Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA
- Autores
- Valenzuela, Luciano Oscar; Otero, Felipe; Loupias, Luciano Lautaro; Beguelin, Marien; Garcia Mancuso, Rocio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como consecuencia de nuestra historia reciente relacionada a los crímenes de lesa humanidad, el país se posicionó como líder en antropología forense en contextos de derechos humanos. Incluso se podría argumentar que la genética forense para la identificación humana tuvo sus orígenes en el trabajo de derechos humanos a principios de la década de 1980. Sin embargo, aún hay miles de restos humanos no identificados recuperados de los crímenes cometidos durante regímenes dictatoriales. Además, cada año se entierran decenas de fallecidos sin identificación en cementerios públicos. Por lo tanto, es urgente adoptar nuevas técnicas que permitan aumentar el perfil biológico de una persona e incrementar las posibilidades de identificaciones positivas. Una de estas iniciativas es el desarrollo de bases de datos y modelos isotópicos que proporcionen información sobre población y región de origen. Aquí presentamos el desarrollo de una base de datos isotópicos de tejidos humanos modernos llamada BITACORA. BITACORA contiene datos isotópicos (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N, δ34S) de dientes (esmalte, dentina) y tejidos queratinosos (cabello, barba, uñas) obtenidos de voluntarios, así como información de los donantes (edad, género, biometría, dieta e historia de reubicación). BITACORA está asociada con una base de datos de isótopos de agua. Presentamos el estado actual de BITACORA: 355 muestras de queratina, 273 muestras de dientes y 287 muestras de agua potable recolectadas en todo el país. Encontramos variaciones geográficas y temporales en la distribución de los marcadores isotópicos. Brindaremos una discusión general sobre el desarrollo futuro de BITACORA y su uso en Antropología Forense.
Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Córdoba
Argentina
Asociación de Antropología Biológica Argentina - Materia
-
PROCEDENCIA GEOGRÁFICA
ISÓTOPOS ESTABLES
AGUA
ISOSCAPE
ANTROPOLOGÍA FORENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269174
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fbd714ef9fc76db0b7ba3c0c1ea2a9d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269174 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORAValenzuela, Luciano OscarOtero, FelipeLoupias, Luciano LautaroBeguelin, MarienGarcia Mancuso, RocioPROCEDENCIA GEOGRÁFICAISÓTOPOS ESTABLESAGUAISOSCAPEANTROPOLOGÍA FORENSEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Como consecuencia de nuestra historia reciente relacionada a los crímenes de lesa humanidad, el país se posicionó como líder en antropología forense en contextos de derechos humanos. Incluso se podría argumentar que la genética forense para la identificación humana tuvo sus orígenes en el trabajo de derechos humanos a principios de la década de 1980. Sin embargo, aún hay miles de restos humanos no identificados recuperados de los crímenes cometidos durante regímenes dictatoriales. Además, cada año se entierran decenas de fallecidos sin identificación en cementerios públicos. Por lo tanto, es urgente adoptar nuevas técnicas que permitan aumentar el perfil biológico de una persona e incrementar las posibilidades de identificaciones positivas. Una de estas iniciativas es el desarrollo de bases de datos y modelos isotópicos que proporcionen información sobre población y región de origen. Aquí presentamos el desarrollo de una base de datos isotópicos de tejidos humanos modernos llamada BITACORA. BITACORA contiene datos isotópicos (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N, δ34S) de dientes (esmalte, dentina) y tejidos queratinosos (cabello, barba, uñas) obtenidos de voluntarios, así como información de los donantes (edad, género, biometría, dieta e historia de reubicación). BITACORA está asociada con una base de datos de isótopos de agua. Presentamos el estado actual de BITACORA: 355 muestras de queratina, 273 muestras de dientes y 287 muestras de agua potable recolectadas en todo el país. Encontramos variaciones geográficas y temporales en la distribución de los marcadores isotópicos. Brindaremos una discusión general sobre el desarrollo futuro de BITACORA y su uso en Antropología Forense.Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaFil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaXVI Jornadas Nacionales de Antropología BiológicaCórdobaArgentinaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaAsociación de Antropología Biológica Argentina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269174Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 75-76978-987-27445-6-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2024/05/LIBRO-DE-RESUMENES-XVI-JNAB.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269174instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:53.331CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
title |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
spellingShingle |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA Valenzuela, Luciano Oscar PROCEDENCIA GEOGRÁFICA ISÓTOPOS ESTABLES AGUA ISOSCAPE ANTROPOLOGÍA FORENSE |
