BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina
- Autores
- Valenzuela, Luciano Oscar; Loupias, Luciano Lautaro; Otero, Felipe; Garcia Mancuso, Rocio; Beguelin, Marien
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosos restos óseos humanos no identificados asociados a inhumaciones realizadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina aún esperan una identificación positiva. Al mismo tiempo, cada año en nuestro país decenas de individuos catalogados como NN son inhumados en cementerios públicos: muchos de ellos podrían ser inmigrantes. En este marco, se torna necesario el estudio de nuevas líneas de evidencias, donde las técnicas biogeoquímicas pueden aportar datos relevantes sobre el perfil biológico de una víctima e incrementar las posibilidades de una identificación positiva. En este trabajo presentamos el desarrollo de Base de Información Isotópica de Tejidos Actuales como Referencia en Argentina (BITACORA). BITACORA reúne información isotópica (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N y δ34S) de dientes (esmalte y dentina) y tejidos queratinizados (cabellos, barbas y uñas) obtenida de voluntarios de origen conocido, así como también información del perfil de las personas (edad, género, biometría, dieta, enfermedades y posibles relocalizaciones) que permiten dar contexto a los datos isotópicos. BITACORA está acompañada por una base de datos de isótopos de agua de canilla que permitirá su modelización para generar predicciones geográficas de origen. Hasta el momento contamos con un total de 300 dientes, 350 de tejidos queratinizados y 380 muestras de agua de distintas partes del país. BITACORA representa la primera base de datos isotópicos sobre tejidos actuales que abarca todo el territorio nacional. La integración de los datos sintetizados en esta base representa un aporte fundamental para la Antropología Forense, además de generar información novedosa sobre patrones dietarios a lo largo del país.
Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina
Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina
Fil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina
IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica
Ushuaia
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas - Materia
-
ANTROPOLOGÍA FORENSE
ISOSCAPES
REGIÓN DE ORIGEN
HÁBITOS DIETARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269188
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c30edf56f72de23faa14c901b43bd78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269188 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia ArgentinaValenzuela, Luciano OscarLoupias, Luciano LautaroOtero, FelipeGarcia Mancuso, RocioBeguelin, MarienANTROPOLOGÍA FORENSEISOSCAPESREGIÓN DE ORIGENHÁBITOS DIETARIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Numerosos restos óseos humanos no identificados asociados a inhumaciones realizadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina aún esperan una identificación positiva. Al mismo tiempo, cada año en nuestro país decenas de individuos catalogados como NN son inhumados en cementerios públicos: muchos de ellos podrían ser inmigrantes. En este marco, se torna necesario el estudio de nuevas líneas de evidencias, donde las técnicas biogeoquímicas pueden aportar datos relevantes sobre el perfil biológico de una víctima e incrementar las posibilidades de una identificación positiva. En este trabajo presentamos el desarrollo de Base de Información Isotópica de Tejidos Actuales como Referencia en Argentina (BITACORA). BITACORA reúne información isotópica (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N y δ34S) de dientes (esmalte y dentina) y tejidos queratinizados (cabellos, barbas y uñas) obtenida de voluntarios de origen conocido, así como también información del perfil de las personas (edad, género, biometría, dieta, enfermedades y posibles relocalizaciones) que permiten dar contexto a los datos isotópicos. BITACORA está acompañada por una base de datos de isótopos de agua de canilla que permitirá su modelización para generar predicciones geográficas de origen. Hasta el momento contamos con un total de 300 dientes, 350 de tejidos queratinizados y 380 muestras de agua de distintas partes del país. BITACORA representa la primera base de datos isotópicos sobre tejidos actuales que abarca todo el territorio nacional. La integración de los datos sintetizados en esta base representa un aporte fundamental para la Antropología Forense, además de generar información novedosa sobre patrones dietarios a lo largo del país.Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); ArgentinaFil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; ArgentinaFil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; ArgentinaIV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de SudaméricaUshuaiaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones CientíficasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269188BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina; IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica; Ushuaia; Argentina; 2023; 14-14CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/ivtallerisotopossudamerica/res%C3%BAmenesabstracts?authuser=0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:43.016CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
title |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
spellingShingle |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina Valenzuela, Luciano Oscar ANTROPOLOGÍA FORENSE ISOSCAPES REGIÓN DE ORIGEN HÁBITOS DIETARIOS |
title_short |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
