Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes

Autores
Astulli de la Cruz, Cristian; Ruetti, Eliana Martha; Ramírez, Verónica Adriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura señala que las emociones positivas facilitan la aproximación y el enfoque hacia las actividades, y mejoran el desempeño académico debido a que fomentan la exploración y la integración de diversos materiales y amplían los métodos potenciales para la resolución de problemas. Además, las emociones positivas promueven un funcionamiento académico exitoso ampliando la conciencia cognitiva y la obtención de posibles soluciones a los problemas. Debido a la prolífera cantidad de investigaciones relacionadas con la influencia de las emociones positivas sobre el desempeño académico en niños y adolescentes, y en base a la falta de sistematización que existe actualmente sobre esta información, la presente revisión no sistemática describe los trabajos más relevantes que abordaron la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico en niños y adolescentes, y sistematiza los mismos enfatizando la complejidad de estos constructos, y los factores que influyen sobre ellos en los contextos educativos. Se incluyeron en el trabajo 44 estudios empíricos publicados entre 2000 y 2021, en español e inglés. Fueron excluidas aquellas investigaciones realizadas con estudiantes de nivel universitario y con estudiantes adultas/os que transitaran los niveles primario y secundario. En los estudios revisados se encontró una correlación positiva directa entre las emociones positivas y el desempeño académico. A su vez, se hallaron discrepancias respecto a la relación indirecta entre las emociones positivas y el desempeño académico mediada por las estrategias de aprendizaje. Una mayor comprensión de la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico puede brindar información relevante para plantear intervenciones que permitan mejorar el rendimiento de los estudiantes.
The literature points out that positive emotions facilitate the approach and approach to activities, and improve academic performance by encouraging the exploration and integration of various materials and expanding potential methods for problem solving. In addition, positive emotions promote successful academic functioning by broadening cognitive awareness and obtaining possible solutions to problems. Due to the prolific amount of research related to the influence of positive emotions on academic performance in children and adolescents, and based on the lack of systematization that currently exists on this information, this non-systematic review describes the most relevant works that addressed the relationship between positive emotions and academic performance in children and adolescents, and systematizes them emphasizing the complexity of these constructs, and the factors that influence them in educational contexts. The study included 44 empirical studies published between 2000 and 2021, in English and Spanish. Research excluded investigations carried out with university-level students and with adult school students at the primary and secondary levels. The reviewed studies found a direct positive correlation between positive emotions and academic performance. In turn, discrepancies were found regarding the indirect relationship between positive emotions and academic performance mediated by learning strategies. A greater understanding of the relationship between positive emotions and academic performance can provide relevant information for designing interventions that improve student performance.
Fil: Astulli de la Cruz, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ramírez, Verónica Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Materia
EMOCIONES POSITIVAS
DESEMPEÑO ACADÉMICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214208

id CONICETDig_fd1b26633e13081730c2b3eedbfa498a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentesConceptual approaches to the study of positive emotions and the academic performance of children and adolescentsAstulli de la Cruz, CristianRuetti, Eliana MarthaRamírez, Verónica AdrianaEMOCIONES POSITIVASDESEMPEÑO ACADÉMICONIÑOSADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La literatura señala que las emociones positivas facilitan la aproximación y el enfoque hacia las actividades, y mejoran el desempeño académico debido a que fomentan la exploración y la integración de diversos materiales y amplían los métodos potenciales para la resolución de problemas. Además, las emociones positivas promueven un funcionamiento académico exitoso ampliando la conciencia cognitiva y la obtención de posibles soluciones a los problemas. Debido a la prolífera cantidad de investigaciones relacionadas con la influencia de las emociones positivas sobre el desempeño académico en niños y adolescentes, y en base a la falta de sistematización que existe actualmente sobre esta información, la presente revisión no sistemática describe los trabajos más relevantes que abordaron la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico en niños y adolescentes, y sistematiza los mismos enfatizando la complejidad de estos constructos, y los factores que influyen sobre ellos en los contextos educativos. Se incluyeron en el trabajo 44 estudios empíricos publicados entre 2000 y 2021, en español e inglés. Fueron excluidas aquellas investigaciones realizadas con estudiantes de nivel universitario y con estudiantes adultas/os que transitaran los niveles primario y secundario. En los estudios revisados se encontró una correlación positiva directa entre las emociones