Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina

Autores
Parano, Matías Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone indagar en la armazón institucional y radiografiar al servicio civil de la administración pública de la provincia de Córdoba, Argentina a más de veinte años del denominado "Estado Nuevo", reforma encabezada por José Manuel de la Sota al asumir su primer período al frente de la gobernación provincial en 1999. A partir de este momento se inició un período signado por la continuidad de gestión de la alianza Unión por Córdoba (Hacemos por Córdoba desde 2019 y Hacemos Unidos por Córdoba a partir de 2023) hasta la actualidad, bajo el cual los rasgos predominantes de la estatalidad cordobesa se vieron profundamente transformados en materia de su rol como articulador de las relaciones sociales, vínculos con el sector privado, adopción de criterios gerenciales de administración, incorporación de tecnologías de gestión, entre otros. Para avanzar en este objetivo, se realiza un análisis cuantitativo a partir de los resultados de una encuesta autoadministrada y con preguntas estructuradas realizada a personal de diferentes dependencias que forman parte de la burocracia provincial. De este modo, luego de introducir algunas aclaraciones teórico-metodológicas, se presentan resultados seleccionados de la consulta agrupados en cinco ejes: a) caracterización general de la burocracia, b) percepciones sobre el desempeño del gobierno y la administración pública, c) imaginarios sobre el rol del Estado, modelo de gestión y agenda pública, d) capacidades estatales burocráticas y e) redes y gobernanza. Finalmente se proponen algunos balances preliminares así como interrogantes para continuar (re)pensando la estatalidad subnacional en la provincia.
This paper sets out to investigate the institutional framework and to examine the civil service in the public administration of the province of Córdoba, Argentina, more than twenty years after the “New State”, a reform led by José Manuel de la Sota when he took office for his first term as provincial governor in 1999. From that moment on, a period marked by the continuity of the management of the Unión por Córdoba alliance (Hacemos por Córdoba from 2019 and Hacemos Unidos por Córdoba from 2023 onwards) began, under which the predominant features of the Cordoba state were profoundly transformed in terms of its role as an articulator of social relations, links with the private sector, the adoption of managerial criteria of administration, the incorporation of management technologies, among others. In order to advance in this objective, a quantitative analysis is carried out based on the results of a self-administered survey with structured questions to personnel from different departments that form part of the provincial bureaucracy. Thus, after introducing some theoretical and methodological clarifications, we present selected results of the survey grouped into five areas: a) general characterization of the bureaucracy, b) perceptions of the performance of government and public administration, c) imaginaries of the role of the state, management model and public agenda, d) bureaucratic state capacities, and e) networks and governance. Finally, some preliminary balances are proposed, as well as questions to continue (re)thinking about subnational statehood in the province.
Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BUROCRACIA
ESTADO SUBNACIONAL
GOBIERNO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230312

id CONICETDig_fd23bed121b6236ac934742cf9d74c47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, ArgentinaSubnational states, bureaucracies and detworks: an overview of provincial public administration in Córdoba, ArgentinaParano, Matías EzequielADMINISTRACIÓN PÚBLICABUROCRACIAESTADO SUBNACIONALGOBIERNOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone indagar en la armazón institucional y radiografiar al servicio civil de la administración pública de la provincia de Córdoba, Argentina a más de veinte años del denominado "Estado Nuevo", reforma encabezada por José Manuel de la Sota al asumir su primer período al frente de la gobernación provincial en 1999. A partir de este momento se inició un período signado por la continuidad de gestión de la alianza Unión por Córdoba (Hacemos por Córdoba desde 2019 y Hacemos Unidos por Córdoba a partir de 2023) hasta la actualidad, bajo el cual los rasgos predominantes de la estatalidad cordobesa se vieron profundamente transformados en materia de su rol como articulador de las relaciones sociales, vínculos con el sector privado, adopción de criterios gerenciales de administración, incorporación de tecnologías de gestión, entre otros. Para avanzar en este objetivo, se realiza un análisis cuantitativo a partir de los resultados de una encuesta autoadministrada y con preguntas estructuradas realizada a personal de diferentes dependencias que forman parte de la burocracia provincial. De este modo, luego de introducir algunas aclaraciones teórico-metodológicas, se presentan resultados seleccionados de la consulta agrupados en cinco ejes: a) caracterización general de la burocracia, b) percepciones sobre el desempeño del gobierno y la administración pública, c) imaginarios sobre el rol del Estado, modelo de gestión y agenda pública, d) capacidades estatales burocráticas y e) redes y gobernanza. Finalmente se proponen algunos balances preliminares así como interrogantes para continuar (re)pensando la estatalidad subnacional en la provincia.This paper sets out to investigate the institutional framework and to examine the civil service in the public administration of the province of Córdoba, Argentina, more than twenty years after the “New State”, a reform led by José Manuel de la Sota when he took office for his first term as provincial governor in 1999. From that moment on, a period marked by the continuity of the management of the Unión por Córdoba alliance (Hacemos por Córdoba from 2019 and Hacemos Unidos por Córdoba from 2023 onwards) began, under which the predominant features of the Cordoba state were profoundly transformed in terms of its role as an articulator of social relations, links with the private sector, the adoption of managerial criteria of administration, the incorporation of management technologies, among others. In order to advance in this objective, a quantitative analysis is carried out based on the results of a self-administered survey with structured questions to personnel from different departments that form part of the provincial bureaucracy. Thus, after introducing some theoretical and methodological clarifications, we present selected results of the survey grouped into five areas: a) general characterization of the bureaucracy, b) perceptions of the performance of government and public administration, c) imaginaries of the role of the state, management model and public agenda, d) bureaucratic state capacities, and e) networks and governance. Finally, some preliminary balances are proposed, as well as questions to continue (re)thinking about subnational statehood in the province.Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230312Parano, Matías Ezequiel; Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 7-2023; 176-2042524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/41270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:45.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
