Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión
- Autores
- Giménez, María Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baró, Silvana
- Descripción
- Las emociones positivas y las estrategias de afrontamiento de un individuo pueden reducir las emociones negativas y mantener niveles más altos de bienestar psicológico al enfrentar adecuadamente los eventos estresantes. El objetivo del presente trabajo consiste en indagar la relación entre emociones positivas y adolescentes con depresión. Se realizó un estudio de revisión teórica en donde se revisaron 40 textos a través de las bases Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed, Research Gate, Google Scholar. Para ello se investiga acerca de las terapias bajo el impulso de la Psicología Positiva y de qué manera contribuye en la población de jóvenes adolescentes. En conclusión, este trabajo sostiene que, si bien varios artículos admiten que las emociones positivas contribuyen significativamente en los estilos de afrontamiento en los adolescentes con depresión, no se han encontrado varias investigaciones cualitativas con evidencia científica que lo sostenga
Fil: Giménez, María Laura. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADOLESCENTES
EMOCIONES
PSICOLOGIA POSITIVA
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d98eb3687505c186efae94004f217d7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1824 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresiónGiménez, María LauraADOLESCENTESEMOCIONESPSICOLOGIA POSITIVAESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOLas emociones positivas y las estrategias de afrontamiento de un individuo pueden reducir las emociones negativas y mantener niveles más altos de bienestar psicológico al enfrentar adecuadamente los eventos estresantes. El objetivo del presente trabajo consiste en indagar la relación entre emociones positivas y adolescentes con depresión. Se realizó un estudio de revisión teórica en donde se revisaron 40 textos a través de las bases Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed, Research Gate, Google Scholar. Para ello se investiga acerca de las terapias bajo el impulso de la Psicología Positiva y de qué manera contribuye en la población de jóvenes adolescentes. En conclusión, este trabajo sostiene que, si bien varios artículos admiten que las emociones positivas contribuyen significativamente en los estilos de afrontamiento en los adolescentes con depresión, no se han encontrado varias investigaciones cualitativas con evidencia científica que lo sostengaFil: Giménez, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBaró, Silvana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1824spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1824instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:05.065Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
title |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
spellingShingle |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión Giménez, María Laura ADOLESCENTES EMOCIONES PSICOLOGIA POSITIVA ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO |
title_short |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
title_full |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
title_fullStr |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
title_full_unstemmed |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
title_sort |
Beneficios psicológicos a partir de emociones positivas en adolescentes con depresión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, María Laura |
author |
Giménez, María Laura |
author_facet |
Giménez, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baró, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADOLESCENTES EMOCIONES PSICOLOGIA POSITIVA ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO |
topic |
ADOLESCENTES EMOCIONES PSICOLOGIA POSITIVA ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las emociones positivas y las estrategias de afrontamiento de un individuo pueden reducir las emociones negativas y mantener niveles más altos de bienestar psicológico al enfrentar adecuadamente los eventos estresantes. El objetivo del presente trabajo consiste en indagar la relación entre emociones positivas y adolescentes con depresión. Se realizó un estudio de revisión teórica en donde se revisaron 40 textos a través de las bases Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed, Research Gate, Google Scholar. Para ello se investiga acerca de las terapias bajo el impulso de la Psicología Positiva y de qué manera contribuye en la población de jóvenes adolescentes. En conclusión, este trabajo sostiene que, si bien varios artículos admiten que las emociones positivas contribuyen significativamente en los estilos de afrontamiento en los adolescentes con depresión, no se han encontrado varias investigaciones cualitativas con evidencia científica que lo sostenga Fil: Giménez, María Laura. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Las emociones positivas y las estrategias de afrontamiento de un individuo pueden reducir las emociones negativas y mantener niveles más altos de bienestar psicológico al enfrentar adecuadamente los eventos estresantes. El objetivo del presente trabajo consiste en indagar la relación entre emociones positivas y adolescentes con depresión. Se realizó un estudio de revisión teórica en donde se revisaron 40 textos a través de las bases Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed, Research Gate, Google Scholar. Para ello se investiga acerca de las terapias bajo el impulso de la Psicología Positiva y de qué manera contribuye en la población de jóvenes adolescentes. En conclusión, este trabajo sostiene que, si bien varios artículos admiten que las emociones positivas contribuyen significativamente en los estilos de afrontamiento en los adolescentes con depresión, no se han encontrado varias investigaciones cualitativas con evidencia científica que lo sostenga |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1824 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791124598784 |
score |
12.623145 |