title_full |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
title_fullStr |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
title_full_unstemmed |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
title_sort |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Luciano Oscar Loupias, Luciano Lautaro Otero, Felipe Garcia Mancuso, Rocio Beguelin, Marien |
author |
Valenzuela, Luciano Oscar |
author_facet |
Valenzuela, Luciano Oscar Loupias, Luciano Lautaro Otero, Felipe Garcia Mancuso, Rocio Beguelin, Marien |
author_role |
author |
author2 |
Loupias, Luciano Lautaro Otero, Felipe Garcia Mancuso, Rocio Beguelin, Marien |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA FORENSE ISOSCAPES REGIÓN DE ORIGEN HÁBITOS DIETARIOS |
topic |
ANTROPOLOGÍA FORENSE ISOSCAPES REGIÓN DE ORIGEN HÁBITOS DIETARIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosos restos óseos humanos no identificados asociados a inhumaciones realizadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina aún esperan una identificación positiva. Al mismo tiempo, cada año en nuestro país decenas de individuos catalogados como NN son inhumados en cementerios públicos: muchos de ellos podrían ser inmigrantes. En este marco, se torna necesario el estudio de nuevas líneas de evidencias, donde las técnicas biogeoquímicas pueden aportar datos relevantes sobre el perfil biológico de una víctima e incrementar las posibilidades de una identificación positiva. En este trabajo presentamos el desarrollo de Base de Información Isotópica de Tejidos Actuales como Referencia en Argentina (BITACORA). BITACORA reúne información isotópica (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N y δ34S) de dientes (esmalte y dentina) y tejidos queratinizados (cabellos, barbas y uñas) obtenida de voluntarios de origen conocido, así como también información del perfil de las personas (edad, género, biometría, dieta, enfermedades y posibles relocalizaciones) que permiten dar contexto a los datos isotópicos. BITACORA está acompañada por una base de datos de isótopos de agua de canilla que permitirá su modelización para generar predicciones geográficas de origen. Hasta el momento contamos con un total de 300 dientes, 350 de tejidos queratinizados y 380 muestras de agua de distintas partes del país. BITACORA representa la primera base de datos isotópicos sobre tejidos actuales que abarca todo el territorio nacional. La integración de los datos sintetizados en esta base representa un aporte fundamental para la Antropología Forense, además de generar información novedosa sobre patrones dietarios a lo largo del país. Fil: Valenzuela, Luciano Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Loupias, Luciano Lautaro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Otero, Felipe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Sede Quequén); Argentina Fil: Garcia Mancuso, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Citología y Embriología A; Argentina Fil: Beguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Antropología; Argentina IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica Ushuaia Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas |
description |
Numerosos restos óseos humanos no identificados asociados a inhumaciones realizadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina aún esperan una identificación positiva. Al mismo tiempo, cada año en nuestro país decenas de individuos catalogados como NN son inhumados en cementerios públicos: muchos de ellos podrían ser inmigrantes. En este marco, se torna necesario el estudio de nuevas líneas de evidencias, donde las técnicas biogeoquímicas pueden aportar datos relevantes sobre el perfil biológico de una víctima e incrementar las posibilidades de una identificación positiva. En este trabajo presentamos el desarrollo de Base de Información Isotópica de Tejidos Actuales como Referencia en Argentina (BITACORA). BITACORA reúne información isotópica (δ18O, δ2H, δ13C, δ15N y δ34S) de dientes (esmalte y dentina) y tejidos queratinizados (cabellos, barbas y uñas) obtenida de voluntarios de origen conocido, así como también información del perfil de las personas (edad, género, biometría, dieta, enfermedades y posibles relocalizaciones) que permiten dar contexto a los datos isotópicos. BITACORA está acompañada por una base de datos de isótopos de agua de canilla que permitirá su modelización para generar predicciones geográficas de origen. Hasta el momento contamos con un total de 300 dientes, 350 de tejidos queratinizados y 380 muestras de agua de distintas partes del país. BITACORA representa la primera base de datos isotópicos sobre tejidos actuales que abarca todo el territorio nacional. La integración de los datos sintetizados en esta base representa un aporte fundamental para la Antropología Forense, además de generar información novedosa sobre patrones dietarios a lo largo del país. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Taller Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269188 BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina; IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica; Ushuaia; Argentina; 2023; 14-14 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269188 |
identifier_str_mv |
BITÁCORA: Base de Información Isotópica de Tejidos Humanos Actuales (dientes y queratina) como Referencia Argentina; IV Taller de Arqueología e Isótopos Estables en el Sur de Sudamérica; Ushuaia; Argentina; 2023; 14-14 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/ivtallerisotopossudamerica/res%C3%BAmenesabstracts?authuser=0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613677728137216 |
score |
13.070432 |