Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana

Autores
Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este trabajo es identificar patrones de estructura en redes sociales en línea (OSN) a nivel de páginas de Facebook, así como la red completa que conforman todas las sub–redes (urbana). Asimismo queremos identificar las principales comunidades y actores. Facebook se ha impuesto durante mucho tiempo como una OSN en todo el mundo con más de mil quinientos millones de usuarios activos para 2018 (Facebook, 2019). Individuos, familias, empresas, causas, instituciones y sitios falsos de eventos conviven en la OSN. La gran popularidad de Facebook lo convirtió en un objetivo deseable para obtener información demográfica y comercial en términos de la composición de los actores que interactúan en línea. El capital social se inserta en los sitios de Facebook (Brooks et al., 2014) y las personas usan sus sitios personales para interactuar con familiares, amigos, conocidos e incluso parejas desconocidas. La rica diversidad de interacciones hizo de este OSN un laboratorio para probar diversas hipótesis. Pueden surgir nuevos mercados que conectan a los usuarios con las empresas de cada sector comercial. Nuestro trabajo muestra diferentes páginas de seguidores de Facebook de empresas ubicadas geográficamente en un área urbana que comprenden diferentes sectores y organizaciones socioeconómicas. Modelamos cada sector como una red de actores conectados a través de la página de fans. Buscamos comprender cómo cambia la estructura de estas redes en todos los sectores.
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
ANÁLISIS REDES SOCIALES
FACEBOOK
BAHÏA BLANCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146252

id CONICETDig_fc72448eb33b51ebe67b83abc87ca6e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146252
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad medianaGutierrez, Emiliano MartinLarrosa, Juan Manuel CeferinoANÁLISIS REDES SOCIALESFACEBOOKBAHÏA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo es identificar patrones de estructura en redes sociales en línea (OSN) a nivel de páginas de Facebook, así como la red completa que conforman todas las sub–redes (urbana). Asimismo queremos identificar las principales comunidades y actores. Facebook se ha impuesto durante mucho tiempo como una OSN en todo el mundo con más de mil quinientos millones de usuarios activos para 2018 (Facebook, 2019). Individuos, familias, empresas, causas, instituciones y sitios falsos de eventos conviven en la OSN. La gran popularidad de Facebook lo convirtió en un objetivo deseable para obtener información demográfica y comercial en términos de la composición de los actores que interactúan en línea. El capital social se inserta en los sitios de Facebook (Brooks et al., 2014) y las personas usan sus sitios personales para interactuar con familiares, amigos, conocidos e incluso parejas desconocidas. La rica diversidad de interacciones hizo de este OSN un laboratorio para probar diversas hipótesis. Pueden surgir nuevos mercados que conectan a los usuarios con las empresas de cada sector comercial. Nuestro trabajo muestra diferentes páginas de seguidores de Facebook de empresas ubicadas geográficamente en un área urbana que comprenden diferentes sectores y organizaciones socioeconómicas. Modelamos cada sector como una red de actores conectados a través de la página de fans. Buscamos comprender cómo cambia la estructura de estas redes en todos los sectores.Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaQellqasqaParedes, Alejandro Javier2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146252Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana; Qellqasqa; 2020; 243-258978-987-4026-43-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:32.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
title Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
spellingShingle Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
Gutierrez, Emiliano Martin
ANÁLISIS REDES SOCIALES
FACEBOOK
BAHÏA BLANCA
title_short Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
title_full Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
title_fullStr Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
title_full_unstemmed Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
title_sort Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin
Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author Gutierrez, Emiliano Martin
author_facet Gutierrez, Emiliano Martin
Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author_role author
author2 Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes, Alejandro Javier
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS REDES SOCIALES
FACEBOOK
BAHÏA BLANCA
topic ANÁLISIS REDES SOCIALES
FACEBOOK
BAHÏA BLANCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo es identificar patrones de estructura en redes sociales en línea (OSN) a nivel de páginas de Facebook, así como la red completa que conforman todas las sub–redes (urbana). Asimismo queremos identificar las principales comunidades y actores. Facebook se ha impuesto durante mucho tiempo como una OSN en todo el mundo con más de mil quinientos millones de usuarios activos para 2018 (Facebook, 2019). Individuos, familias, empresas, causas, instituciones y sitios falsos de eventos conviven en la OSN. La gran popularidad de Facebook lo convirtió en un objetivo deseable para obtener información demográfica y comercial en términos de la composición de los actores que interactúan en línea. El capital social se inserta en los sitios de Facebook (Brooks et al., 2014) y las personas usan sus sitios personales para interactuar con familiares, amigos, conocidos e incluso parejas desconocidas. La rica diversidad de interacciones hizo de este OSN un laboratorio para probar diversas hipótesis. Pueden surgir nuevos mercados que conectan a los usuarios con las empresas de cada sector comercial. Nuestro trabajo muestra diferentes páginas de seguidores de Facebook de empresas ubicadas geográficamente en un área urbana que comprenden diferentes sectores y organizaciones socioeconómicas. Modelamos cada sector como una red de actores conectados a través de la página de fans. Buscamos comprender cómo cambia la estructura de estas redes en todos los sectores.
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El objetivo principal de este trabajo es identificar patrones de estructura en redes sociales en línea (OSN) a nivel de páginas de Facebook, así como la red completa que conforman todas las sub–redes (urbana). Asimismo queremos identificar las principales comunidades y actores. Facebook se ha impuesto durante mucho tiempo como una OSN en todo el mundo con más de mil quinientos millones de usuarios activos para 2018 (Facebook, 2019). Individuos, familias, empresas, causas, instituciones y sitios falsos de eventos conviven en la OSN. La gran popularidad de Facebook lo convirtió en un objetivo deseable para obtener información demográfica y comercial en términos de la composición de los actores que interactúan en línea. El capital social se inserta en los sitios de Facebook (Brooks et al., 2014) y las personas usan sus sitios personales para interactuar con familiares, amigos, conocidos e incluso parejas desconocidas. La rica diversidad de interacciones hizo de este OSN un laboratorio para probar diversas hipótesis. Pueden surgir nuevos mercados que conectan a los usuarios con las empresas de cada sector comercial. Nuestro trabajo muestra diferentes páginas de seguidores de Facebook de empresas ubicadas geográficamente en un área urbana que comprenden diferentes sectores y organizaciones socioeconómicas. Modelamos cada sector como una red de actores conectados a través de la página de fans. Buscamos comprender cómo cambia la estructura de estas redes en todos los sectores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146252
Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana; Qellqasqa; 2020; 243-258
978-987-4026-43-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146252
identifier_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Redes sociales en línea: macro y microanálisis de páginas de Facebook en una ciudad mediana; Qellqasqa; 2020; 243-258
978-987-4026-43-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com/omp/index.php/qellqasqa/catalog/book/ISBN%20978-987-4026-43-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614111106695168
score 13.069144