Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos

Autores
Menghi, María Soledad; Oñate, María Emilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación fue conocer si existen diferencias significativas entre el nivel de burnout y sus dimensiones en aquellos docentes que manifiestan síntomas somáticos y los que no los manifiestan. La muestra estuvo compuesta por 222 docentes de la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires, Argentina. Los mismos pertenecen al nivel primario y ejercen su función en el aula. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) en su versión para educadores y una encuesta ad hoc. Se llevó a cabo una prueba t de Student para ver si ambos grupos de docentes difieren significativamente en los valores obtenidos en el MBI y sus dimensiones (cansancio o agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal). La prueba t arrojó diferencias significativas entre los grupos de educadores, precisamente en el MBI total y en la dimensión de cansancio emocional siendo mayor en el grupo de docentes que manifestaron padecer síntomas somáticos en los últimos 12 meses.
Fil: Menghi, María Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Educadores
Docentes
Síntomas somáticos
Burnout
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223290

id CONICETDig_fcae77bba2d9acdbce5459edc312d236
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinosIndications of the burnout syndrome in a sample of argentine teachersMenghi, María SoledadOñate, María EmiliaEducadoresDocentesSíntomas somáticosBurnouthttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esta investigación fue conocer si existen diferencias significativas entre el nivel de burnout y sus dimensiones en aquellos docentes que manifiestan síntomas somáticos y los que no los manifiestan. La muestra estuvo compuesta por 222 docentes de la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires, Argentina. Los mismos pertenecen al nivel primario y ejercen su función en el aula. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) en su versión para educadores y una encuesta ad hoc. Se llevó a cabo una prueba t de Student para ver si ambos grupos de docentes difieren significativamente en los valores obtenidos en el MBI y sus dimensiones (cansancio o agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal). La prueba t arrojó diferencias significativas entre los grupos de educadores, precisamente en el MBI total y en la dimensión de cansancio emocional siendo mayor en el grupo de docentes que manifestaron padecer síntomas somáticos en los últimos 12 meses.Fil: Menghi, María Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSURCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223290Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 18-211667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:42:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:42:00.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
Indications of the burnout syndrome in a sample of argentine teachers
title Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
spellingShingle Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
Menghi, María Soledad
Educadores
Docentes
Síntomas somáticos
Burnout
title_short Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
title_full Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
title_fullStr Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
title_full_unstemmed Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
title_sort Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Menghi, María Soledad
Oñate, María Emilia
author Menghi, María Soledad
author_facet Menghi, María Soledad
Oñate, María Emilia
author_role author
author2 Oñate, María Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educadores
Docentes
Síntomas somáticos
Burnout
topic Educadores
Docentes
Síntomas somáticos
Burnout
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación fue conocer si existen diferencias significativas entre el nivel de burnout y sus dimensiones en aquellos docentes que manifiestan síntomas somáticos y los que no los manifiestan. La muestra estuvo compuesta por 222 docentes de la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires, Argentina. Los mismos pertenecen al nivel primario y ejercen su función en el aula. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) en su versión para educadores y una encuesta ad hoc. Se llevó a cabo una prueba t de Student para ver si ambos grupos de docentes difieren significativamente en los valores obtenidos en el MBI y sus dimensiones (cansancio o agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal). La prueba t arrojó diferencias significativas entre los grupos de educadores, precisamente en el MBI total y en la dimensión de cansancio emocional siendo mayor en el grupo de docentes que manifestaron padecer síntomas somáticos en los últimos 12 meses.
Fil: Menghi, María Soledad. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description El objetivo de esta investigación fue conocer si existen diferencias significativas entre el nivel de burnout y sus dimensiones en aquellos docentes que manifiestan síntomas somáticos y los que no los manifiestan. La muestra estuvo compuesta por 222 docentes de la provincia de Entre Ríos y Buenos Aires, Argentina. Los mismos pertenecen al nivel primario y ejercen su función en el aula. Se aplicó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) en su versión para educadores y una encuesta ad hoc. Se llevó a cabo una prueba t de Student para ver si ambos grupos de docentes difieren significativamente en los valores obtenidos en el MBI y sus dimensiones (cansancio o agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal). La prueba t arrojó diferencias significativas entre los grupos de educadores, precisamente en el MBI total y en la dimensión de cansancio emocional siendo mayor en el grupo de docentes que manifestaron padecer síntomas somáticos en los últimos 12 meses.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223290
Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 18-21
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223290
identifier_str_mv Indicios del síndrome de burnout en una muestra de docentes argentinos; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXV Jornadas de Investigación; XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 18-21
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605879512891392
score 13.001348