Subnational states, bureaucracies and detworks: an overview of provincial public administration in Córdoba, Argentina
title Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
spellingShingle Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
Parano, Matías Ezequiel
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BUROCRACIA
ESTADO SUBNACIONAL
GOBIERNO
title_short Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
title_full Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
title_fullStr Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
title_sort Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Parano, Matías Ezequiel
author Parano, Matías Ezequiel
author_facet Parano, Matías Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BUROCRACIA
ESTADO SUBNACIONAL
GOBIERNO
topic ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BUROCRACIA
ESTADO SUBNACIONAL
GOBIERNO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone indagar en la armazón institucional y radiografiar al servicio civil de la administración pública de la provincia de Córdoba, Argentina a más de veinte años del denominado "Estado Nuevo", reforma encabezada por José Manuel de la Sota al asumir su primer período al frente de la gobernación provincial en 1999. A partir de este momento se inició un período signado por la continuidad de gestión de la alianza Unión por Córdoba (Hacemos por Córdoba desde 2019 y Hacemos Unidos por Córdoba a partir de 2023) hasta la actualidad, bajo el cual los rasgos predominantes de la estatalidad cordobesa se vieron profundamente transformados en materia de su rol como articulador de las relaciones sociales, vínculos con el sector privado, adopción de criterios gerenciales de administración, incorporación de tecnologías de gestión, entre otros. Para avanzar en este objetivo, se realiza un análisis cuantitativo a partir de los resultados de una encuesta autoadministrada y con preguntas estructuradas realizada a personal de diferentes dependencias que forman parte de la burocracia provincial. De este modo, luego de introducir algunas aclaraciones teórico-metodológicas, se presentan resultados seleccionados de la consulta agrupados en cinco ejes: a) caracterización general de la burocracia, b) percepciones sobre el desempeño del gobierno y la administración pública, c) imaginarios sobre el rol del Estado, modelo de gestión y agenda pública, d) capacidades estatales burocráticas y e) redes y gobernanza. Finalmente se proponen algunos balances preliminares así como interrogantes para continuar (re)pensando la estatalidad subnacional en la provincia.
This paper sets out to investigate the institutional framework and to examine the civil service in the public administration of the province of Córdoba, Argentina, more than twenty years after the “New State”, a reform led by José Manuel de la Sota when he took office for his first term as provincial governor in 1999. From that moment on, a period marked by the continuity of the management of the Unión por Córdoba alliance (Hacemos por Córdoba from 2019 and Hacemos Unidos por Córdoba from 2023 onwards) began, under which the predominant features of the Cordoba state were profoundly transformed in terms of its role as an articulator of social relations, links with the private sector, the adoption of managerial criteria of administration, the incorporation of management technologies, among others. In order to advance in this objective, a quantitative analysis is carried out based on the results of a self-administered survey with structured questions to personnel from different departments that form part of the provincial bureaucracy. Thus, after introducing some theoretical and methodological clarifications, we present selected results of the survey grouped into five areas: a) general characterization of the bureaucracy, b) perceptions of the performance of government and public administration, c) imaginaries of the role of the state, management model and public agenda, d) bureaucratic state capacities, and e) networks and governance. Finally, some preliminary balances are proposed, as well as questions to continue (re)thinking about subnational statehood in the province.
Fil: Parano, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente trabajo se propone indagar en la armazón institucional y radiografiar al servicio civil de la administración pública de la provincia de Córdoba, Argentina a más de veinte años del denominado "Estado Nuevo", reforma encabezada por José Manuel de la Sota al asumir su primer período al frente de la gobernación provincial en 1999. A partir de este momento se inició un período signado por la continuidad de gestión de la alianza Unión por Córdoba (Hacemos por Córdoba desde 2019 y Hacemos Unidos por Córdoba a partir de 2023) hasta la actualidad, bajo el cual los rasgos predominantes de la estatalidad cordobesa se vieron profundamente transformados en materia de su rol como articulador de las relaciones sociales, vínculos con el sector privado, adopción de criterios gerenciales de administración, incorporación de tecnologías de gestión, entre otros. Para avanzar en este objetivo, se realiza un análisis cuantitativo a partir de los resultados de una encuesta autoadministrada y con preguntas estructuradas realizada a personal de diferentes dependencias que forman parte de la burocracia provincial. De este modo, luego de introducir algunas aclaraciones teórico-metodológicas, se presentan resultados seleccionados de la consulta agrupados en cinco ejes: a) caracterización general de la burocracia, b) percepciones sobre el desempeño del gobierno y la administración pública, c) imaginarios sobre el rol del Estado, modelo de gestión y agenda pública, d) capacidades estatales burocráticas y e) redes y gobernanza. Finalmente se proponen algunos balances preliminares así como interrogantes para continuar (re)pensando la estatalidad subnacional en la provincia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230312
Parano, Matías Ezequiel; Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 7-2023; 176-204
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230312
identifier_str_mv Parano, Matías Ezequiel; Estados subnacionales, burocracias y redes: un panorama de la administración pública provincial en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 15; 7-2023; 176-204
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/41270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269926969049088
score 13.13397