Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades
- Autores
- Peinado, Guillermo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de reprimarización que enfrenta América Latina introduce una serie de problemáticas entre las que se destaca la dimensión ambiental. En este marco, la teoría del intercambio ecológicamente desigual pretende subrayar que incluso patrones de comercio internacional financieramente equilibrados pueden implicar flujos de materiales y energía asimétricos, es decir transferencias netas de capital natural. En el presente trabajo se proporciona una revisión bibliográfica con el objetivo de diferenciar los dos enfoques principales, economía política de la biofísica y la concepción troyana, analizar los discursos que utilizan y sus principales aportes teóricos y metodológicos. La siguiente sección realiza un intento de extender el modelo de intercambio desigual de Oscar Braun a las posibles relaciones entre las condiciones necesarias para desplegar estrategias autónomas de acumulación de capital en la periferia y los impactos sobre el capital natural. Después de eso, se incluye una revisión del papel que Emmanuel, Braun y la concepción troyana atribuyen a los precios internacionales. Por último se resumen los principales puntos fuertes de la teoría del intercambio ecológicamente desigual.
The reprimarization process produces a series of issues that place the environmental dimension at the forefront. Within this scenario, the Ecologically Unequal Exchange Theory highlights the fact that even financially balanced international trade patterns may involve asymmetric flows of materials and energy, ie net transfer of natural capital. A bibliographical review of the literature is provided, with the aim of differentiate the two main approaches, Political Economy of Biophysics and the Troyan Conception, and analize the discourses they use and their main theoretical and methodological contributions. The next section makes an attempt at extending the Oscar Braun´s model of unequal exchange to the possible relations between the necessary conditions to unfold autonomous strategies of capital accumulation in the periphery and impacts on natural capital. After that, it includes a review of the role that Emmanuel, Braun and the Trojan Conception attribute to international prices. Finally, the strenghts of the Ecologically Unequal Exchange Theory are acknowledged.
Fil: Peinado, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
Intercambio Ecológicamente Desigual
Intercambio Desigual
Inserción Externa
Intercambio Desigual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1afac599d914551db4df6d0975e9c614 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidadesPeinado, GuillermoIntercambio Ecológicamente DesigualIntercambio DesigualInserción ExternaIntercambio Desigualhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El proceso de reprimarización que enfrenta América Latina introduce una serie de problemáticas entre las que se destaca la dimensión ambiental. En este marco, la teoría del intercambio ecológicamente desigual pretende subrayar que incluso patrones de comercio internacional financieramente equilibrados pueden implicar flujos de materiales y energía asimétricos, es decir transferencias netas de capital natural. En el presente trabajo se proporciona una revisión bibliográfica con el objetivo de diferenciar los dos enfoques principales, economía política de la biofísica y la concepción troyana, analizar los discursos que utilizan y sus principales aportes teóricos y metodológicos. La siguiente sección realiza un intento de extender el modelo de intercambio desigual de Oscar Braun a las posibles relaciones entre las condiciones necesarias para desplegar estrategias autónomas de acumulación de capital en la periferia y los impactos sobre el capital natural. Después de eso, se incluye una revisión del papel que Emmanuel, Braun y la concepción troyana atribuyen a los precios internacionales. Por último se resumen los principales puntos fuertes de la teoría del intercambio ecológicamente desigual.The reprimarization process produces a series of issues that place the environmental dimension at the forefront. Within this scenario, the Ecologically Unequal Exchange Theory highlights the fact that even financially balanced international trade patterns may involve asymmetric flows of materials and energy, ie net transfer of natural capital. A bibliographical review of the literature is provided, with the aim of differentiate the two main approaches, Political Economy of Biophysics and the Troyan Conception, and analize the discourses they use and their main theoretical and methodological contributions. The next section makes an attempt at extending the Oscar Braun´s model of unequal exchange to the possible relations between the necessary conditions to unfold autonomous strategies of capital accumulation in the periphery and impacts on natural capital. After that, it includes a review of the role that Emmanuel, Braun and the Trojan Conception attribute to international prices. Finally, the strenghts of the Ecologically Unequal Exchange Theory are acknowledged.Fil: Peinado, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84999Peinado, Guillermo; Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Iberoamericana de Economía Ecológica; 24; 8-2015; 187-2021390-2776CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redibec.org/wp-content/uploads/2017/03/rev24_12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:28.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
