Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento
- Autores
- Hendel, Verónica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Estrés”, dejar de “hacer las tareas para trabajar”, “falta de motivación” y “estar triste todo el tiempo” son solo algunos de los modos en los cuales niños/as y jóvenes que, en su mayoría, forman parte de familias migrantes y residen en el conurbano bonaerense describen las dificultades que atravesaron durante la pandemia y el aislamiento del año 2020 y buena parte del 2021. Aquel momento en que el tiempo pareció detenerse y, junto con él, la posibilidad de asistir a la escuela. Hay quienes calificaneste acontecimiento como “la mayor migración de la historia”: una migración de las aulas físicas a las virtuales (Dussel, 2020). Sin embargo, en contextos de desigualdad esa supuesta migración devino en una pérdida del vínculo con las instituciones escolares, en algunos casos en forma parcial y en otro total, y en una transformación profunda de las formas de vida. En este escrito nos proponemos realizar una reflexión acerca de las formas que han adoptado las desigualdades en situación de pandemia en el contexto nacional y en el conurbano bonaerense, en particular, con cierto énfasis en la perspectiva juvenil y de lxs adultxs con hijxs escolarizadxs. Nos interesa, en especial, analizar las dificultades que la población migrante en la Argentina, en general, y en la provincia de Buenos Aires, en particular, debió enfrentar para acceder al derecho a la educación, en un marco más amplio de desigualdades que resulta indispensable considerar para comprender lo sucedido.
Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Educación. Area de Estudios Interdisciplinarios de Educacio Aborigen; Argentina - Materia
-
MIGRACION
DESIGUALDAD
APRENDIZAJE
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246438
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1bb9f84e0637a1328da89074acaa69ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246438 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamientoHendel, VerónicaMIGRACIONDESIGUALDADAPRENDIZAJEPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5“Estrés”, dejar de “hacer las tareas para trabajar”, “falta de motivación” y “estar triste todo el tiempo” son solo algunos de los modos en los cuales niños/as y jóvenes que, en su mayoría, forman parte de familias migrantes y residen en el conurbano bonaerense describen las dificultades que atravesaron durante la pandemia y el aislamiento del año 2020 y buena parte del 2021. Aquel momento en que el tiempo pareció detenerse y, junto con él, la posibilidad de asistir a la escuela. Hay quienes calificaneste acontecimiento como “la mayor migración de la historia”: una migración de las aulas físicas a las virtuales (Dussel, 2020). Sin embargo, en contextos de desigualdad esa supuesta migración devino en una pérdida del vínculo con las instituciones escolares, en algunos casos en forma parcial y en otro total, y en una transformación profunda de las formas de vida. En este escrito nos proponemos realizar una reflexión acerca de las formas que han adoptado las desigualdades en situación de pandemia en el contexto nacional y en el conurbano bonaerense, en particular, con cierto énfasis en la perspectiva juvenil y de lxs adultxs con hijxs escolarizadxs. Nos interesa, en especial, analizar las dificultades que la población migrante en la Argentina, en general, y en la provincia de Buenos Aires, en particular, debió enfrentar para acceder al derecho a la educación, en un marco más amplio de desigualdades que resulta indispensable considerar para comprender lo sucedido.Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Educación. Area de Estudios Interdisciplinarios de Educacio Aborigen; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPavez Soto, IskraPedone, Claudia Graciela Lourdes2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246438Hendel, Verónica; Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 10-15978-987-813-394-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-movimientos-migratorios-sur-sur-fronteras-trayectorias-y-desigualdades/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:51.657CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
title |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
spellingShingle |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento Hendel, Verónica MIGRACION DESIGUALDAD APRENDIZAJE PANDEMIA |
title_short |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
title_full |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
title_fullStr |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
title_full_unstemmed |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
title_sort |
Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hendel, Verónica |
author |
Hendel, Verónica |
author_facet |
Hendel, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pavez Soto, Iskra Pedone, Claudia Graciela Lourdes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION DESIGUALDAD APRENDIZAJE PANDEMIA |
topic |
MIGRACION DESIGUALDAD APRENDIZAJE PANDEMIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Estrés”, dejar de “hacer las tareas para trabajar”, “falta de motivación” y “estar triste todo el tiempo” son solo algunos de los modos en los cuales niños/as y jóvenes que, en su mayoría, forman parte de familias migrantes y residen en el conurbano bonaerense describen las dificultades que atravesaron durante la pandemia y el aislamiento del año 2020 y buena parte del 2021. Aquel momento en que el tiempo pareció detenerse y, junto con él, la posibilidad de asistir a la escuela. Hay quienes calificaneste acontecimiento como “la mayor migración de la historia”: una migración de las aulas físicas a las virtuales (Dussel, 2020). Sin embargo, en contextos de desigualdad esa supuesta migración devino en una pérdida del vínculo con las instituciones escolares, en algunos casos en forma parcial y en otro total, y en una transformación profunda de las formas de vida. En este escrito nos proponemos realizar una reflexión acerca de las formas que han adoptado las desigualdades en situación de pandemia en el contexto nacional y en el conurbano bonaerense, en particular, con cierto énfasis en la perspectiva juvenil y de lxs adultxs con hijxs escolarizadxs. Nos interesa, en especial, analizar las dificultades que la población migrante en la Argentina, en general, y en la provincia de Buenos Aires, en particular, debió enfrentar para acceder al derecho a la educación, en un marco más amplio de desigualdades que resulta indispensable considerar para comprender lo sucedido. Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Educación. Area de Estudios Interdisciplinarios de Educacio Aborigen; Argentina |
description |
“Estrés”, dejar de “hacer las tareas para trabajar”, “falta de motivación” y “estar triste todo el tiempo” son solo algunos de los modos en los cuales niños/as y jóvenes que, en su mayoría, forman parte de familias migrantes y residen en el conurbano bonaerense describen las dificultades que atravesaron durante la pandemia y el aislamiento del año 2020 y buena parte del 2021. Aquel momento en que el tiempo pareció detenerse y, junto con él, la posibilidad de asistir a la escuela. Hay quienes calificaneste acontecimiento como “la mayor migración de la historia”: una migración de las aulas físicas a las virtuales (Dussel, 2020). Sin embargo, en contextos de desigualdad esa supuesta migración devino en una pérdida del vínculo con las instituciones escolares, en algunos casos en forma parcial y en otro total, y en una transformación profunda de las formas de vida. En este escrito nos proponemos realizar una reflexión acerca de las formas que han adoptado las desigualdades en situación de pandemia en el contexto nacional y en el conurbano bonaerense, en particular, con cierto énfasis en la perspectiva juvenil y de lxs adultxs con hijxs escolarizadxs. Nos interesa, en especial, analizar las dificultades que la población migrante en la Argentina, en general, y en la provincia de Buenos Aires, en particular, debió enfrentar para acceder al derecho a la educación, en un marco más amplio de desigualdades que resulta indispensable considerar para comprender lo sucedido. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246438 Hendel, Verónica; Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 10-15 978-987-813-394-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246438 |
identifier_str_mv |
Hendel, Verónica; Migración, desigualdades y aprendizajes en tiempos de pandemia y aislamiento; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 4; 2022; 10-15 978-987-813-394-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-4-movimientos-migratorios-sur-sur-fronteras-trayectorias-y-desigualdades/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614155035738112 |
score |
13.069144 |