Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia

Autores
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y cooperativismo, presente en el gobierno anterior, hacia uno de competencia, individualista y propicio al emprendedurismo en el gobierno actual. A partir del cambio de gestión con el gobierno de Cambiemos se genera un nuevo escenario donde la política social adquiere otras particularidades e involucra a otros actores, alterando el paradigma que estuvo presente en los gobiernos kirchneristas. Dicha modificación es observable específicamente en la transformación de los programas Argentina Trabaja ? Programa Ingreso Social con Trabajo (At- Prist) y Hacemos Futuro.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Política. Secreta Ria de Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ACTORES
TERRITORIO
BUROCRACIA
PROGRAMAS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121651

id CONICETDig_a1a8fc57e3fc620014f0613061783ddb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121651
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competenciaFerrari Mango, Cynthia GisselleACTORESTERRITORIOBUROCRACIAPROGRAMAS SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y cooperativismo, presente en el gobierno anterior, hacia uno de competencia, individualista y propicio al emprendedurismo en el gobierno actual. A partir del cambio de gestión con el gobierno de Cambiemos se genera un nuevo escenario donde la política social adquiere otras particularidades e involucra a otros actores, alterando el paradigma que estuvo presente en los gobiernos kirchneristas. Dicha modificación es observable específicamente en la transformación de los programas Argentina Trabaja ? Programa Ingreso Social con Trabajo (At- Prist) y Hacemos Futuro.Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Política. Secreta Ria de Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121651Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 2019; 4-2019; 1-32525-0930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamestiza.unaj.edu.ar/de-la-solidaridad-a-la-competencia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:35.378CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
title Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
spellingShingle Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
ACTORES
TERRITORIO
BUROCRACIA
PROGRAMAS SOCIALES
title_short Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
title_full Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
title_fullStr Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
title_full_unstemmed Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
title_sort Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author_facet Ferrari Mango, Cynthia Gisselle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTORES
TERRITORIO
BUROCRACIA
PROGRAMAS SOCIALES
topic ACTORES
TERRITORIO
BUROCRACIA
PROGRAMAS SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y cooperativismo, presente en el gobierno anterior, hacia uno de competencia, individualista y propicio al emprendedurismo en el gobierno actual. A partir del cambio de gestión con el gobierno de Cambiemos se genera un nuevo escenario donde la política social adquiere otras particularidades e involucra a otros actores, alterando el paradigma que estuvo presente en los gobiernos kirchneristas. Dicha modificación es observable específicamente en la transformación de los programas Argentina Trabaja ? Programa Ingreso Social con Trabajo (At- Prist) y Hacemos Futuro.
Fil: Ferrari Mango, Cynthia Gisselle. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Área de Estado y Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Derecho y Ciencia Política. Secreta Ria de Investigación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description De cómo cambió el paradigma en la implementación de los programas sociales, desde un marco de colaboración y cooperativismo, presente en el gobierno anterior, hacia uno de competencia, individualista y propicio al emprendedurismo en el gobierno actual. A partir del cambio de gestión con el gobierno de Cambiemos se genera un nuevo escenario donde la política social adquiere otras particularidades e involucra a otros actores, alterando el paradigma que estuvo presente en los gobiernos kirchneristas. Dicha modificación es observable específicamente en la transformación de los programas Argentina Trabaja ? Programa Ingreso Social con Trabajo (At- Prist) y Hacemos Futuro.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121651
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 2019; 4-2019; 1-3
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121651
identifier_str_mv Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; Actores, territorio y burocracia en los programas sociales: De la solidaridad a la competencia; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 2019; 4-2019; 1-3
2525-0930
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamestiza.unaj.edu.ar/de-la-solidaridad-a-la-competencia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614339563094016
score 13.069144