title |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
spellingShingle |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades Peinado, Guillermo Intercambio Ecológicamente Desigual Intercambio Desigual Inserción Externa Intercambio Desigual |
title_short |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
title_full |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
title_fullStr |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
title_full_unstemmed |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
title_sort |
Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peinado, Guillermo |
author |
Peinado, Guillermo |
author_facet |
Peinado, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intercambio Ecológicamente Desigual Intercambio Desigual Inserción Externa Intercambio Desigual |
topic |
Intercambio Ecológicamente Desigual Intercambio Desigual Inserción Externa Intercambio Desigual |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de reprimarización que enfrenta América Latina introduce una serie de problemáticas entre las que se destaca la dimensión ambiental. En este marco, la teoría del intercambio ecológicamente desigual pretende subrayar que incluso patrones de comercio internacional financieramente equilibrados pueden implicar flujos de materiales y energía asimétricos, es decir transferencias netas de capital natural. En el presente trabajo se proporciona una revisión bibliográfica con el objetivo de diferenciar los dos enfoques principales, economía política de la biofísica y la concepción troyana, analizar los discursos que utilizan y sus principales aportes teóricos y metodológicos. La siguiente sección realiza un intento de extender el modelo de intercambio desigual de Oscar Braun a las posibles relaciones entre las condiciones necesarias para desplegar estrategias autónomas de acumulación de capital en la periferia y los impactos sobre el capital natural. Después de eso, se incluye una revisión del papel que Emmanuel, Braun y la concepción troyana atribuyen a los precios internacionales. Por último se resumen los principales puntos fuertes de la teoría del intercambio ecológicamente desigual. The reprimarization process produces a series of issues that place the environmental dimension at the forefront. Within this scenario, the Ecologically Unequal Exchange Theory highlights the fact that even financially balanced international trade patterns may involve asymmetric flows of materials and energy, ie net transfer of natural capital. A bibliographical review of the literature is provided, with the aim of differentiate the two main approaches, Political Economy of Biophysics and the Troyan Conception, and analize the discourses they use and their main theoretical and methodological contributions. The next section makes an attempt at extending the Oscar Braun´s model of unequal exchange to the possible relations between the necessary conditions to unfold autonomous strategies of capital accumulation in the periphery and impacts on natural capital. After that, it includes a review of the role that Emmanuel, Braun and the Trojan Conception attribute to international prices. Finally, the strenghts of the Ecologically Unequal Exchange Theory are acknowledged. Fil: Peinado, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
El proceso de reprimarización que enfrenta América Latina introduce una serie de problemáticas entre las que se destaca la dimensión ambiental. En este marco, la teoría del intercambio ecológicamente desigual pretende subrayar que incluso patrones de comercio internacional financieramente equilibrados pueden implicar flujos de materiales y energía asimétricos, es decir transferencias netas de capital natural. En el presente trabajo se proporciona una revisión bibliográfica con el objetivo de diferenciar los dos enfoques principales, economía política de la biofísica y la concepción troyana, analizar los discursos que utilizan y sus principales aportes teóricos y metodológicos. La siguiente sección realiza un intento de extender el modelo de intercambio desigual de Oscar Braun a las posibles relaciones entre las condiciones necesarias para desplegar estrategias autónomas de acumulación de capital en la periferia y los impactos sobre el capital natural. Después de eso, se incluye una revisión del papel que Emmanuel, Braun y la concepción troyana atribuyen a los precios internacionales. Por último se resumen los principales puntos fuertes de la teoría del intercambio ecológicamente desigual. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84999 Peinado, Guillermo; Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Iberoamericana de Economía Ecológica; 24; 8-2015; 187-202 1390-2776 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84999 |
identifier_str_mv |
Peinado, Guillermo; Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Iberoamericana de Economía Ecológica; 24; 8-2015; 187-202 1390-2776 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://redibec.org/wp-content/uploads/2017/03/rev24_12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269031132823552 |
score |
13.13397 |