Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública
- Autores
- Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Casalis, Alejandro Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo introductorio tiene como objetivo brindar un marco conceptual que permita comprender las transformaciones en la administración pública, a partir de un análisis sociopolítico y en el marco de modificaciones más amplias sobre la relación Estado-sociedad. El capítulo se estructura en cuatro apartados que responden a los ejes de análisis que permiten acercarnos a comprender las transformaciones en la administración pública. Los mismos son la relación política-administración y las funciones estatales, los modelos de gestión, las políticas públicas y la agenda de gobierno y por último, los abordajes en torno a la burocracia. La estrategia teórica - metodológica es cualitativa y se apoya en el trabajo que venimos desarrollando en las materia de Administración Pública y en la materia de Gobiernos Locales y Municipios de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de la Matanza desde el año 2012. Especialmente, realizamos una exhaustiva revisión bibliográfica que se nutre con la experiencia del armado y dictado de clases junto con la interacción con los estudiantes así como también de los debates que hemos establecido con los integrantes del equipo de investigación que ha dado origen a este libro.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Casalis, Alejandro Federico. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESTRUCTURA DEL ESTADO
BUROCRACIA
POLITICASPUBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fb70fd21ac894508aa924e79e70f216c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración PúblicaFerrari Mango, Cynthia GisselleCasalis, Alejandro FedericoESTRUCTURA DEL ESTADOBUROCRACIAPOLITICASPUBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo introductorio tiene como objetivo brindar un marco conceptual que permita comprender las transformaciones en la administración pública, a partir de un análisis sociopolítico y en el marco de modificaciones más amplias sobre la relación Estado-sociedad. El capítulo se estructura en cuatro apartados que responden a los ejes de análisis que permiten acercarnos a comprender las transformaciones en la administración pública. Los mismos son la relación política-administración y las funciones estatales, los modelos de gestión, las políticas públicas y la agenda de gobierno y por último, los abordajes en torno a la burocracia. La estrategia teórica - metodológica es cualitativa y se apoya en el trabajo que venimos desarrollando en las materia de Administración Pública y en la materia de Gobiernos Locales y Municipios de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de la Matanza desde el año 2012. Especialmente, realizamos una exhaustiva revisión bibliográfica que se nutre con la experiencia del armado y dictado de clases junto con la interacción con los estudiantes así como también de los debates que hemos establecido con los integrantes del equipo de investigación que ha dado origen a este libro.Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Casalis, Alejandro Federico. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesCasalis, Alejandro FedericoFerrari Mango, Cynthia Gisselle2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233237Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Casalis, Alejandro Federico; Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2022; 15-33978-950-9379-88-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:50.594CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
title |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
spellingShingle |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública Ferrari Mango, Cynthia Gisselle ESTRUCTURA DEL ESTADO BUROCRACIA POLITICASPUBLICAS |
title_short |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
title_full |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
title_fullStr |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
title_full_unstemmed |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
title_sort |
Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle Casalis, Alejandro Federico |
author |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
author_facet |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle Casalis, Alejandro Federico |
author_role |
author |
author2 |
Casalis, Alejandro Federico |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casalis, Alejandro Federico Ferrari Mango, Cynthia Gisselle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRUCTURA DEL ESTADO BUROCRACIA POLITICASPUBLICAS |
topic |
ESTRUCTURA DEL ESTADO BUROCRACIA POLITICASPUBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo introductorio tiene como objetivo brindar un marco conceptual que permita comprender las transformaciones en la administración pública, a partir de un análisis sociopolítico y en el marco de modificaciones más amplias sobre la relación Estado-sociedad. El capítulo se estructura en cuatro apartados que responden a los ejes de análisis que permiten acercarnos a comprender las transformaciones en la administración pública. Los mismos son la relación política-administración y las funciones estatales, los modelos de gestión, las políticas públicas y la agenda de gobierno y por último, los abordajes en torno a la burocracia. La estrategia teórica - metodológica es cualitativa y se apoya en el trabajo que venimos desarrollando en las materia de Administración Pública y en la materia de Gobiernos Locales y Municipios de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de la Matanza desde el año 2012. Especialmente, realizamos una exhaustiva revisión bibliográfica que se nutre con la experiencia del armado y dictado de clases junto con la interacción con los estudiantes así como también de los debates que hemos establecido con los integrantes del equipo de investigación que ha dado origen a este libro. Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Casalis, Alejandro Federico. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El capítulo introductorio tiene como objetivo brindar un marco conceptual que permita comprender las transformaciones en la administración pública, a partir de un análisis sociopolítico y en el marco de modificaciones más amplias sobre la relación Estado-sociedad. El capítulo se estructura en cuatro apartados que responden a los ejes de análisis que permiten acercarnos a comprender las transformaciones en la administración pública. Los mismos son la relación política-administración y las funciones estatales, los modelos de gestión, las políticas públicas y la agenda de gobierno y por último, los abordajes en torno a la burocracia. La estrategia teórica - metodológica es cualitativa y se apoya en el trabajo que venimos desarrollando en las materia de Administración Pública y en la materia de Gobiernos Locales y Municipios de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de la Matanza desde el año 2012. Especialmente, realizamos una exhaustiva revisión bibliográfica que se nutre con la experiencia del armado y dictado de clases junto con la interacción con los estudiantes así como también de los debates que hemos establecido con los integrantes del equipo de investigación que ha dado origen a este libro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233237 Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Casalis, Alejandro Federico; Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2022; 15-33 978-950-9379-88-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233237 |
identifier_str_mv |
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Casalis, Alejandro Federico; Aportes para el estudio del Estado y la Administración Pública; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2022; 15-33 978-950-9379-88-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositoriocyt.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613921956167680 |
score |
13.070432 |