Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas

Autores
Santos, Maria Emma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estima la indigencia y pobreza por ingresos en 2014 y 2015 para el total de aglomerados urbanos de Argentina y para el caso particular de Bahía Blanca, una ciudad intermedia, eminentemente industrial y comercial, con altos niveles de desempleo e indigencia recientes. Se encuentra que a mediados de 2015 una de cada diez personas estaba en situación de indigencia y casi tres de cada diez estaba en situación de pobreza, lo cual equivale a 11.6 millones de personas aproximadamente. En el caso del aglomerado de Bahía Blanca, una de cada 20 personas era indigente, y el 18% era pobre, lo cual se traduce en 15 mil y 54 mil personas en situación de indigencia y pobreza. El trabajo también expone algunos puntos críticos de la metodología de medición de pobreza por ingresos que requieren reflexión y mejoramiento en el proceso de restitución de las estadísticas oficiales de pobreza.
In this paper we estimate the indigence and poverty by income in 2014 and 2015 for the total urban agglomerations of Argentina and for the particular case of Bahía Blanca, an intermediate city, eminently industrial and commercial, with high levels of recent unemployment and indigence. It is found that by the middle of 2015 one in ten people was in a situation of indigence and almost three out of ten were in poverty, which is equivalent to approximately 11.6 million people. In the case of the Bahía Blanca agglomerate, one in 20 people were indigent, and 18% were poor, which translates into 15,000 and 54,000 people living in extreme poverty and poverty. The paper also presents some critical points of the methodology for measuring poverty by income that require reflection and improvement in the process of restitution of official poverty statistics.
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
POBREZA
INDIGENCIA
ARGENTINA
BAHIA BLANCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52067

id CONICETDig_100a93a4392795672311a68fd9690610
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52067
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicasIncome Poverty in Argentina and Bahía Blanca: Reference estimates and methodological issuesSantos, Maria EmmaPOBREZAINDIGENCIAARGENTINABAHIA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se estima la indigencia y pobreza por ingresos en 2014 y 2015 para el total de aglomerados urbanos de Argentina y para el caso particular de Bahía Blanca, una ciudad intermedia, eminentemente industrial y comercial, con altos niveles de desempleo e indigencia recientes. Se encuentra que a mediados de 2015 una de cada diez personas estaba en situación de indigencia y casi tres de cada diez estaba en situación de pobreza, lo cual equivale a 11.6 millones de personas aproximadamente. En el caso del aglomerado de Bahía Blanca, una de cada 20 personas era indigente, y el 18% era pobre, lo cual se traduce en 15 mil y 54 mil personas en situación de indigencia y pobreza. El trabajo también expone algunos puntos críticos de la metodología de medición de pobreza por ingresos que requieren reflexión y mejoramiento en el proceso de restitución de las estadísticas oficiales de pobreza.In this paper we estimate the indigence and poverty by income in 2014 and 2015 for the total urban agglomerations of Argentina and for the particular case of Bahía Blanca, an intermediate city, eminently industrial and commercial, with high levels of recent unemployment and indigence. It is found that by the middle of 2015 one in ten people was in a situation of indigence and almost three out of ten were in poverty, which is equivalent to approximately 11.6 million people. In the case of the Bahía Blanca agglomerate, one in 20 people were indigent, and 18% were poor, which translates into 15,000 and 54,000 people living in extreme poverty and poverty. The paper also presents some critical points of the methodology for measuring poverty by income that require reflection and improvement in the process of restitution of official poverty statistics.Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52067Santos, Maria Emma; Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Economica; 26; 89; 8-2016; 5-172250-754XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/15750info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:41.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
Income Poverty in Argentina and Bahía Blanca: Reference estimates and methodological issues
title Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
spellingShingle Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
Santos, Maria Emma
POBREZA
INDIGENCIA
ARGENTINA
BAHIA BLANCA
title_short Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
title_full Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
title_fullStr Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
title_full_unstemmed Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
title_sort Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Maria Emma
author Santos, Maria Emma
author_facet Santos, Maria Emma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBREZA
INDIGENCIA
ARGENTINA
BAHIA BLANCA
topic POBREZA
INDIGENCIA
ARGENTINA
BAHIA BLANCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estima la indigencia y pobreza por ingresos en 2014 y 2015 para el total de aglomerados urbanos de Argentina y para el caso particular de Bahía Blanca, una ciudad intermedia, eminentemente industrial y comercial, con altos niveles de desempleo e indigencia recientes. Se encuentra que a mediados de 2015 una de cada diez personas estaba en situación de indigencia y casi tres de cada diez estaba en situación de pobreza, lo cual equivale a 11.6 millones de personas aproximadamente. En el caso del aglomerado de Bahía Blanca, una de cada 20 personas era indigente, y el 18% era pobre, lo cual se traduce en 15 mil y 54 mil personas en situación de indigencia y pobreza. El trabajo también expone algunos puntos críticos de la metodología de medición de pobreza por ingresos que requieren reflexión y mejoramiento en el proceso de restitución de las estadísticas oficiales de pobreza.
In this paper we estimate the indigence and poverty by income in 2014 and 2015 for the total urban agglomerations of Argentina and for the particular case of Bahía Blanca, an intermediate city, eminently industrial and commercial, with high levels of recent unemployment and indigence. It is found that by the middle of 2015 one in ten people was in a situation of indigence and almost three out of ten were in poverty, which is equivalent to approximately 11.6 million people. In the case of the Bahía Blanca agglomerate, one in 20 people were indigent, and 18% were poor, which translates into 15,000 and 54,000 people living in extreme poverty and poverty. The paper also presents some critical points of the methodology for measuring poverty by income that require reflection and improvement in the process of restitution of official poverty statistics.
Fil: Santos, Maria Emma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description En este trabajo se estima la indigencia y pobreza por ingresos en 2014 y 2015 para el total de aglomerados urbanos de Argentina y para el caso particular de Bahía Blanca, una ciudad intermedia, eminentemente industrial y comercial, con altos niveles de desempleo e indigencia recientes. Se encuentra que a mediados de 2015 una de cada diez personas estaba en situación de indigencia y casi tres de cada diez estaba en situación de pobreza, lo cual equivale a 11.6 millones de personas aproximadamente. En el caso del aglomerado de Bahía Blanca, una de cada 20 personas era indigente, y el 18% era pobre, lo cual se traduce en 15 mil y 54 mil personas en situación de indigencia y pobreza. El trabajo también expone algunos puntos críticos de la metodología de medición de pobreza por ingresos que requieren reflexión y mejoramiento en el proceso de restitución de las estadísticas oficiales de pobreza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52067
Santos, Maria Emma; Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Economica; 26; 89; 8-2016; 5-17
2250-754X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52067
identifier_str_mv Santos, Maria Emma; Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Actualidad Economica; 26; 89; 8-2016; 5-17
2250-754X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/15750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268874511220736
score 13.13397