Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto de mapa isotópico es relativamente reciente y se utiliza para representar la distribución espacio-temporal de las proporciones de isótopos estables presentes en diversas matrices o reservorios ambientales, tales como precipitación, océanos, rocas, plantas y/o animales. En este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha financiado un proyecto de investigación en el que se han elaborado mapas de distribución de isótopos estables para el acuífero pampeano al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se ha incluido información de 787 pozos domiciliarios y de riego para abastecimiento de agua subterránea, generada y/o recopilada por el grupo de Hidrogeología de la UNMdP. En la elaboración de estos mapas se han utilizado técnicas geoestadísticas, que permitieron establecer patrones de autocorrelación espacial. Los diferentes modelos utilizados fueron probados con el método de validación cruzada. Los resultados obtenidos están siendo integrados al modelo hidrogeológico conceptual de la región, generando herramientas que podrán contribuir a la gestión de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos. Adicionalmente se espera que los resultados de este trabajo sirvan de insumo en diferentes áreas que utilicen la trazabilidad del agua en distintos procesos ambientales en la región.
The relatively recently developed isotopic maps (isoscapes) are used to visualize large-scale and spatiotemporal distributions of stable isotope ratios in various environmental matrices or reservoirs such as rainfall, tap water, oceans, rocks, plants and animals. In this context the International Atomic Energy Agency (IAEA) financed the project “Groundwater recharge processes inferred from isoscapes in the Buenos Aires Province, Argentina”. In the development of this research project, groundwater isoscapes in the southeast of Buenos Aires province were carried out, considering 787 groundwater sampling sites. In the generation of these maps, geostatistical techniques have been used in order to establish patterns of spatial self-correlation. The models obtained were tested using leave-one-out cross-validation. The results obtained are being integrated into the conceptual hydrogeological model of the region, generating tools that contribute to the management of surface and ground water resources. Additionally, it is expected that the results of this study will serve as an input in different research areas that use water traceability to study different environmental processes in the region.
Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
Materia
AQUIFER
GEOSTATISTICS
ISOSCAPES
PAMPEAN AQUIFER
STABLE ISOTOPES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159346

id CONICETDig_7e0dbc8af347720442132bc1d451876a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159346
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)Distribution maps of stable isotopes in the Pampean aquifer in the Southeast of Buenos Aires province (Argentina)Quiroz Londoño, Orlando MauricioMartinez, Daniel EmilioAQUIFERGEOSTATISTICSISOSCAPESPAMPEAN AQUIFERSTABLE ISOTOPEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El concepto de mapa isotópico es relativamente reciente y se utiliza para representar la distribución espacio-temporal de las proporciones de isótopos estables presentes en diversas matrices o reservorios ambientales, tales como precipitación, océanos, rocas, plantas y/o animales. En este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha financiado un proyecto de investigación en el que se han elaborado mapas de distribución de isótopos estables para el acuífero pampeano al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se ha incluido información de 787 pozos domiciliarios y de riego para abastecimiento de agua subterránea, generada y/o recopilada por el grupo de Hidrogeología de la UNMdP. En la elaboración de estos mapas se han utilizado técnicas geoestadísticas, que permitieron establecer patrones de autocorrelación espacial. Los diferentes modelos utilizados fueron probados con el método de validación cruzada. Los resultados obtenidos están siendo integrados al modelo hidrogeológico conceptual de la región, generando herramientas que podrán contribuir a la gestión de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos. Adicionalmente se espera que los resultados de este trabajo sirvan de insumo en diferentes áreas que utilicen la trazabilidad del agua en distintos procesos ambientales en la región.The relatively recently developed isotopic maps (isoscapes) are used to visualize large-scale and spatiotemporal distributions of stable isotope ratios in various environmental matrices or reservoirs such as rainfall, tap water, oceans, rocks, plants and animals. In this context the International Atomic Energy Agency (IAEA) financed the project “Groundwater recharge processes inferred from isoscapes in the Buenos Aires Province, Argentina”. In the development of this research project, groundwater isoscapes in the southeast of Buenos Aires province were carried out, considering 787 groundwater sampling sites. In the generation of these maps, geostatistical techniques have been used in order to establish patterns of spatial self-correlation. The models obtained were tested using leave-one-out cross-validation. The results obtained are being integrated into the conceptual hydrogeological model of the region, generating tools that contribute to the management of surface and ground water resources. Additionally, it is expected that the results of this study will serve as an input in different research areas that use water traceability to study different environmental processes in the region.Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; ArgentinaInstituto Geológico Minero de España2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159346Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 6-2021; 175-180366-0176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2/BGM_132-1-2_Art-18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159346instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:07.099CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Distribution maps of stable isotopes in the Pampean aquifer in the Southeast of Buenos Aires province (Argentina)
title Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio
AQUIFER
GEOSTATISTICS
ISOSCAPES
PAMPEAN AQUIFER
STABLE ISOTOPES
title_short Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Londoño, Orlando Mauricio
Martinez, Daniel Emilio
author Quiroz Londoño, Orlando Mauricio
author_facet Quiroz Londoño, Orlando Mauricio
Martinez, Daniel Emilio
author_role author
author2 Martinez, Daniel Emilio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AQUIFER
GEOSTATISTICS
ISOSCAPES
PAMPEAN AQUIFER
STABLE ISOTOPES
topic AQUIFER
GEOSTATISTICS
ISOSCAPES
PAMPEAN AQUIFER
STABLE ISOTOPES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto de mapa isotópico es relativamente reciente y se utiliza para representar la distribución espacio-temporal de las proporciones de isótopos estables presentes en diversas matrices o reservorios ambientales, tales como precipitación, océanos, rocas, plantas y/o animales. En este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha financiado un proyecto de investigación en el que se han elaborado mapas de distribución de isótopos estables para el acuífero pampeano al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se ha incluido información de 787 pozos domiciliarios y de riego para abastecimiento de agua subterránea, generada y/o recopilada por el grupo de Hidrogeología de la UNMdP. En la elaboración de estos mapas se han utilizado técnicas geoestadísticas, que permitieron establecer patrones de autocorrelación espacial. Los diferentes modelos utilizados fueron probados con el método de validación cruzada. Los resultados obtenidos están siendo integrados al modelo hidrogeológico conceptual de la región, generando herramientas que podrán contribuir a la gestión de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos. Adicionalmente se espera que los resultados de este trabajo sirvan de insumo en diferentes áreas que utilicen la trazabilidad del agua en distintos procesos ambientales en la región.
The relatively recently developed isotopic maps (isoscapes) are used to visualize large-scale and spatiotemporal distributions of stable isotope ratios in various environmental matrices or reservoirs such as rainfall, tap water, oceans, rocks, plants and animals. In this context the International Atomic Energy Agency (IAEA) financed the project “Groundwater recharge processes inferred from isoscapes in the Buenos Aires Province, Argentina”. In the development of this research project, groundwater isoscapes in the southeast of Buenos Aires province were carried out, considering 787 groundwater sampling sites. In the generation of these maps, geostatistical techniques have been used in order to establish patterns of spatial self-correlation. The models obtained were tested using leave-one-out cross-validation. The results obtained are being integrated into the conceptual hydrogeological model of the region, generating tools that contribute to the management of surface and ground water resources. Additionally, it is expected that the results of this study will serve as an input in different research areas that use water traceability to study different environmental processes in the region.
Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina
description El concepto de mapa isotópico es relativamente reciente y se utiliza para representar la distribución espacio-temporal de las proporciones de isótopos estables presentes en diversas matrices o reservorios ambientales, tales como precipitación, océanos, rocas, plantas y/o animales. En este contexto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha financiado un proyecto de investigación en el que se han elaborado mapas de distribución de isótopos estables para el acuífero pampeano al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Para ello se ha incluido información de 787 pozos domiciliarios y de riego para abastecimiento de agua subterránea, generada y/o recopilada por el grupo de Hidrogeología de la UNMdP. En la elaboración de estos mapas se han utilizado técnicas geoestadísticas, que permitieron establecer patrones de autocorrelación espacial. Los diferentes modelos utilizados fueron probados con el método de validación cruzada. Los resultados obtenidos están siendo integrados al modelo hidrogeológico conceptual de la región, generando herramientas que podrán contribuir a la gestión de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos. Adicionalmente se espera que los resultados de este trabajo sirvan de insumo en diferentes áreas que utilicen la trazabilidad del agua en distintos procesos ambientales en la región.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159346
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 6-2021; 175-18
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159346
identifier_str_mv Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Distribución espacial de isótopos estables en el acuífero pampeano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Instituto Geológico Minero de España; Boletín Geológico y Minero; 132; 1-2; 6-2021; 175-18
0366-0176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2021/132_1-2/BGM_132-1-2_Art-18.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21701/bolgeomin.132.1-2.018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico Minero de España
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geológico Minero de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269943032184832
score 13.13397