¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional

Autores
Gravano, Ariel Rodolfo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se focaliza un tópico del imaginario urbano puesto en juego con recurrencia en procesos de participación social dentro de la planificación urbano-ambiental, el llamado Nimby (not in my back yard: no en mi patio trasero) o SPAN (sí, pero aquí no), que plantea el eje de discusión en torno al”de quién” y “para quién” de la ciudad y de lo urbano: ¿vecinos o ciudadanos? Lo exponemos en un caso de demanda desde el Estado al antropólogo para colaborar en un proceso de participación institucional, dentro de un Plan Urbano Ambiental. Se analizan las bases ideológicas del fenómeno Nimby, sus distintos enfoques, ejes de debate y necesidad de articular el registro y la intervención en torno al poder participativo vecinal y ciudadano, como un desafío permanente.
In this work a subject of the urban imaginary is being analyzed and how this subject is placed recurrently in social participation processes within the urban-environmental planning, the so-called Nimby (not in my back yard) or YBNH (Yes but not here) that proposes the focus of the discussion about “whose” and “for whom” is the urban and the city: citizens or neighbours? We show this in a demand from the State to the anthropologist to collaborate in a process of institutional participation, within an urbanenvironmental plan. The ideological foundations of the Nimby are analyzed, their different approaches, discussion focus, and the need to articulate the register and the intervention towards the citizen-neighbour participative power, as a continuous challenge.
Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IMAGINARIOS URBANOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
VECINOS
CIUDADANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236705

id CONICETDig_fcbbaba0710511df642e7f89fb5b7df9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacionalGravano, Ariel RodolfoIMAGINARIOS URBANOSPARTICIPACIÓN SOCIALVECINOSCIUDADANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo se focaliza un tópico del imaginario urbano puesto en juego con recurrencia en procesos de participación social dentro de la planificación urbano-ambiental, el llamado Nimby (not in my back yard: no en mi patio trasero) o SPAN (sí, pero aquí no), que plantea el eje de discusión en torno al”de quién” y “para quién” de la ciudad y de lo urbano: ¿vecinos o ciudadanos? Lo exponemos en un caso de demanda desde el Estado al antropólogo para colaborar en un proceso de participación institucional, dentro de un Plan Urbano Ambiental. Se analizan las bases ideológicas del fenómeno Nimby, sus distintos enfoques, ejes de debate y necesidad de articular el registro y la intervención en torno al poder participativo vecinal y ciudadano, como un desafío permanente.In this work a subject of the urban imaginary is being analyzed and how this subject is placed recurrently in social participation processes within the urban-environmental planning, the so-called Nimby (not in my back yard) or YBNH (Yes but not here) that proposes the focus of the discussion about “whose” and “for whom” is the urban and the city: citizens or neighbours? We show this in a demand from the State to the anthropologist to collaborate in a process of institutional participation, within an urbanenvironmental plan. The ideological foundations of the Nimby are analyzed, their different approaches, discussion focus, and the need to articulate the register and the intervention towards the citizen-neighbour participative power, as a continuous challenge.Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236705Gravano, Ariel Rodolfo; ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 54; 1; 6-2011; 191-2300034-77011678-9857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/ra/article/view/38590info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/2179-0892.ra.2011.38590info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:29.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
title ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
spellingShingle ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
Gravano, Ariel Rodolfo
IMAGINARIOS URBANOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
VECINOS
CIUDADANOS
title_short ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
title_full ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
title_fullStr ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
title_full_unstemmed ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
title_sort ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional
dc.creator.none.fl_str_mv Gravano, Ariel Rodolfo
author Gravano, Ariel Rodolfo
author_facet Gravano, Ariel Rodolfo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINARIOS URBANOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
VECINOS
CIUDADANOS
topic IMAGINARIOS URBANOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
VECINOS
CIUDADANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se focaliza un tópico del imaginario urbano puesto en juego con recurrencia en procesos de participación social dentro de la planificación urbano-ambiental, el llamado Nimby (not in my back yard: no en mi patio trasero) o SPAN (sí, pero aquí no), que plantea el eje de discusión en torno al”de quién” y “para quién” de la ciudad y de lo urbano: ¿vecinos o ciudadanos? Lo exponemos en un caso de demanda desde el Estado al antropólogo para colaborar en un proceso de participación institucional, dentro de un Plan Urbano Ambiental. Se analizan las bases ideológicas del fenómeno Nimby, sus distintos enfoques, ejes de debate y necesidad de articular el registro y la intervención en torno al poder participativo vecinal y ciudadano, como un desafío permanente.
In this work a subject of the urban imaginary is being analyzed and how this subject is placed recurrently in social participation processes within the urban-environmental planning, the so-called Nimby (not in my back yard) or YBNH (Yes but not here) that proposes the focus of the discussion about “whose” and “for whom” is the urban and the city: citizens or neighbours? We show this in a demand from the State to the anthropologist to collaborate in a process of institutional participation, within an urbanenvironmental plan. The ideological foundations of the Nimby are analyzed, their different approaches, discussion focus, and the need to articulate the register and the intervention towards the citizen-neighbour participative power, as a continuous challenge.
Fil: Gravano, Ariel Rodolfo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el trabajo se focaliza un tópico del imaginario urbano puesto en juego con recurrencia en procesos de participación social dentro de la planificación urbano-ambiental, el llamado Nimby (not in my back yard: no en mi patio trasero) o SPAN (sí, pero aquí no), que plantea el eje de discusión en torno al”de quién” y “para quién” de la ciudad y de lo urbano: ¿vecinos o ciudadanos? Lo exponemos en un caso de demanda desde el Estado al antropólogo para colaborar en un proceso de participación institucional, dentro de un Plan Urbano Ambiental. Se analizan las bases ideológicas del fenómeno Nimby, sus distintos enfoques, ejes de debate y necesidad de articular el registro y la intervención en torno al poder participativo vecinal y ciudadano, como un desafío permanente.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236705
Gravano, Ariel Rodolfo; ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 54; 1; 6-2011; 191-230
0034-7701
1678-9857
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236705
identifier_str_mv Gravano, Ariel Rodolfo; ¿Vecinos o ciudadanos? El fenómeno NIMBY: Participación social desde la facilitación organizacional; Universidade de Sao Paulo; Revista de Antropologia; 54; 1; 6-2011; 191-230
0034-7701
1678-9857
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/ra/article/view/38590
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/2179-0892.ra.2011.38590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269229251821568
score 13.13397