El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias

Autores
Chaia de Bellis, Jonás Ariel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de la autonomía de la burocracia y su posible politización atraviesa varias discusiones actuales. En el presente artículo proponemos una discusión teórica que cuestiona el punto de partida predominante de estos estudios, esto es: la exogeneidad estatal respecto de los procesos políticos que permitiría la colonización política de la administración pública. Por el contrario, y «haciendo regresar a Weber al primer plano», sostendremos aquí que es posible observar al aparato estatal como resultado de los intercambios materiales que los líderes, amenazados por la competencia política, deben realizar para sobrevivir en el poder.
The problem of bureaucratic autonomy and its possible politicization goes through several current discussions. In this article we propose a theoretical discussion that questions the predominant starting point of this works –i.e. the State’s exogeneity regarding political processes that would allow the political colonization of public administration. On the contrary, and «bringing Weber back in», we will argue here that it’s possible to observe the State as a result of material exchanges that leaders, threatened by political competition, must make to survive in power.
Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Burocracia
Estado
Liderazgo
Supervivencia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115416

id CONICETDig_ee836becf2e1a43d4d253e1ce27e65f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocraciasChaia de Bellis, Jonás ArielBurocraciaEstadoLiderazgoSupervivencia políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El problema de la autonomía de la burocracia y su posible politización atraviesa varias discusiones actuales. En el presente artículo proponemos una discusión teórica que cuestiona el punto de partida predominante de estos estudios, esto es: la exogeneidad estatal respecto de los procesos políticos que permitiría la colonización política de la administración pública. Por el contrario, y «haciendo regresar a Weber al primer plano», sostendremos aquí que es posible observar al aparato estatal como resultado de los intercambios materiales que los líderes, amenazados por la competencia política, deben realizar para sobrevivir en el poder.The problem of bureaucratic autonomy and its possible politicization goes through several current discussions. In this article we propose a theoretical discussion that questions the predominant starting point of this works –i.e. the State’s exogeneity regarding political processes that would allow the political colonization of public administration. On the contrary, and «bringing Weber back in», we will argue here that it’s possible to observe the State as a result of material exchanges that leaders, threatened by political competition, must make to survive in power.Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115416Chaia de Bellis, Jonás Ariel; El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 26; 8-2016; 127-1571666-4124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/5938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
title El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
spellingShingle El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
Chaia de Bellis, Jonás Ariel
Burocracia
Estado
Liderazgo
Supervivencia política
title_short El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
title_full El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
title_fullStr El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
title_full_unstemmed El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
title_sort El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias
dc.creator.none.fl_str_mv Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author_facet Chaia de Bellis, Jonás Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Burocracia
Estado
Liderazgo
Supervivencia política
topic Burocracia
Estado
Liderazgo
Supervivencia política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de la autonomía de la burocracia y su posible politización atraviesa varias discusiones actuales. En el presente artículo proponemos una discusión teórica que cuestiona el punto de partida predominante de estos estudios, esto es: la exogeneidad estatal respecto de los procesos políticos que permitiría la colonización política de la administración pública. Por el contrario, y «haciendo regresar a Weber al primer plano», sostendremos aquí que es posible observar al aparato estatal como resultado de los intercambios materiales que los líderes, amenazados por la competencia política, deben realizar para sobrevivir en el poder.
The problem of bureaucratic autonomy and its possible politicization goes through several current discussions. In this article we propose a theoretical discussion that questions the predominant starting point of this works –i.e. the State’s exogeneity regarding political processes that would allow the political colonization of public administration. On the contrary, and «bringing Weber back in», we will argue here that it’s possible to observe the State as a result of material exchanges that leaders, threatened by political competition, must make to survive in power.
Fil: Chaia de Bellis, Jonás Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El problema de la autonomía de la burocracia y su posible politización atraviesa varias discusiones actuales. En el presente artículo proponemos una discusión teórica que cuestiona el punto de partida predominante de estos estudios, esto es: la exogeneidad estatal respecto de los procesos políticos que permitiría la colonización política de la administración pública. Por el contrario, y «haciendo regresar a Weber al primer plano», sostendremos aquí que es posible observar al aparato estatal como resultado de los intercambios materiales que los líderes, amenazados por la competencia política, deben realizar para sobrevivir en el poder.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115416
Chaia de Bellis, Jonás Ariel; El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 26; 8-2016; 127-157
1666-4124
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115416
identifier_str_mv Chaia de Bellis, Jonás Ariel; El Estado: subproducto de la competencia por el liderazgo político. Aportes weberianos para repensar la politización de las burocracias; Universidad Nacional del Litoral; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 26; 8-2016; 127-157
1666-4124
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/5938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268681065725952
score 13.13397