Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?

Autores
Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las páginas de Facebook (FP) son puntos de reunión entre eventos y actores en las redes sociales virtuales (RSV) de esta plataforma. Empresas y eventos aglutinan actores que participan a través de los mecanismos de expresión en línea que está habilitada, a través de reacciones, etiquetados, posteo de fotos, comentarios, etc. Estas interacciones forman redes de contacto en línea. Nos proponemos investigar las variables estructurales de las redes capturadas en línea con variables estructurales de estas redes. Encontramos que diversas variables estructurales referidas a concentración o desconexión entre nodos se encuentran asociadas negativamente con la popularidad medida por el número de likes siendo, por otra parte, las FPs más populares asociadas a medios de comunicación (radios y noticias).
Facebook pages (FP) are meeting points between events and actors in virtual social networks (RSV) of this platform. Companies and events bring together actors that participate through the online expression mechanisms that are enabled, through reactions, tagging, photo posting, liking, comments, etc. These interactions form online contact networks. We propose to investigate structural variables of the networks captured online with structural variables of these networks. We found that various structural variables related to concentration or disconnection between nodes are negatively associated with popularity measured by the number of likes, on the other hand, the most popular FPs associated with the media (radio and news).
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
FACEBOOK
POPULARIDAD DE PÁGINAS
RED SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142440

id CONICETDig_bf2782e5b1fc89d8a362d5bc3717c606
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?Popularity in Facebook Pages: What role network structural variables play?Gutierrez, Emiliano MartinLarrosa, Juan Manuel CeferinoFACEBOOKPOPULARIDAD DE PÁGINASRED SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las páginas de Facebook (FP) son puntos de reunión entre eventos y actores en las redes sociales virtuales (RSV) de esta plataforma. Empresas y eventos aglutinan actores que participan a través de los mecanismos de expresión en línea que está habilitada, a través de reacciones, etiquetados, posteo de fotos, comentarios, etc. Estas interacciones forman redes de contacto en línea. Nos proponemos investigar las variables estructurales de las redes capturadas en línea con variables estructurales de estas redes. Encontramos que diversas variables estructurales referidas a concentración o desconexión entre nodos se encuentran asociadas negativamente con la popularidad medida por el número de likes siendo, por otra parte, las FPs más populares asociadas a medios de comunicación (radios y noticias).Facebook pages (FP) are meeting points between events and actors in virtual social networks (RSV) of this platform. Companies and events bring together actors that participate through the online expression mechanisms that are enabled, through reactions, tagging, photo posting, liking, comments, etc. These interactions form online contact networks. We propose to investigate structural variables of the networks captured online with structural variables of these networks. We found that various structural variables related to concentration or disconnection between nodes are negatively associated with popularity measured by the number of likes, on the other hand, the most popular FPs associated with the media (radio and news).Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2020-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142440Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista de la Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; 1; 1; 2-7-2020; 59-732675-522X2675-522XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4259info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/0.13140/RG.2.2.28491.41764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:03.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
Popularity in Facebook Pages: What role network structural variables play?
title Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
spellingShingle Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
Gutierrez, Emiliano Martin
FACEBOOK
POPULARIDAD DE PÁGINAS
RED SOCIAL
title_short Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
title_full Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
title_fullStr Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
title_full_unstemmed Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
title_sort Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin
Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author Gutierrez, Emiliano Martin
author_facet Gutierrez, Emiliano Martin
Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author_role author
author2 Larrosa, Juan Manuel Ceferino
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FACEBOOK
POPULARIDAD DE PÁGINAS
RED SOCIAL
topic FACEBOOK
POPULARIDAD DE PÁGINAS
RED SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las páginas de Facebook (FP) son puntos de reunión entre eventos y actores en las redes sociales virtuales (RSV) de esta plataforma. Empresas y eventos aglutinan actores que participan a través de los mecanismos de expresión en línea que está habilitada, a través de reacciones, etiquetados, posteo de fotos, comentarios, etc. Estas interacciones forman redes de contacto en línea. Nos proponemos investigar las variables estructurales de las redes capturadas en línea con variables estructurales de estas redes. Encontramos que diversas variables estructurales referidas a concentración o desconexión entre nodos se encuentran asociadas negativamente con la popularidad medida por el número de likes siendo, por otra parte, las FPs más populares asociadas a medios de comunicación (radios y noticias).
Facebook pages (FP) are meeting points between events and actors in virtual social networks (RSV) of this platform. Companies and events bring together actors that participate through the online expression mechanisms that are enabled, through reactions, tagging, photo posting, liking, comments, etc. These interactions form online contact networks. We propose to investigate structural variables of the networks captured online with structural variables of these networks. We found that various structural variables related to concentration or disconnection between nodes are negatively associated with popularity measured by the number of likes, on the other hand, the most popular FPs associated with the media (radio and news).
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Larrosa, Juan Manuel Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Las páginas de Facebook (FP) son puntos de reunión entre eventos y actores en las redes sociales virtuales (RSV) de esta plataforma. Empresas y eventos aglutinan actores que participan a través de los mecanismos de expresión en línea que está habilitada, a través de reacciones, etiquetados, posteo de fotos, comentarios, etc. Estas interacciones forman redes de contacto en línea. Nos proponemos investigar las variables estructurales de las redes capturadas en línea con variables estructurales de estas redes. Encontramos que diversas variables estructurales referidas a concentración o desconexión entre nodos se encuentran asociadas negativamente con la popularidad medida por el número de likes siendo, por otra parte, las FPs más populares asociadas a medios de comunicación (radios y noticias).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142440
Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista de la Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; 1; 1; 2-7-2020; 59-73
2675-522X
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142440
identifier_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin; Larrosa, Juan Manuel Ceferino; Popularidad en páginas de Facebook: ¿Qué rol cumplen las variables estructurales de la red?; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista de la Asociación Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales; 1; 1; 2-7-2020; 59-73
2675-522X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sites.ufsc.br/index.php/awari/article/view/4259
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/0.13140/RG.2.2.28491.41764
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270104403836928
score 13.13397