Lesiones óseas: fracturas

Autores
Dittlar, Fernando Gabriel; Romano, Osvaldo Aníbal; Fernández, Claudio Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como consecuencia de un traumatismo el hueso puede responder de tres formas: 1) altera su morfología con una solución de continuidad o fractura visible en Rx. 2) la morfología parece estar conservada en Rx, pero se constata edema óseo en RM. 3) se incurva sin lesiones de las corticales. La existencia de una solución de continuidad significa que hay una fractura. Es la lesión más frecuente y conocida de los huesos. Si bien todas las fracturas se acompañan de cambios químicos registrables por RM, se suele usar el término edema óseo para aquella situación de cambios en la señal de RM sin alteración en la Rx. La posibilidad de curvarse del hueso, “incurvación plástica” es una muy rara lesión traumática que sólo se ve en la población infantil.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Lesión
traumatismo
hueso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177962

id SEDICI_ce02f6619ed31c7d99d302de88452460
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177962
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lesiones óseas: fracturasDittlar, Fernando GabrielRomano, Osvaldo AníbalFernández, Claudio AlfredoCiencias MédicasLesióntraumatismohuesoComo consecuencia de un traumatismo el hueso puede responder de tres formas: 1) altera su morfología con una solución de continuidad o fractura visible en Rx. 2) la morfología parece estar conservada en Rx, pero se constata edema óseo en RM. 3) se incurva sin lesiones de las corticales. La existencia de una solución de continuidad significa que hay una fractura. Es la lesión más frecuente y conocida de los huesos. Si bien todas las fracturas se acompañan de cambios químicos registrables por RM, se suele usar el término edema óseo para aquella situación de cambios en la señal de RM sin alteración en la Rx. La posibilidad de curvarse del hueso, “incurvación plástica” es una muy rara lesión traumática que sólo se ve en la población infantil.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf207-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:00.798SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lesiones óseas: fracturas
title Lesiones óseas: fracturas
spellingShingle Lesiones óseas: fracturas
Dittlar, Fernando Gabriel
Ciencias Médicas
Lesión
traumatismo
hueso
title_short Lesiones óseas: fracturas
title_full Lesiones óseas: fracturas
title_fullStr Lesiones óseas: fracturas
title_full_unstemmed Lesiones óseas: fracturas
title_sort Lesiones óseas: fracturas
dc.creator.none.fl_str_mv Dittlar, Fernando Gabriel
Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author Dittlar, Fernando Gabriel
author_facet Dittlar, Fernando Gabriel
Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author_role author
author2 Romano, Osvaldo Aníbal
Fernández, Claudio Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Lesión
traumatismo
hueso
topic Ciencias Médicas
Lesión
traumatismo
hueso
dc.description.none.fl_txt_mv Como consecuencia de un traumatismo el hueso puede responder de tres formas: 1) altera su morfología con una solución de continuidad o fractura visible en Rx. 2) la morfología parece estar conservada en Rx, pero se constata edema óseo en RM. 3) se incurva sin lesiones de las corticales. La existencia de una solución de continuidad significa que hay una fractura. Es la lesión más frecuente y conocida de los huesos. Si bien todas las fracturas se acompañan de cambios químicos registrables por RM, se suele usar el término edema óseo para aquella situación de cambios en la señal de RM sin alteración en la Rx. La posibilidad de curvarse del hueso, “incurvación plástica” es una muy rara lesión traumática que sólo se ve en la población infantil.
Facultad de Ciencias Médicas
description Como consecuencia de un traumatismo el hueso puede responder de tres formas: 1) altera su morfología con una solución de continuidad o fractura visible en Rx. 2) la morfología parece estar conservada en Rx, pero se constata edema óseo en RM. 3) se incurva sin lesiones de las corticales. La existencia de una solución de continuidad significa que hay una fractura. Es la lesión más frecuente y conocida de los huesos. Si bien todas las fracturas se acompañan de cambios químicos registrables por RM, se suele usar el término edema óseo para aquella situación de cambios en la señal de RM sin alteración en la Rx. La posibilidad de curvarse del hueso, “incurvación plástica” es una muy rara lesión traumática que sólo se ve en la población infantil.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177962
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2270-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207-219
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260706348498944
score 13.13397