title_short |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
title_full |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
title_fullStr |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
title_full_unstemmed |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
title_sort |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Luciano Oscar Otero, Felipe Loupias, Luciano Lautaro Beguelin, Marien Garcia Mancuso, Rocio |
author |
Valenzuela, Luciano Oscar |
author_facet |
Valenzuela, Luciano Oscar Otero, Felipe Loupias, Luciano Lautaro Beguelin, Marien Garcia Mancuso, Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Felipe Loupias, Luciano Lautaro Beguelin, Marien Garcia Mancuso, Rocio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCEDENCIA GEOGRÁFICA ISÓTOPOS ESTABLES AGUA ISOSCAPE ANTROPOLOGÍA FORENSE |
topic |
PROCEDENCIA GEOGRÁFICA ISÓTOPOS ESTABLES AGUA ISOSCAPE ANTROPOLOGÍA FORENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de nuestra historia reciente relacionada a los crímenes de lesa humanidad, el país se posicionó como líder en antropología forense en contextos de derechos humanos. Incluso se podría argumentar que la genética forense para la identificación humana tuvo sus orígenes en el trabajo de derechos humanos a principios de la década de 1980. Sin embargo, aún hay miles de restos humanos no identificados recuperados de los crímenes cometidos durante regímenes dictatoriales. Además, cada año se entierran decenas de fallecidos sin identificación en cementerios públicos. Por lo tanto, es urgente adoptar nuevas técnicas que permitan aumentar el perfil biológico de una persona e incrementar las posibilidades de identificaciones positivas. Una de estas iniciativas es el desarrollo de bases de datos y modelos isotópicos que proporcionen información sobre población y región de origen. Aquí presentamos el desarrollo de una base de datos isotópicos de tejidos humanos modernos llamada BITACORA. BITACORA contiene datos isotópicos (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N, δ34S) de dientes (esmalte, dentina) y tejidos queratinosos (cabello, barba, uñas) obtenidos de voluntarios, así como información de los donantes (edad, género, biometría, dieta e historia de reubicación). BITACORA está asociada con una base de datos de isótopos de agua. Presentamos el estado actual de BITACORA: 355 muestras de queratina, 273 muestras de dientes y 287 muestras de agua potable recolectadas en todo el país. Encontramos variaciones geográficas y temporales en la distribución de los marcadores isotópicos. Brindaremos una discusión general sobre el desarrollo futuro de BITACORA y su uso en Antropología Forense. Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica Córdoba Argentina Asociación de Antropología Biológica Argentina |
description |
Como consecuencia de nuestra historia reciente relacionada a los crímenes de lesa humanidad, el país se posicionó como líder en antropología forense en contextos de derechos humanos. Incluso se podría argumentar que la genética forense para la identificación humana tuvo sus orígenes en el trabajo de derechos humanos a principios de la década de 1980. Sin embargo, aún hay miles de restos humanos no identificados recuperados de los crímenes cometidos durante regímenes dictatoriales. Además, cada año se entierran decenas de fallecidos sin identificación en cementerios públicos. Por lo tanto, es urgente adoptar nuevas técnicas que permitan aumentar el perfil biológico de una persona e incrementar las posibilidades de identificaciones positivas. Una de estas iniciativas es el desarrollo de bases de datos y modelos isotópicos que proporcionen información sobre población y región de origen. Aquí presentamos el desarrollo de una base de datos isotópicos de tejidos humanos modernos llamada BITACORA. BITACORA contiene datos isotópicos (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N, δ34S) de dientes (esmalte, dentina) y tejidos queratinosos (cabello, barba, uñas) obtenidos de voluntarios, así como información de los donantes (edad, género, biometría, dieta e historia de reubicación). BITACORA está asociada con una base de datos de isótopos de agua. Presentamos el estado actual de BITACORA: 355 muestras de queratina, 273 muestras de dientes y 287 muestras de agua potable recolectadas en todo el país. Encontramos variaciones geográficas y temporales en la distribución de los marcadores isotópicos. Brindaremos una discusión general sobre el desarrollo futuro de BITACORA y su uso en Antropología Forense. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269174 Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 75-76 978-987-27445-6-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269174 |
identifier_str_mv |
Base de información isotópica de tejidos actuales como referencia argentina: BITÁCORA; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; Córdoba; Argentina; 2023; 75-76 978-987-27445-6-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/sites/9/2024/05/LIBRO-DE-RESUMENES-XVI-JNAB.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Antropología Biológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268944797270016 |
score |
13.13397 |