La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara
- Autores
- Torrano, María Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe toda una imaginería monstruosa que recorre el cultura occidental. El monstruo ha sido concebido como signo de presagio o de la divinidad, el resultado del acoplamiento con satán o de las fantasías de las mujeres gestantes, un objeto de estudio de la ciencia o de entretenimiento, la caracterización de comportamientos que se desvían de la norma social o de corporalidades no hegemónicas. Las novelas de Gabriela Cabezón Cámara están plagadas de monstruos: La virgen cabeza (2009), Beya (le viste la cara a Dios) (2011) y Romance de una negra rubia (2014) ponen en escena a travestis, lesbianas, víctimas de trata, bonzas, que se rebelan ante las injusticias. La imaginería monstruosa permite exhibir las múltiples violencias que atraviesan nuestra sociedad: opresiones de género y de clase, secuestro y trata de mujeres para la explotación sexual, violaciones sexuales, desalojos y negocios inmobiliarios, violencia institucional y exclusión social, tortura y asesinatos.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
MONSTRUOSIDAD
COMUNIDAD
BIOPOLÍTICA
GABRIELA CABEZÓN CÁMARA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244981
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fc5a813ef6f569e0008ba3964f106953 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244981 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón CámaraTorrano, María AndreaMONSTRUOSIDADCOMUNIDADBIOPOLÍTICAGABRIELA CABEZÓN CÁMARAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Existe toda una imaginería monstruosa que recorre el cultura occidental. El monstruo ha sido concebido como signo de presagio o de la divinidad, el resultado del acoplamiento con satán o de las fantasías de las mujeres gestantes, un objeto de estudio de la ciencia o de entretenimiento, la caracterización de comportamientos que se desvían de la norma social o de corporalidades no hegemónicas. Las novelas de Gabriela Cabezón Cámara están plagadas de monstruos: La virgen cabeza (2009), Beya (le viste la cara a Dios) (2011) y Romance de una negra rubia (2014) ponen en escena a travestis, lesbianas, víctimas de trata, bonzas, que se rebelan ante las injusticias. La imaginería monstruosa permite exhibir las múltiples violencias que atraviesan nuestra sociedad: opresiones de género y de clase, secuestro y trata de mujeres para la explotación sexual, violaciones sexuales, desalojos y negocios inmobiliarios, violencia institucional y exclusión social, tortura y asesinatos.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataAudran, MarieSánchez, Silvia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244981Torrano, María Andrea; La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 261-284978-950-34-2221-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:20.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| title |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| spellingShingle |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara Torrano, María Andrea MONSTRUOSIDAD COMUNIDAD BIOPOLÍTICA GABRIELA CABEZÓN CÁMARA |
| title_short |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| title_full |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| title_fullStr |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| title_full_unstemmed |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| title_sort |
La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, María Andrea |
| author |
Torrano, María Andrea |
| author_facet |
Torrano, María Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Audran, Marie Sánchez, Silvia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MONSTRUOSIDAD COMUNIDAD BIOPOLÍTICA GABRIELA CABEZÓN CÁMARA |
| topic |
MONSTRUOSIDAD COMUNIDAD BIOPOLÍTICA GABRIELA CABEZÓN CÁMARA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe toda una imaginería monstruosa que recorre el cultura occidental. El monstruo ha sido concebido como signo de presagio o de la divinidad, el resultado del acoplamiento con satán o de las fantasías de las mujeres gestantes, un objeto de estudio de la ciencia o de entretenimiento, la caracterización de comportamientos que se desvían de la norma social o de corporalidades no hegemónicas. Las novelas de Gabriela Cabezón Cámara están plagadas de monstruos: La virgen cabeza (2009), Beya (le viste la cara a Dios) (2011) y Romance de una negra rubia (2014) ponen en escena a travestis, lesbianas, víctimas de trata, bonzas, que se rebelan ante las injusticias. La imaginería monstruosa permite exhibir las múltiples violencias que atraviesan nuestra sociedad: opresiones de género y de clase, secuestro y trata de mujeres para la explotación sexual, violaciones sexuales, desalojos y negocios inmobiliarios, violencia institucional y exclusión social, tortura y asesinatos. Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
| description |
Existe toda una imaginería monstruosa que recorre el cultura occidental. El monstruo ha sido concebido como signo de presagio o de la divinidad, el resultado del acoplamiento con satán o de las fantasías de las mujeres gestantes, un objeto de estudio de la ciencia o de entretenimiento, la caracterización de comportamientos que se desvían de la norma social o de corporalidades no hegemónicas. Las novelas de Gabriela Cabezón Cámara están plagadas de monstruos: La virgen cabeza (2009), Beya (le viste la cara a Dios) (2011) y Romance de una negra rubia (2014) ponen en escena a travestis, lesbianas, víctimas de trata, bonzas, que se rebelan ante las injusticias. La imaginería monstruosa permite exhibir las múltiples violencias que atraviesan nuestra sociedad: opresiones de género y de clase, secuestro y trata de mujeres para la explotación sexual, violaciones sexuales, desalojos y negocios inmobiliarios, violencia institucional y exclusión social, tortura y asesinatos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244981 Torrano, María Andrea; La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 261-284 978-950-34-2221-2 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/244981 |
| identifier_str_mv |
Torrano, María Andrea; La común-unidad de monstruos en la trilogía oscura de Gabriela Cabezón Cámara; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 261-284 978-950-34-2221-2 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976909828259840 |
| score |
13.087074 |