Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología

Autores
Suby, Jorge Alejandro; Costantino, Sebastián; Capiel, Carlos; Lucarini, María Marta; Etchepare, Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la densidad mineral ósea (DMO) en restos humanos arqueológicos es una de las herramientas que generan información acerca de la salud metabólica de las poblaciones del pasado. Hasta el momento no se dispone de este tipo de investigaciones en Patagonia Austral. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es explorar la DMO en restos humanos de individuos de poblaciones antiguas de Patagonia Austral y su posible relación con la edad y el impacto del contacto aborigen-europeo. Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación a las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. En ambos casos no se observan diferencias importantes en la DMO entre individuos de momentos previos y posteriores al contacto.
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.as. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina;
Fil: Costantino, Sebastián.
Fil: Capiel, Carlos.
Fil: Lucarini, María Marta.
Fil: Etchepare, Ezequiel.
Materia
Densidad mineral ósea
restos óseos humanos
Patagonia austral
Paleopatología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/989

id CONICETDig_608a653a934c9bb59ab0e22abc0a7d4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en AntropologíaSuby, Jorge AlejandroCostantino, SebastiánCapiel, CarlosLucarini, María MartaEtchepare, EzequielDensidad mineral ósearestos óseos humanosPatagonia australPaleopatologíahttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1El análisis de la densidad mineral ósea (DMO) en restos humanos arqueológicos es una de las herramientas que generan información acerca de la salud metabólica de las poblaciones del pasado. Hasta el momento no se dispone de este tipo de investigaciones en Patagonia Austral. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es explorar la DMO en restos humanos de individuos de poblaciones antiguas de Patagonia Austral y su posible relación con la edad y el impacto del contacto aborigen-europeo. Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación a las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. En ambos casos no se observan diferencias importantes en la DMO entre individuos de momentos previos y posteriores al contacto.Fil: Suby, Jorge Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.as. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina;Fil: Costantino, Sebastián.Fil: Capiel, Carlos.Fil: Lucarini, María Marta.Fil: Etchepare, Ezequiel.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/989Suby, Jorge Alejandro; Costantino, Sebastián; Capiel, Carlos; Lucarini, María Marta; Etchepare, Ezequiel; Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 12-2013; 433-4451850-373Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-373X2013000200011&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:21.778CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
title Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
spellingShingle Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
Suby, Jorge Alejandro
Densidad mineral ósea
restos óseos humanos
Patagonia austral
Paleopatología
title_short Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
title_full Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
title_fullStr Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
title_full_unstemmed Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
title_sort Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología
dc.creator.none.fl_str_mv Suby, Jorge Alejandro
Costantino, Sebastián
Capiel, Carlos
Lucarini, María Marta
Etchepare, Ezequiel
author Suby, Jorge Alejandro
author_facet Suby, Jorge Alejandro
Costantino, Sebastián
Capiel, Carlos
Lucarini, María Marta
Etchepare, Ezequiel
author_role author
author2 Costantino, Sebastián
Capiel, Carlos
Lucarini, María Marta
Etchepare, Ezequiel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Densidad mineral ósea
restos óseos humanos
Patagonia austral
Paleopatología
topic Densidad mineral ósea
restos óseos humanos
Patagonia austral
Paleopatología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la densidad mineral ósea (DMO) en restos humanos arqueológicos es una de las herramientas que generan información acerca de la salud metabólica de las poblaciones del pasado. Hasta el momento no se dispone de este tipo de investigaciones en Patagonia Austral. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es explorar la DMO en restos humanos de individuos de poblaciones antiguas de Patagonia Austral y su posible relación con la edad y el impacto del contacto aborigen-europeo. Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación a las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. En ambos casos no se observan diferencias importantes en la DMO entre individuos de momentos previos y posteriores al contacto.
Fil: Suby, Jorge Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs.as. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina;
Fil: Costantino, Sebastián.
Fil: Capiel, Carlos.
Fil: Lucarini, María Marta.
Fil: Etchepare, Ezequiel.
description El análisis de la densidad mineral ósea (DMO) en restos humanos arqueológicos es una de las herramientas que generan información acerca de la salud metabólica de las poblaciones del pasado. Hasta el momento no se dispone de este tipo de investigaciones en Patagonia Austral. Considerando esto, el objetivo de este trabajo es explorar la DMO en restos humanos de individuos de poblaciones antiguas de Patagonia Austral y su posible relación con la edad y el impacto del contacto aborigen-europeo. Se estudió la DMO en el cuello de fémur (DMOc) y en el triángulo de Ward (DMOt) de 15 esqueletos humanos adultos mediante DEXA, en el Instituto Radiológico Mar del Plata. Los resultados muestran una reducción de la DMO mayor al 25% en mujeres a partir de los 30 años en relación a las mujeres adultas de menor edad, que podría estar asociada a la maternidad y a deficiencias nutricionales. Por el contrario, en los hombres no se observan reducciones de la DMO, por lo que las condiciones nutricionales habrían sido las adecuadas para los requerimientos fisiológicos. En ambos casos no se observan diferencias importantes en la DMO entre individuos de momentos previos y posteriores al contacto.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/989
Suby, Jorge Alejandro; Costantino, Sebastián; Capiel, Carlos; Lucarini, María Marta; Etchepare, Ezequiel; Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 12-2013; 433-445
1850-373X
url http://hdl.handle.net/11336/989
identifier_str_mv Suby, Jorge Alejandro; Costantino, Sebastián; Capiel, Carlos; Lucarini, María Marta; Etchepare, Ezequiel; Exploraciones de la densidad mineral ósea y osteopenia en poblaciones humanas antiguas de Patagonia Austral. Intersecciones en Antropología; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 12-2013; 433-445
1850-373X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-373X2013000200011&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268789531475968
score 13.13397