Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo

Autores
Purslow, Peter; Latorre, Maria Emilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La industria porcina, a nivel mundial, busca producir un cerdo con crecimiento más rápido, más magro y con carne de características de buenas de calidad. La restricción alimenticia, seguida por un crecimiento compensatorio, ha demostrado, en algunos ensayos, alcanzar al momento de sacrificio pesos óptimos, con una alta eficiencia de la alimentación. Esta revisión, correspondiente a ensayos de la última década, detalla condiciones en las que la tasa de crecimiento global y la eficiencia alimenticia han mostrado positivas mejoras. También, las investigaciones han cuestionado si la restricción alimenticia seguida por un crecimiento compensatorio puede afectar la calidad de la carne. Algunos estudios muestran un efecto de las restricciones en la dieta sobre la actividad del sistema enzimático de calpaínas en el período post-mortem inmediato. Los efectos de las restricciones de la dieta sobre de solubilidad del colágeno durante la cocción de la carne de cerdo, también han sido investigados. Sin embargo, algunos estudios han mostrado efectos contradictorios sobre estas características. Los resultados de los ensayos realizados en la última década son controversiales e indican diferencias entre grupos de investigación o lugares de producción. Claramente, hay efectos confusos de las variables de trabajo. La práctica de régimen de alimentación limitada para alcanzar no sólo un alto crecimiento sino también una mayor terneza, no puede ser sugerida en estos momentos sin más investigaciones de estos efectos.
Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
Fil: Latorre, Maria Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Calidad de Carne
Cerdo
Eficiencia Alimentaria
Proteolisis
Crecimiento Muscular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11308

id CONICETDig_fba54bc465ff2d9c84d6c35e5d4d424b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdoPurslow, PeterLatorre, Maria EmiliaCalidad de CarneCerdoEficiencia AlimentariaProteolisisCrecimiento Muscularhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La industria porcina, a nivel mundial, busca producir un cerdo con crecimiento más rápido, más magro y con carne de características de buenas de calidad. La restricción alimenticia, seguida por un crecimiento compensatorio, ha demostrado, en algunos ensayos, alcanzar al momento de sacrificio pesos óptimos, con una alta eficiencia de la alimentación. Esta revisión, correspondiente a ensayos de la última década, detalla condiciones en las que la tasa de crecimiento global y la eficiencia alimenticia han mostrado positivas mejoras. También, las investigaciones han cuestionado si la restricción alimenticia seguida por un crecimiento compensatorio puede afectar la calidad de la carne. Algunos estudios muestran un efecto de las restricciones en la dieta sobre la actividad del sistema enzimático de calpaínas en el período post-mortem inmediato. Los efectos de las restricciones de la dieta sobre de solubilidad del colágeno durante la cocción de la carne de cerdo, también han sido investigados. Sin embargo, algunos estudios han mostrado efectos contradictorios sobre estas características. Los resultados de los ensayos realizados en la última década son controversiales e indican diferencias entre grupos de investigación o lugares de producción. Claramente, hay efectos confusos de las variables de trabajo. La práctica de régimen de alimentación limitada para alcanzar no sólo un alto crecimiento sino también una mayor terneza, no puede ser sugerida en estos momentos sin más investigaciones de estos efectos.Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; ArgentinaFil: Latorre, Maria Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11308Purslow, Peter; Latorre, Maria Emilia; Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 62; 19; 7-2015; 36-422250-5040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvpba.org/revistas/revista-n-62-julio-2015/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:34.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
title Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
spellingShingle Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
Purslow, Peter
Calidad de Carne
Cerdo
Eficiencia Alimentaria
Proteolisis
Crecimiento Muscular
title_short Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
title_full Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
title_fullStr Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
title_full_unstemmed Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
title_sort Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo
dc.creator.none.fl_str_mv Purslow, Peter
Latorre, Maria Emilia
author Purslow, Peter
author_facet Purslow, Peter
Latorre, Maria Emilia
author_role author
author2 Latorre, Maria Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de Carne
Cerdo
Eficiencia Alimentaria
Proteolisis
Crecimiento Muscular
topic Calidad de Carne
Cerdo
Eficiencia Alimentaria
Proteolisis
Crecimiento Muscular
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La industria porcina, a nivel mundial, busca producir un cerdo con crecimiento más rápido, más magro y con carne de características de buenas de calidad. La restricción alimenticia, seguida por un crecimiento compensatorio, ha demostrado, en algunos ensayos, alcanzar al momento de sacrificio pesos óptimos, con una alta eficiencia de la alimentación. Esta revisión, correspondiente a ensayos de la última década, detalla condiciones en las que la tasa de crecimiento global y la eficiencia alimenticia han mostrado positivas mejoras. También, las investigaciones han cuestionado si la restricción alimenticia seguida por un crecimiento compensatorio puede afectar la calidad de la carne. Algunos estudios muestran un efecto de las restricciones en la dieta sobre la actividad del sistema enzimático de calpaínas en el período post-mortem inmediato. Los efectos de las restricciones de la dieta sobre de solubilidad del colágeno durante la cocción de la carne de cerdo, también han sido investigados. Sin embargo, algunos estudios han mostrado efectos contradictorios sobre estas características. Los resultados de los ensayos realizados en la última década son controversiales e indican diferencias entre grupos de investigación o lugares de producción. Claramente, hay efectos confusos de las variables de trabajo. La práctica de régimen de alimentación limitada para alcanzar no sólo un alto crecimiento sino también una mayor terneza, no puede ser sugerida en estos momentos sin más investigaciones de estos efectos.
Fil: Purslow, Peter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina
Fil: Latorre, Maria Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Tecnologia y Calidad de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La industria porcina, a nivel mundial, busca producir un cerdo con crecimiento más rápido, más magro y con carne de características de buenas de calidad. La restricción alimenticia, seguida por un crecimiento compensatorio, ha demostrado, en algunos ensayos, alcanzar al momento de sacrificio pesos óptimos, con una alta eficiencia de la alimentación. Esta revisión, correspondiente a ensayos de la última década, detalla condiciones en las que la tasa de crecimiento global y la eficiencia alimenticia han mostrado positivas mejoras. También, las investigaciones han cuestionado si la restricción alimenticia seguida por un crecimiento compensatorio puede afectar la calidad de la carne. Algunos estudios muestran un efecto de las restricciones en la dieta sobre la actividad del sistema enzimático de calpaínas en el período post-mortem inmediato. Los efectos de las restricciones de la dieta sobre de solubilidad del colágeno durante la cocción de la carne de cerdo, también han sido investigados. Sin embargo, algunos estudios han mostrado efectos contradictorios sobre estas características. Los resultados de los ensayos realizados en la última década son controversiales e indican diferencias entre grupos de investigación o lugares de producción. Claramente, hay efectos confusos de las variables de trabajo. La práctica de régimen de alimentación limitada para alcanzar no sólo un alto crecimiento sino también una mayor terneza, no puede ser sugerida en estos momentos sin más investigaciones de estos efectos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11308
Purslow, Peter; Latorre, Maria Emilia; Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 62; 19; 7-2015; 36-42
2250-5040
url http://hdl.handle.net/11336/11308
identifier_str_mv Purslow, Peter; Latorre, Maria Emilia; Efectos variables de la alimentación limitada y crecimiento compensatorio, sobre el crecimiento, la eficiencia alimentaria y calidad de la carne de cerdo; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 62; 19; 7-2015; 36-42
2250-5040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvpba.org/revistas/revista-n-62-julio-2015/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269917037985792
score 13.13397