Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes
- Autores
- Brito, Vanessa Daniela; Peschiutta, María Laura; Achimón, Fernanda
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, las actividades escolares presenciales se suspendieron y los alumnos debieron continuar con el proceso de aprendizaje utilizando recursos virtuales. Las realidades de los estudiantes interfirieron de manera significativa en procesos virtuales y no todos pudieron responder de manera positiva a la asistencia de clases online y realización/entrega de actividades. Muchos alumnos no cuentan con dispositivos (celulares o computadoras) y acceso a internet, recursos imprescindibles para la educación virtual. Además, la situación se agrava cuando los padres deben seguir con sus labores presenciales, a través del teletrabajo, o tienen varios hijos con necesidad de conectarse a la virtualidad. Por otro lado, en la virtualidad son los padres los que deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, lo que aumenta las desigualdades entre los estudiantes (Alonso, 2020). Los padres con altos niveles académicos y con conocimientos digitales pueden guiar mejor el proceso educativo de sus hijos, mientras que aquellos que no cuentan con suficientes niveles de formación realizan un acompañamiento débil o nulo (Reyes, 2020). La abrupta transición de la educación presencial a la virtual, remarcó las desigualdades sociales existentes (Rogero-García, 2020) perjudicando el proceso de aprendizaje de estudiantes de niveles socioeconómicos más desfavorecidos.
Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia
Argentina
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
Universidad Nacional del Comahue
Universidad Nacional de Río Negro - Materia
-
VIRTUALIDAD
DESIGUALDAD
APRENDIZAJE
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118362
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb883cd4e107503f9a95a8d7d168b8af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118362 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajesBrito, Vanessa DanielaPeschiutta, María LauraAchimón, FernandaVIRTUALIDADDESIGUALDADAPRENDIZAJECOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, las actividades escolares presenciales se suspendieron y los alumnos debieron continuar con el proceso de aprendizaje utilizando recursos virtuales. Las realidades de los estudiantes interfirieron de manera significativa en procesos virtuales y no todos pudieron responder de manera positiva a la asistencia de clases online y realización/entrega de actividades. Muchos alumnos no cuentan con dispositivos (celulares o computadoras) y acceso a internet, recursos imprescindibles para la educación virtual. Además, la situación se agrava cuando los padres deben seguir con sus labores presenciales, a través del teletrabajo, o tienen varios hijos con necesidad de conectarse a la virtualidad. Por otro lado, en la virtualidad son los padres los que deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, lo que aumenta las desigualdades entre los estudiantes (Alonso, 2020). Los padres con altos niveles académicos y con conocimientos digitales pueden guiar mejor el proceso educativo de sus hijos, mientras que aquellos que no cuentan con suficientes niveles de formación realizan un acompañamiento débil o nulo (Reyes, 2020). La abrupta transición de la educación presencial a la virtual, remarcó las desigualdades sociales existentes (Rogero-García, 2020) perjudicando el proceso de aprendizaje de estudiantes de niveles socioeconómicos más desfavorecidos.Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaEncuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de PandemiaArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la ArgentinaUniversidad Nacional del ComahueUniversidad Nacional de Río NegroAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118362Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes; Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 2020; 10329-51922344-9225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/224Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:55.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
title |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
spellingShingle |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes Brito, Vanessa Daniela VIRTUALIDAD DESIGUALDAD APRENDIZAJE COVID-19 |
title_short |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
title_full |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
title_fullStr |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
title_full_unstemmed |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
title_sort |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brito, Vanessa Daniela Peschiutta, María Laura Achimón, Fernanda |
author |
Brito, Vanessa Daniela |
author_facet |
Brito, Vanessa Daniela Peschiutta, María Laura Achimón, Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Peschiutta, María Laura Achimón, Fernanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIRTUALIDAD DESIGUALDAD APRENDIZAJE COVID-19 |
topic |
VIRTUALIDAD DESIGUALDAD APRENDIZAJE COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, las actividades escolares presenciales se suspendieron y los alumnos debieron continuar con el proceso de aprendizaje utilizando recursos virtuales. Las realidades de los estudiantes interfirieron de manera significativa en procesos virtuales y no todos pudieron responder de manera positiva a la asistencia de clases online y realización/entrega de actividades. Muchos alumnos no cuentan con dispositivos (celulares o computadoras) y acceso a internet, recursos imprescindibles para la educación virtual. Además, la situación se agrava cuando los padres deben seguir con sus labores presenciales, a través del teletrabajo, o tienen varios hijos con necesidad de conectarse a la virtualidad. Por otro lado, en la virtualidad son los padres los que deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, lo que aumenta las desigualdades entre los estudiantes (Alonso, 2020). Los padres con altos niveles académicos y con conocimientos digitales pueden guiar mejor el proceso educativo de sus hijos, mientras que aquellos que no cuentan con suficientes niveles de formación realizan un acompañamiento débil o nulo (Reyes, 2020). La abrupta transición de la educación presencial a la virtual, remarcó las desigualdades sociales existentes (Rogero-García, 2020) perjudicando el proceso de aprendizaje de estudiantes de niveles socioeconómicos más desfavorecidos. Fil: Brito, Vanessa Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Peschiutta, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Achimón, Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia Argentina Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina Universidad Nacional del Comahue Universidad Nacional de Río Negro |
description |
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, las actividades escolares presenciales se suspendieron y los alumnos debieron continuar con el proceso de aprendizaje utilizando recursos virtuales. Las realidades de los estudiantes interfirieron de manera significativa en procesos virtuales y no todos pudieron responder de manera positiva a la asistencia de clases online y realización/entrega de actividades. Muchos alumnos no cuentan con dispositivos (celulares o computadoras) y acceso a internet, recursos imprescindibles para la educación virtual. Además, la situación se agrava cuando los padres deben seguir con sus labores presenciales, a través del teletrabajo, o tienen varios hijos con necesidad de conectarse a la virtualidad. Por otro lado, en la virtualidad son los padres los que deben acompañar el proceso educativo de sus hijos, lo que aumenta las desigualdades entre los estudiantes (Alonso, 2020). Los padres con altos niveles académicos y con conocimientos digitales pueden guiar mejor el proceso educativo de sus hijos, mientras que aquellos que no cuentan con suficientes niveles de formación realizan un acompañamiento débil o nulo (Reyes, 2020). La abrupta transición de la educación presencial a la virtual, remarcó las desigualdades sociales existentes (Rogero-García, 2020) perjudicando el proceso de aprendizaje de estudiantes de niveles socioeconómicos más desfavorecidos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118362 Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes; Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 2020; 1 0329-5192 2344-9225 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118362 |
identifier_str_mv |
Reflexiones de pandemia: nuevas desigualdades en procesos de aprendizajes; Encuentro de Enseñanza de la Biología en contexto de Pandemia; Argentina; 2020; 1 0329-5192 2344-9225 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/224 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613413219598336 |
score |
13.069144 |