positivas y el desempeño académico. A su vez, se hallaron discrepancias respecto a la relación indirecta entre las emociones positivas y el desempeño académico mediada por las estrategias de aprendizaje. Una mayor comprensión de la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico puede brindar información relevante para plantear intervenciones que permitan mejorar el rendimiento de los estudiantes.The literature points out that positive emotions facilitate the approach and approach to activities, and improve academic performance by encouraging the exploration and integration of various materials and expanding potential methods for problem solving. In addition, positive emotions promote successful academic functioning by broadening cognitive awareness and obtaining possible solutions to problems. Due to the prolific amount of research related to the influence of positive emotions on academic performance in children and adolescents, and based on the lack of systematization that currently exists on this information, this non-systematic review describes the most relevant works that addressed the relationship between positive emotions and academic performance in children and adolescents, and systematizes them emphasizing the complexity of these constructs, and the factors that influence them in educational contexts. The study included 44 empirical studies published between 2000 and 2021, in English and Spanish. Research excluded investigations carried out with university-level students and with adult school students at the primary and secondary levels. The reviewed studies found a direct positive correlation between positive emotions and academic performance. In turn, discrepancies were found regarding the indirect relationship between positive emotions and academic performance mediated by learning strategies. A greater understanding of the relationship between positive emotions and academic performance can provide relevant information for designing interventions that improve student performance.Fil: Astulli de la Cruz, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Ramírez, Verónica Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214208Astulli de la Cruz, Cristian; Ruetti, Eliana Martha; Ramírez, Verónica Adriana; Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación; Investigando en Psicología; 21; 5-2022; 93-1181515-2138CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologiauntojs.org/index.php/investigando-en-psicologia/article/view/64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:22.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
Conceptual approaches to the study of positive emotions and the academic performance of children and adolescents
title Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
spellingShingle Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
Astulli de la Cruz, Cristian
EMOCIONES POSITIVAS
DESEMPEÑO ACADÉMICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
title_short Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
title_full Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
title_fullStr Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
title_full_unstemmed Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
title_sort Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Astulli de la Cruz, Cristian
Ruetti, Eliana Martha
Ramírez, Verónica Adriana
author Astulli de la Cruz, Cristian
author_facet Astulli de la Cruz, Cristian
Ruetti, Eliana Martha
Ramírez, Verónica Adriana
author_role author
author2 Ruetti, Eliana Martha
Ramírez, Verónica Adriana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCIONES POSITIVAS
DESEMPEÑO ACADÉMICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
topic EMOCIONES POSITIVAS
DESEMPEÑO ACADÉMICO
NIÑOS
ADOLESCENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura señala que las emociones positivas facilitan la aproximación y el enfoque hacia las actividades, y mejoran el desempeño académico debido a que fomentan la exploración y la integración de diversos materiales y amplían los métodos potenciales para la resolución de problemas. Además, las emociones positivas promueven un funcionamiento académico exitoso ampliando la conciencia cognitiva y la obtención de posibles soluciones a los problemas. Debido a la prolífera cantidad de investigaciones relacionadas con la influencia de las emociones positivas sobre el desempeño académico en niños y adolescentes, y en base a la falta de sistematización que existe actualmente sobre esta información, la presente revisión no sistemática describe los trabajos más relevantes que abordaron la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico en niños y adolescentes, y sistematiza los mismos enfatizando la complejidad de estos constructos, y los factores que influyen sobre ellos en los contextos educativos. Se incluyeron en el trabajo 44 estudios empíricos publicados entre 2000 y 2021, en español e inglés. Fueron excluidas aquellas investigaciones realizadas con estudiantes de nivel universitario y con estudiantes adultas/os que transitaran los niveles primario y secundario. En los estudios revisados se encontró una correlación positiva directa entre las emociones positivas y el desempeño académico. A su vez, se hallaron discrepancias respecto a la relación indirecta entre las emociones positivas y el desempeño académico mediada por las estrategias de aprendizaje. Una mayor comprensión de la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico puede brindar información relevante para plantear intervenciones que permitan mejorar el rendimiento de los estudiantes.
