provincia de Chubut, la Costa Atlántica y el Valle Inferior del Río Chubut, que permitan discutir esta tendencia. Se estudiaron 40 individuos adultos; 26 de la Costa Atlántica (Costa Norte n=17; Costa Centro n=9) y 14 del Valle Inferior del Río Chubut. La muestra con cronología radiocarbónica fue distribuida según tres bloques temporales: A (2500-1000 años AP, n=20); B (1000-500 años AP, n=4) y C (Postcontacto, n=6). En total se registraron 15 lesiones en 11 individuos (27,5%), seis femeninos y cinco masculinos; seis de ellos adultos medios, entre los cuales no se identificaron evidencias claras de violencia. Las lesiones afectaron tres cráneos (9,7%) y nueve postcráneos (28,1%). Seis individuos de la costa (23,1%) presentaron lesiones (23,5% del sector norte y 22,2% del central); en el valle inferior ascienden a cinco (35,7%). Estos resultados indican una alta frecuencia de traumas, sin diferencia de la prevalencia entre subregiones. Se registró un incremento en la frecuencia de traumas sólo en el período Postcontacto. Estos datos requieren, sin embargo, la incorporación de nuevas muestras que cuenten con dataciones radiocarbónicas.
Previous studies informed about the frequency of bone trauma in Patagonian hunter-gatherer populations, with a moderate increase observed from the Late Holocene onwards, which some authors associate with demographic growth. The objective of this study is to analyze trauma frequency in bone remains of individuals from the Atlantic coast and the lower Chubut River valley (Chubut province, Argentina) to discuss this trend. Forty adult individuals were studied (26 from the coast and 14 from the Valley). Injuries were quantified according to three periods, in 30 skeletons with chronological data: A (2500-1000 years BP; n=20); B (1000-500 years BP; n=4); and C (during the contact natives-Europeans; n=6). Fifteen lesions were recorded in 11 individuals (27.5%), six females and five males, six of them being middle-aged adults. Three skulls (9.7%) and nine postcranial skeletons (28.1) were diagnosed, without clear evidence of interpersonal violence. Six individuals (23.1%) are from coastal sites and five (35.7%) are from the valley, without statistical differences. Injuries were identified in four skeletons from period A (25%), one from period B (20%), and three from period C (50%). The results show a high frequency of trauma, with no significant differences among subregions. The frequency increases only during the contact period, but this data require further studies, including new chronological analyses.
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Millán, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Zúñiga Thayer, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Pandiani, Cynthia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Gomez Otero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Novellino, Paula Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
description Estudios previos aportaron información dispar acerca de la frecuencia de traumas óseos en poblaciones cazadoras-recolectoras patagónicas, observándose un aumento moderado a partir del Holoceno tardío final, que algunos autores vinculan al crecimiento demográfico. El objetivo de este trabajo es analizar la frecuencia de traumas en restos óseos de individuos procedentes de dos ambientes de la provincia de Chubut, la Costa Atlántica y el Valle Inferior del Río Chubut, que permitan discutir esta tendencia. Se estudiaron 40 individuos adultos; 26 de la Costa Atlántica (Costa Norte n=17; Costa Centro n=9) y 14 del Valle Inferior del Río Chubut. La muestra con cronología radiocarbónica fue distribuida según tres bloques temporales: A (2500-1000 años AP, n=20); B (1000-500 años AP, n=4) y C (Postcontacto, n=6). En total se registraron 15 lesiones en 11 individuos (27,5%), seis femeninos y cinco masculinos; seis de ellos adultos medios, entre los cuales no se identificaron evidencias claras de violencia. Las lesiones afectaron tres cráneos (9,7%) y nueve postcráneos (28,1%). Seis individuos de la costa (23,1%) presentaron lesiones (23,5% del sector norte y 22,2% del central); en el valle inferior ascienden a cinco (35,7%). Estos resultados indican una alta frecuencia de traumas, sin diferencia de la prevalencia entre subregiones. Se registró un incremento en la frecuencia de traumas sólo en el período Postcontacto. Estos datos requieren, sin embargo, la incorporación de nuevas muestras que cuenten con dataciones radiocarbónicas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265776
Suby, Jorge Alejandro; Millán, Gabriela; Zúñiga Thayer, Rodrigo; Pandiani, Cynthia Daniela; Gomez Otero, Julieta; et al.; Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 18; 1; 4-2025; 163-178
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265776
identifier_str_mv Suby, Jorge Alejandro; Millán, Gabriela; Zúñiga Thayer, Rodrigo; Pandiani, Cynthia Daniela; Gomez Otero, Julieta; et al.; Traumas óseos en poblaciones humanas de la Costa Atlántica y Valle Inferior del Río Chubut (provincia de Chubut, Argentina) durante el Holoceno tardío; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 18; 1; 4-2025; 163-178
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/44982
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/8z9x5g86
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269978838958080
score 13.13397