Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina

Autores
Sánchez, María del Rosario; London, Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pobreza constituye una problemática estructural y coyuntural en Argentina. Más allá de las controversias en torno a su delimitación conceptual y su medición, esta realidad se evidencia desde diversos enfoques teórico metodológicos que estudian el fenómeno. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo reúne algunas reflexiones que buscan aportar a la explicación de esta agenda urgente desde el análisis de la representación mediática de la problemática. Se trata de una primera aproximación al problema, en la que se reseñan antecedentes sobre el tema y se exponen pautas metodológicas de un estudio en curso acerca de la prensa de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. La literatura indica que la temática se instala en los medios del país de manera definitiva a partir de la crisis de 2001; la información ingresa en forma sesgada, no aparece como tópico principal ni explica sus causas estructurales. La descripción del método construido para el abordaje del caso presenta claves para un estudio interdisciplinario del fenómeno, en la búsqueda de contribuir al conocimiento sobre el tema.
Fil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
POBREZA
PRENSA LOCAL
BAHÏA BLANCA
MARCO TEÖRICO METODOLÖGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146582

id CONICETDig_fc9446b6f05fc7d22b697bf36d0100a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentinaSánchez, María del RosarioLondon, SilviaPOBREZAPRENSA LOCALBAHÏA BLANCAMARCO TEÖRICO METODOLÖGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La pobreza constituye una problemática estructural y coyuntural en Argentina. Más allá de las controversias en torno a su delimitación conceptual y su medición, esta realidad se evidencia desde diversos enfoques teórico metodológicos que estudian el fenómeno. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo reúne algunas reflexiones que buscan aportar a la explicación de esta agenda urgente desde el análisis de la representación mediática de la problemática. Se trata de una primera aproximación al problema, en la que se reseñan antecedentes sobre el tema y se exponen pautas metodológicas de un estudio en curso acerca de la prensa de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. La literatura indica que la temática se instala en los medios del país de manera definitiva a partir de la crisis de 2001; la información ingresa en forma sesgada, no aparece como tópico principal ni explica sus causas estructurales. La descripción del método construido para el abordaje del caso presenta claves para un estudio interdisciplinario del fenómeno, en la búsqueda de contribuir al conocimiento sobre el tema.Fil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2020-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146582Sánchez, María del Rosario; London, Silvia; Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de Trabajo; 16; 15-4-2020; 1-182250-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/index.php/investigacion/publicaciones-grales/documentos-de-trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:28.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
title Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
spellingShingle Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
Sánchez, María del Rosario
POBREZA
PRENSA LOCAL
BAHÏA BLANCA
MARCO TEÖRICO METODOLÖGICO
title_short Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
title_full Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
title_fullStr Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
title_full_unstemmed Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
title_sort Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, María del Rosario
London, Silvia
author Sánchez, María del Rosario
author_facet Sánchez, María del Rosario
London, Silvia
author_role author
author2 London, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
PRENSA LOCAL
BAHÏA BLANCA
MARCO TEÖRICO METODOLÖGICO
topic POBREZA
PRENSA LOCAL
BAHÏA BLANCA
MARCO TEÖRICO METODOLÖGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pobreza constituye una problemática estructural y coyuntural en Argentina. Más allá de las controversias en torno a su delimitación conceptual y su medición, esta realidad se evidencia desde diversos enfoques teórico metodológicos que estudian el fenómeno. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo reúne algunas reflexiones que buscan aportar a la explicación de esta agenda urgente desde el análisis de la representación mediática de la problemática. Se trata de una primera aproximación al problema, en la que se reseñan antecedentes sobre el tema y se exponen pautas metodológicas de un estudio en curso acerca de la prensa de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. La literatura indica que la temática se instala en los medios del país de manera definitiva a partir de la crisis de 2001; la información ingresa en forma sesgada, no aparece como tópico principal ni explica sus causas estructurales. La descripción del método construido para el abordaje del caso presenta claves para un estudio interdisciplinario del fenómeno, en la búsqueda de contribuir al conocimiento sobre el tema.
Fil: Sánchez, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La pobreza constituye una problemática estructural y coyuntural en Argentina. Más allá de las controversias en torno a su delimitación conceptual y su medición, esta realidad se evidencia desde diversos enfoques teórico metodológicos que estudian el fenómeno. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo reúne algunas reflexiones que buscan aportar a la explicación de esta agenda urgente desde el análisis de la representación mediática de la problemática. Se trata de una primera aproximación al problema, en la que se reseñan antecedentes sobre el tema y se exponen pautas metodológicas de un estudio en curso acerca de la prensa de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. La literatura indica que la temática se instala en los medios del país de manera definitiva a partir de la crisis de 2001; la información ingresa en forma sesgada, no aparece como tópico principal ni explica sus causas estructurales. La descripción del método construido para el abordaje del caso presenta claves para un estudio interdisciplinario del fenómeno, en la búsqueda de contribuir al conocimiento sobre el tema.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146582
Sánchez, María del Rosario; London, Silvia; Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de Trabajo; 16; 15-4-2020; 1-18
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146582
identifier_str_mv Sánchez, María del Rosario; London, Silvia; Notas para un estudio de las agendas y los discursos sobre la pobreza en la prensa local argentina; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de Trabajo; 16; 15-4-2020; 1-18
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/index.php/investigacion/publicaciones-grales/documentos-de-trabajo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614052002660352
score 13.070432