The literature points out that positive emotions facilitate the approach and approach to activities, and improve academic performance by encouraging the exploration and integration of various materials and expanding potential methods for problem solving. In addition, positive emotions promote successful academic functioning by broadening cognitive awareness and obtaining possible solutions to problems. Due to the prolific amount of research related to the influence of positive emotions on academic performance in children and adolescents, and based on the lack of systematization that currently exists on this information, this non-systematic review describes the most relevant works that addressed the relationship between positive emotions and academic performance in children and adolescents, and systematizes them emphasizing the complexity of these constructs, and the factors that influence them in educational contexts. The study included 44 empirical studies published between 2000 and 2021, in English and Spanish. Research excluded investigations carried out with university-level students and with adult school students at the primary and secondary levels. The reviewed studies found a direct positive correlation between positive emotions and academic performance. In turn, discrepancies were found regarding the indirect relationship between positive emotions and academic performance mediated by learning strategies. A greater understanding of the relationship between positive emotions and academic performance can provide relevant information for designing interventions that improve student performance.
Fil: Astulli de la Cruz, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ruetti, Eliana Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Ramírez, Verónica Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
description La literatura señala que las emociones positivas facilitan la aproximación y el enfoque hacia las actividades, y mejoran el desempeño académico debido a que fomentan la exploración y la integración de diversos materiales y amplían los métodos potenciales para la resolución de problemas. Además, las emociones positivas promueven un funcionamiento académico exitoso ampliando la conciencia cognitiva y la obtención de posibles soluciones a los problemas. Debido a la prolífera cantidad de investigaciones relacionadas con la influencia de las emociones positivas sobre el desempeño académico en niños y adolescentes, y en base a la falta de sistematización que existe actualmente sobre esta información, la presente revisión no sistemática describe los trabajos más relevantes que abordaron la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico en niños y adolescentes, y sistematiza los mismos enfatizando la complejidad de estos constructos, y los factores que influyen sobre ellos en los contextos educativos. Se incluyeron en el trabajo 44 estudios empíricos publicados entre 2000 y 2021, en español e inglés. Fueron excluidas aquellas investigaciones realizadas con estudiantes de nivel universitario y con estudiantes adultas/os que transitaran los niveles primario y secundario. En los estudios revisados se encontró una correlación positiva directa entre las emociones positivas y el desempeño académico. A su vez, se hallaron discrepancias respecto a la relación indirecta entre las emociones positivas y el desempeño académico mediada por las estrategias de aprendizaje. Una mayor comprensión de la relación entre las emociones positivas y el desempeño académico puede brindar información relevante para plantear intervenciones que permitan mejorar el rendimiento de los estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214208
Astulli de la Cruz, Cristian; Ruetti, Eliana Martha; Ramírez, Verónica Adriana; Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación; Investigando en Psicología; 21; 5-2022; 93-118
1515-2138
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214208
identifier_str_mv Astulli de la Cruz, Cristian; Ruetti, Eliana Martha; Ramírez, Verónica Adriana; Aproximaciones conceptuales para el estudio de las emociones positivas y el desempeño académico de niñas, niños y adolescentes; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación; Investigando en Psicología; 21; 5-2022; 93-118
1515-2138
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologiauntojs.org/index.php/investigando-en-psicologia/article/view/64
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología. Departamento de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613502460755968
score 13.070432