El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV

Autores
Colombo, Octavio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas de apropiación de valor en la circulación que se registran en los mercados campesinos de la baja Edad Media castellana. El análisis presta especial atención a las condiciones políticas, económicas y sociales que permiten el desarrollo de estas formas de acumulación y a las relaciones que existen entre ellas. Primero se estudian las características de la reventa de valores de uso, considerada como la forma más simple o primaria de la apropiación comercial. Luego se realiza un análisis sucesivo de otras modalidades más complejas: fraudes con pesos y medidas; acaparamiento de mercancías; compras y ventas a crédito; usura. En las conclusiones se enfatiza el fundamento que tienen estas formas de explotación en las características de la economía campesina del feudalismo tardío y sus efectos contradictorios sobre la reproducción social.
The aim of this paper is to analyze several forms of value appropriation in commercial circulation that can be found in peasant markets in late medieval Castile. The analysis pays particular attention to political, social and economic conditions which enabled the development of these forms of accumulation and to the relations between them. First, we study the features of the resale of use-values, which is considered the simplest or primary form of commercial appropriation. Then, we successively examine more complex methods: frauds involving weights and measures; commodity hoarding; buying and selling on credit; usury. Our findings stress the foundation of these forms of exploitation on the characteristics of peasant economy in late feudalism and their contradictory effects on social reproduction.
Fil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
MERCADOS LOCALES
INTERCAMBIO DESIGUAL
CAMPESINADO
CASTILLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192225

id CONICETDig_fd6f637d4897f305e0338574d1587783
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XVColombo, OctavioMERCADOS LOCALESINTERCAMBIO DESIGUALCAMPESINADOCASTILLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas de apropiación de valor en la circulación que se registran en los mercados campesinos de la baja Edad Media castellana. El análisis presta especial atención a las condiciones políticas, económicas y sociales que permiten el desarrollo de estas formas de acumulación y a las relaciones que existen entre ellas. Primero se estudian las características de la reventa de valores de uso, considerada como la forma más simple o primaria de la apropiación comercial. Luego se realiza un análisis sucesivo de otras modalidades más complejas: fraudes con pesos y medidas; acaparamiento de mercancías; compras y ventas a crédito; usura. En las conclusiones se enfatiza el fundamento que tienen estas formas de explotación en las características de la economía campesina del feudalismo tardío y sus efectos contradictorios sobre la reproducción social.The aim of this paper is to analyze several forms of value appropriation in commercial circulation that can be found in peasant markets in late medieval Castile. The analysis pays particular attention to political, social and economic conditions which enabled the development of these forms of accumulation and to the relations between them. First, we study the features of the resale of use-values, which is considered the simplest or primary form of commercial appropriation. Then, we successively examine more complex methods: frauds involving weights and measures; commodity hoarding; buying and selling on credit; usury. Our findings stress the foundation of these forms of exploitation on the characteristics of peasant economy in late feudalism and their contradictory effects on social reproduction.Fil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaUniversidad de Valladolid2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192225Colombo, Octavio; El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV; Universidad de Valladolid; Edad Media; 12; 5-2011; 215-2421138-9621CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uvadoc.uva.es/handle/10324/9694info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
title El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
spellingShingle El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
Colombo, Octavio
MERCADOS LOCALES
INTERCAMBIO DESIGUAL
CAMPESINADO
CASTILLA
title_short El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
title_full El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
title_fullStr El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
title_full_unstemmed El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
title_sort El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Octavio
author Colombo, Octavio
author_facet Colombo, Octavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADOS LOCALES
INTERCAMBIO DESIGUAL
CAMPESINADO
CASTILLA
topic MERCADOS LOCALES
INTERCAMBIO DESIGUAL
CAMPESINADO
CASTILLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas de apropiación de valor en la circulación que se registran en los mercados campesinos de la baja Edad Media castellana. El análisis presta especial atención a las condiciones políticas, económicas y sociales que permiten el desarrollo de estas formas de acumulación y a las relaciones que existen entre ellas. Primero se estudian las características de la reventa de valores de uso, considerada como la forma más simple o primaria de la apropiación comercial. Luego se realiza un análisis sucesivo de otras modalidades más complejas: fraudes con pesos y medidas; acaparamiento de mercancías; compras y ventas a crédito; usura. En las conclusiones se enfatiza el fundamento que tienen estas formas de explotación en las características de la economía campesina del feudalismo tardío y sus efectos contradictorios sobre la reproducción social.
The aim of this paper is to analyze several forms of value appropriation in commercial circulation that can be found in peasant markets in late medieval Castile. The analysis pays particular attention to political, social and economic conditions which enabled the development of these forms of accumulation and to the relations between them. First, we study the features of the resale of use-values, which is considered the simplest or primary form of commercial appropriation. Then, we successively examine more complex methods: frauds involving weights and measures; commodity hoarding; buying and selling on credit; usury. Our findings stress the foundation of these forms of exploitation on the characteristics of peasant economy in late feudalism and their contradictory effects on social reproduction.
Fil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas de apropiación de valor en la circulación que se registran en los mercados campesinos de la baja Edad Media castellana. El análisis presta especial atención a las condiciones políticas, económicas y sociales que permiten el desarrollo de estas formas de acumulación y a las relaciones que existen entre ellas. Primero se estudian las características de la reventa de valores de uso, considerada como la forma más simple o primaria de la apropiación comercial. Luego se realiza un análisis sucesivo de otras modalidades más complejas: fraudes con pesos y medidas; acaparamiento de mercancías; compras y ventas a crédito; usura. En las conclusiones se enfatiza el fundamento que tienen estas formas de explotación en las características de la economía campesina del feudalismo tardío y sus efectos contradictorios sobre la reproducción social.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192225
Colombo, Octavio; El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV; Universidad de Valladolid; Edad Media; 12; 5-2011; 215-242
1138-9621
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192225
identifier_str_mv Colombo, Octavio; El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV; Universidad de Valladolid; Edad Media; 12; 5-2011; 215-242
1138-9621
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uvadoc.uva.es/handle/10324/9694
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507203133440
score 13.070432